¿Recordáis a Morris Garages? Nos referimos a MG, la misma que caminó de la mano de Rover hasta que la quiebra las separó para siempre. Esta mítica firma inglesa, gracias al dinero del fabricante chino SAIC, ha podido resurgir, aunque no como hubiera gustado a más de un aficionado del sector del automóvil. La prueba está en que el mercado europeo no la acepta, mostrando total indiferencia por los modelos que ha ido lanzando.
Sin embargo, su destino ha sido muy diferente en otras regiones del mundo. La prueba está en la acogida que ha tenido en áreas como América del Sur o Asia. Esta situación se ha debido a que han sabido crear una oferta de modelos atractiva que despunta por una relación precio-producto muy aquilatada. Ahora vuelven a la carga con el nuevo MG Gloster, el que por derecho propio será su todo camino más grande, completo y lujoso.
A nivel técnico el MG Gloster se basa en el Maxus D90
El debut oficial del MG Gloster tuvo lugar hace unos meses, pero no será hasta ahora que cuente con un evento propio. A nivel técnico, es un calco del Maxus D90, por lo que mantendrá los 5 metros de longitud, 1,93 metros de anchura y 1,87 metros de altura. La distancia entre ejes se queda en los 2,95 metros, los mismos que tiene el chasis en escalera del D90. No obstante, y aunque la estética también es compartida, habría algunas diferencias.
Entre los elementos más destacados tenemos una parrilla octogonal con listones cromados, faros LED con luz de conducción diurna DRL, faros antiniebla con bisel cromado redondo y parachoques y capó esculpidos. También se ofrece un juego de llantas de aleación de dos tonos, pliegues llamativos en los hombros, cromo alrededor de la línea de la ventana, manillas de las puertas cromadas, luces traseras con tecnología LED y barras para el techo.