Mazda Vision X-Coupe y X-Compact: diseño, datos y tecnología

  • Vision X-Coupe: PHEV rotativo de dos rotores con 503 hp, hasta ~160 km en modo eléctrico y uso de biocombustible de microalgas.
  • Vision X-Compact: urbano de 3.825 mm, interior minimalista con smartphone como infotainment e IA empática.
  • Ambos conceptos anticipan una evolución de diseño con parrillas carenadas, firma lumínica doble y habitáculos con menos pantallas.
  • Sin confirmación de producción: servirían de adelanto para futuros Mazda en Europa, con enfoque en sostenibilidad y asistencia conversacional.

Mazda Vision X-Compact 0

En el Salón de la Movilidad de Japón han debutado dos prototipos de Mazda que apuntan a su próxima hoja de ruta: los Vision X-Coupe y Vision X-Compact. Lejos de ser simples ejercicios de estilo, concentran pistas claras sobre diseño, propulsión y experiencia a bordo que podrían llegar a modelos de serie en los próximos años.

La marca habla de «X» como «Cross», un guiño a la versatilidad de ambos planteamientos. Un cupé de cuatro puertas de corte gran turismo GT y un utilitario compacto pensado para la gran ciudad. Aunque son conceptos, Mazda reconoce que funcionan como previews directos de futuros productos, sin confirmar todavía plazos o mercados.

Mazda Vision X-Coupe: diseño de gran turismo…

El Mazda Vision X-Coupe reinterpreta la evolución del lenguaje de la marca con un frontal muy limpio, doble firma lumínica flanqueando la zona de la parrilla (ahora carenada) y proporciones largas y bajas. El Vision X-Compact destila esa idea a un formato urbano, manteniendo la parrilla cerrada, «colmillos» iluminados y el emblema retroiluminado.

Mazda Kai Concept
Artículo relacionado:
Mazda Kai Concept y Mazda Vision Coupe, desvelados al completo antes de tiempo

Con carrocería de cuatro puertas y silueta estilizada, el X-Coupe apuesta por un capó largo y techo bajo, unas grandes llantas de cinco radios y una zaga tipo Kammback con pilotos delgados que envuelven un borde afilado. El resultado es un perfil atlético que recuerda, en parte, a ciertos rasgos del Mazda3, pero llevado a un terreno más amplio y escultórico.

Mecánica del X-Coupe: PHEV rotativo y alcance…

La gran novedad es el tren motriz: un sistema híbrido enchufable con motor rotativo de dos rotores, motor eléctrico y batería. Según la marca, la potencia combinada alcanza los 503 hp (aprox. 510 CV), con hasta unos 100 millas (alrededor de 160 km) de conducción eléctrica y un alcance total cercano a los 800 km entre carga y depósito llenos. En materia de combustibles, Mazda ha desarrollado un carburante carbono neutro derivado de microalgas que capturan CO2 durante su crecimiento.

mazda-mx-30-motor-rotativo-9
Artículo relacionado:
Mazda apuesta por dos motores rotativos para revolucionar el mercado estadounidense

De estas microalgas se extraen aceites que pueden refinarse en combustible; además, subproductos del proceso podrían destinarse a alimentación o fertilizantes, según la propia compañía. Otra pieza experimental es el sistema «Mobile Carbon Capture», que captura CO2 del escape para su posterior reciclaje y uso en materiales. La marca ha señalado que esta tecnología se pondrá a prueba en competición de resistencia, incluida su participación con el Mazda 55, aunque por ahora permanece en fase conceptual.

Interior del X-Coupe: menos pantallas, más foco…

Dentro, Mazda mantiene un enfoque minimalista: tablero horizontal, un cuadro de tres esferas de aspecto tradicional y una pantalla alargada integrada en el propio salpicadero, evitando el habitual display «flotante». La idea es reducir la distracción y concentrar la vista en lo esencial, en lugar de «llenarlo todo de pantallas«.

Mazda Vision X-Compact: dimensiones y enfoque urbano

Mazda Vision X-Compact 1

El Vision X-Compact mide 3.825 mm de largo, 1.795 mm de ancho y 1.470 mm de alto, con una batalla de 2.515 mm. Es, por tanto, 10 pulgadas (255 mm) más corto que el anterior Mazda2 y con 55 mm menos de distancia entre ejes. A nivel estético, suma llantas aerodinámicas, techo panorámico, espejos digitales y un portón trasero de formas redondeadas.

Mazda ICONIC SP Concept JMS 2023 0
Artículo relacionado:
Mazda Iconic SP Concept: 370 CV de deportivo eléctrico y rotativo

En proporciones, el resultado es un compacto que busca maximizar el espacio y la visibilidad sin recurrir a aristas exageradas. Mazda no ha divulgado datos de propulsión para este modelo, si bien por tamaño y enfoque urbano lo lógico sería una hibridación ligera o completa, o incluso una opción eléctrica si llegase a producción.

Habitáculo y tecnología del X-Compact

El interior continúa la línea minimalista: volante achatado por abajo, un único reloj digital circular frente al conductor y una base donde acoplar el smartphone, que hace de sistema de infoentretenimiento. Esta solución apunta a reducir hardware dedicado y a apoyarse en el teléfono del usuario, integrando navegación, apps y comandos de voz. La pieza más llamativa es la llamada IA empática de Mazda: un asistente conversacional pensado para crear vínculo con el conductor.

Mazda 2 MY2023 20
Artículo relacionado:
Mazda 2: El urbano nipón se renueva apuntando a los premium…

La marca sugiere funciones como proponer rutas escénicas, reconocer el estado de ánimo, felicitar una buena incorporación al tráfico o guardar planes recientes para recordártelos cuando toque; del mismo modo, el sistema sabría mantenerse en silencio si no apetece conversar. Dado que el coche usa el móvil como interfaz, la transición del ecosistema de Google hacia Gemini (que va sustituyendo a Google Assistant en ciertos dispositivos) podría ampliar los comandos y la naturalidad de las órdenes, aunque Mazda no ha detallado integraciones específicas para este prototipo más allá de su concepto de IA propia.

Claves de diseño y filosofía tecnológica

Mazda actualiza su logo

Ambos conceptos apuestan por parrillas carenadas, iluminación fina y superficies limpias, y por interiores depurados donde se prioriza la interacción responsable. En tecnología, Mazda combina una vía electrificada (PHEV) con combustibles alternativos y captura de carbono, una estrategia que complementa —no sustituye— a la electrificación pura en su hoja de ruta.

Prueba Mazda6e lateral
Artículo relacionado:
Prueba Mazda6e, así es la primera berlina eléctrica de Mazda

El Vision X-Coupe destaca por su tren PHEV rotativo de 503 CV, hasta 160 km en modo eléctrico y el uso de biocombustibles de microalgas. Mientras el Vision X-Compact pone el acento en el tamaño, la simplicidad a bordo y un asistente de IA con vocación emocional. Aunque ninguno ha sido confirmado para producción, todo apunta a que veremos su influencia en los próximos Mazda destinados a Europa.

Europa: encaje y horizonte

Sin calendario ni homologación confirmados, el X-Compact encajaría por tamaño en el segmento B europeo, mientras que el X-Coupe podría anticipar un futuro gran turismo de la marca. En cualquier caso, Mazda presenta estas ideas como avances de diseño y tecnología que podrían trasladarse a modelos de producción con las adaptaciones necesarias a normativa (incluida WLTP y seguridad). Ya se verá…

Fuente – Mazda

Imágenes | Mazda


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜