Mercedes VLE: La nueva furgoneta eléctrica que redefine la movilidad de Mercedes-Benz

  • El Mercedes VLE completa un viaje real de 1.090 km Stuttgart–Roma con solo dos paradas de carga
  • Basada en la arquitectura Van.EA, ofrecerá versiones familiares y de lujo a partir de 2026
  • Fabricación en Vitoria con más de 1.000 millones de inversión y apuesta por sostenibilidad
  • Pruebas exhaustivas y enfoque modular para maximizar eficiencia, autonomía y versatilidad

Mercedes-Benz VLE

Mercedes-Benz ha puesto toda la carne en el asador con el VLE, su próxima generación de furgonetas eléctricas. El objetivo es marcar un antes y un después en el segmento comercial y familiar. Tras una exhaustiva fase de pruebas, este modelo ha conseguido destacar por su autonomía, eficiencia y capacidad de adaptación a diferentes usos. El desarrollo del VLE se enmarca en la ambiciosa estrategia de electrificación de la marca alemana, que busca mantener su liderazgo en el sector y responder de forma eficaz a las crecientes demandas de movilidad sostenible.

El Mercedes VLE tuvo que enfrentarse a condiciones reales en carretera, superando el reto de enlazar Stuttgart y Roma (nada menos que 1.090 kilómetros) en solo 13 horas. Todo ello con temperaturas de exterior que oscilaron entre los 11 y los 33 grados centígrados y el aire acondicionado manteniendo el habitáculo a 22 grados en todo momento. Este test, que forma parte de un riguroso programa de validación, ha servido para confirmar la robustez del sistema eléctrico y la eficiencia general del vehículo.

Pruebas en túnel de viento y en circuito, claves para el desarrollo…

La fase de desarrollo del Mercedes VLE ha incluido pruebas en túnel de viento en Stuttgart, donde su diseño aerodinámico se puso a prueba frente a fuertes rachas. El coeficiente de arrastre logrado responde a una línea de techo fluida y trasera redondeada, consolidando el modelo como referente en eficiencia energética. Además, en la pista de Nardò, en Italia, se optimizó la gestión térmica y la recuperación de energía durante la conducción a altas velocidades, lo que ha repercutido directamente en el rendimiento y la autonomía final del vehículo.

Mercedes-Benz VLE
Artículo relacionado:
Mercedes-Benz VLE: El futuro de los monovolúmenes eléctricos, puesto a prueba en ruta real

El rendimiento del Mercedes VLE en rutas largas se ha visto reforzado por la innovación en su arquitectura, que permite realizar recargas rápidas con menor tiempo de espera. Esto pone de manifiesto la viabilidad del eléctrico para el uso diario en diferentes entornos. Durante el trayecto Stuttgart–Roma, el VLE solo necesitó dos recargas rápidas para completar el viaje. Algo que, según los responsables de la marca, pone de manifiesto la viabilidad del eléctrico para el uso diario, incluso en rutas largas. Este rendimiento es posible gracias a la nueva plataforma modular y escalable Van.EA.

El futuro arranca en Vitoria: inversión histórica y producción sostenible

Mercedes-Benz VLE

Esta será la base de la nueva generación de furgonetas de Mercedes-Benz a partir de 2026. La flexibilidad de este sistema permite adaptar el modelo a distintas necesidades, desde el transporte urbano hasta la logística de largo recorrido. Y para ello la planta de Mercedes-Benz en Vitoria será el epicentro europeo de la fabricación del VLE y otros modelos eléctricos de la marca. La transformación de esta factoría cuenta con una inversión superior a los 1.000 millones de euros, lo que permitirá adaptar las líneas de montaje a la plataforma Van.EA y desarrollar los futuros vehículos eléctricos de gama media y alta.

Artículo relacionado:
Mercedes Vision V: la futura y lujosa VLS llegará a Vitoria

Pese a las reestructuración y ajustes de producción la apuesta por el empleo y la formación en la región es clave, buscando mantener la estabilidad laboral y apostar por la digitalización y la capacitación técnica. La sostenibilidad es un pilar clave del proyecto. Desde 2022, la fábrica vasca opera con una huella de carbono neutra y energía proveniente en su totalidad de fuentes renovables. El objetivo es mantener este estándar en los próximos años, reforzando el compromiso medioambiental de la marca tanto en la producción como en el producto final.

Versatilidad, lujo y nuevas configuraciones para familias y profesionales

Mercedes-Benz VLE

El Mercedes VLE está diseñado para cubrir un amplio espectro de necesidades. Se ofrecerá en versiones familiares, para ocio o como exclusivos shuttles VIP. Con capacidad de hasta ocho pasajeros y equipamientos que incluyen tecnología punta, confort propio de una limusina y un espacio interior flexible. Gracias a la arquitectura modular Van.EA, podrán diferenciarse las variantes de uso privado de las profesionales, adaptándose a cada tipo de cliente y mercado.

La llegada del Mercedes-Benz VLE coincide con un proceso de transformación en toda la industria auxiliar de la región. Proveedores locales e internacionales están evolucionando para cumplir con los estándares de calidad y sostenibilidad que exige la electrificación. Por su parte, las instituciones han puesto en marcha programas para impulsar la digitalización y formación de los trabajadores en nuevas competencias técnicas. Todo refuerza aún más el objetivo de convertir a Vitoria en un polo estratégico de la movilidad eléctrica.

Mercedes-Benz Vans
Artículo relacionado:
Mercedes-Benz presenta su visión para el futuro de las furgonetas eléctricas de lujo

La trayectoria del Mercedes VLE y el esfuerzo conjunto de la planta de Vitoria y sus proveedores consolidan la visión de futuro de Mercedes-Benz. El lanzamiento del modelo previsto para 2026 abrirá la puerta a una gama de eléctricos premium. Todo ello con la garantía de un desarrollo tecnológico avanzado y una producción sostenible. Este avance marca un paso importante hacia la movilidad sin emisiones y la excelencia en el transporte comercial y de pasajeros.

Fuente – Mercedes-Benz

Imágenes | Mercedes-Benz


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.