Cuando BMW se quedó con Mini y «soltó» a Rover y su filial deportiva MG sabÃa que habÃa potencial. A dÃa de hoy ha quedado patente que la casa de Oxford era un filón para la Bayerische. Con ella ha podido acceder a un nivel del mercado que, de otra forma, hubiera sido imposible. Hoy por hoy Mini es un referente en cuanto a diseño y estilo situándose a la altura de las mejores marcas premium. Y con los nuevos Mini Cooper C y S asà lo demuestran.
La electrificación total de la firma inglesa es necesaria para seguir en activo. Cierto es que ha supuesto más de un problema para BMW pues el desarrollo de su tecnologÃa no ha sido ni fácil ni barato. Sin embargo, cuando parecÃa que la apuesta eléctrica de la marca iba a ser total nos sorprendieron con los Cooper C y S. Por si no lo sabÃas se trata de la evolución del anterior Cooper de 3 puertas que ha sido puesto al dÃa. Y ahora se inicia su producción…
Los nuevos Mini Cooper C y S son lo más «chic» del mercado tanto por diseño como por herencia…
Como ya hemos dicho, y sabéis, Mini tiene su centro neurálgico en Oxford (Reino Unido). A lo largo de sus años de historia este centro técnico se ha encargado del desarrollo y manufactura de sus modelos. Y con los Cooper C y S no iba a ser menos pues se trata de un producto vital para el plan de futuro de la firma. Y con las primeras unidades fabricadas no solo cumplen con los pedidos firmados de sus clientes, también aseguran su futuro laboral.
Igual no lo sabÃas pero el Mini Electric que conocÃamos no será único en la gama de la marca. Debido a que todas las marcas están retrasando sus planes de electrificación masiva en BMW han decidido que el anterior Cooper 3 puertas iba a evolucionar en los C y S. Ahora, este modelo se mantiene con carrocerÃa de 3 puertas y 3,88 metros de largo y cuatro plazas. De esta forma, mantienen al anterior y refuerzan su presencia sin apostarlo todo al eléctrico.
En cuanto a motores, el Cooper C está disponible con 156 CV y su hermano Cooper S ofrece 204 CV. Para que sus fieles sepan «qué están comprando» hay cuatro acabados que inician en Essential, Classic, Favoured y el más deportivo John Cooper Works. Por si no te habÃas dado cuenta, la estética de los C y S es muy similar a la que luce el Electric y la razón es sencilla. La firma no quiere que haya diferencias en la gama aunque si tienes buen ojo los verás.
Si te fijas bien el parabrisas de los C y S está menos inclinado y, además, las aletas y los faros forman parte del capó. Ya en el interior el mueble del salpicadero es totalmente nuevo con un diseño muy similar al del Cooper Electric. No hay más que ver la nueva pantalla central táctil circular que da vida al sistema infotainment MINI Operating System 9. En cuanto a maletero su volumen se sitúa en los 210 litros que es uno menos que en el Cooper de 2021.
Desde el año 2001 se han fabricado en Oxford más de 4,4 millones de Mini…
Si nos sigues sabrás que BMW ha apostado por fabricar el nuevo Countryman en Alemania. Se trata de un modelo de alto valor que, al compartir su técnica con el X1, les sale más rentable de ensamblar allÃ. Con todo, para que la vida de Mini no se diluya en su paÃs han decidido mantener la actividad en Oxford. De hecho, desde que en 2001 la empresa volvió a la vida han fabricado más de 4,4 millones de unidades con 150 mil eléctricos entre 2019 y 2023.
Muy pronto, de cara al año 2026, está previsto que desde Oxford salgan dos nuevos modelos eléctricos de la marca. Por ahora no se sabe cuáles son, pero todo apunta a que podrÃan ser un SUV y un derivado o versión de algún modelo ya presente en la gama.
Fuente – Mini