Desde que MG cayĂł en manos de SAIC Motor estĂĄ luchando por recuperar el lugar que perdiĂł. El problema es que la firma angloasiĂĄtica (porque su capital es chino) tiene que buscar un hueco nuevo en el que «meterse». MĂĄs que nada, porque la gama que ofrecĂa antes de desaparecer en 2005 hoy dĂa no se vende. Es por ello que, para volver a su paĂs natal con opciones de Ă©xito, han tenido que apostar todo a los SUVÂŽs, la movilidad hĂbrida y elĂ©ctrica pura.
Lo hemos visto en cĂłmo ha desembarcado en España y Europa. Los nuevos MG ZS EV y EHS estĂĄn mĂĄs adaptados a los gustos del pĂșblico de esta regiĂłn. Pero no todo son todo caminos, ya que en su paĂs adoptivo aĂșn conservan una gama con berlinas y modelos de corte mĂĄs «tradicional». Uno de los que mĂĄs nos gustarĂa ver en nuestras carreteras es el MG 6 PRO, la versiĂłn deportiva de este sedĂĄn. Te contamos sus secretos, aunque tenemos una mala noticia.
La potencia del MG 6 PRO se limita a 180 CV extraĂdos del bloque gasolina 1.5 TurboâŠ
A estas alturas del partido todos deberĂais conocer al MG 6. Fue el primer modelo que desarrollĂł la renacida firma cuando SAIC Motor depositĂł dinero en sus arcas. AdemĂĄs, porque tambiĂ©n estuvo a la venta en nuestro continente, aunque su paso por Ă©l fuera mĂĄs oscuro que brillante. El caso es que en China es un superventas y sus responsables quieren que los clientes no se olviden de Ă©l. Por tanto, tras presentar en sociedad al MG 6 XPower llega el PRO.
Por decirlo de alguna forma, la versiĂłn PRO estĂĄ por debajo de la XPower. No en apariencia deportiva, pero sĂ en la potencia de su motorizaciĂłn. En primer lugar, la estĂ©tica de este nuevo MG es mĂĄs agresiva que la del resto de versiones de la gama. Esto lo vemos en las Ăłpticas rasgadas de nuevo cuño, la parrilla mĂĄs grande con detalles cromados o un capĂł con nervios mĂĄs marcados. El paragolpes presume de mĂșsculo o un splitter muy atractivo.
En la zaga tambiĂ©n se nota su rabia y carĂĄcter. Sobre todo por el paragolpes con difusor, doble salida de escape y un gran alerĂłn. Tampoco podĂan faltar unas llantas de aleaciĂłn deportivas de 18 pulgadas y pinzas de freno rojas. De puertas adentro tampoco defrauda, ya que monta cockpit digital de 12,3 pulgadas y pantalla central tĂĄctil de otras 10,1 pulgadas. Hay que sumar asientos deportivos de cuero con el logo MG bordado en los reposacabezas.
Respecto al motor, esta es la parte mĂĄs «floja». SĂ, porque sus 180 CV y 285 Nm de par nacen de un bloque gasolina turboalimentado 1.5 litros. Para su gestiĂłn confĂa en una transmisiĂłn automĂĄtica de doble embrague y 7 relaciones de accionamiento mĂĄs que correcto. QuizĂĄ, si hubieran apostado por unos 240 o 250 CV igual lo verĂamos con otros ojos. Aunque nos darĂa igual, porque en Europa no se va a vender ni ahora, ni nunca.
Fuente â MG