JapĂłn es uno de los paĂses mĂĄs avanzados del mundo. De eso no cabe duda alguna pero los nipones son mĂĄs listos que los europeos, de largo. Como dice el refrĂĄn: «Hacer de la necesidad virtud» han sabido adaptar su sector del automĂłvil a las propias caracterĂsticas de su paĂs y poblaciĂłn. El mejor ejemplo son los kei car que en Europa no han cuajado nunca y que servirĂan para descongestionar las calles de las grandes urbes a la par que reducir la poluciĂłnâŠ
Mitsubishi es una de las marcas que domina el segmento de los kei car. A lo largo de su historia ha tenido a la venta muchos modelos de este segmento del mercado y la gran mayorĂa han sido Ă©xitos de ventas. De hecho, mĂĄs de una firma rival le ha «pedido consejo» para desarrollar los suyos propios. Y con el Mitsubishi Minicab EV van a demostrar que estĂĄn listos para revolucionar la movilidad elĂ©ctrica sostenible para la Ășltima milla. ÂżNo te convence?
El nuevo Mitsubishi Minicab EV deriva del i-MiEV que se vende en JapĂłnâŠ
A la vista salta que el diseño del Mitsubishi Minicab EV no es arrebatador. De hecho, su definiciĂłn bĂĄsica en el mercado serĂa la siguiente: una caja de zapatos con ruedas. SĂ, siendo claros es lo que parece pero tambiĂ©n hay otro refrĂĄn que dice que «La belleza estĂĄ en el interior» y es ahĂ donde el Minicab EV juega sus cartas. En efecto, es uno de los kei car mĂĄs interesantes para el transporte de mercancĂas por las calles de las grandes urbes niponas.
Por si no te habĂas dado cuenta, el Minicab EV se basa en el i-MiEV que la firma ya vende en el paĂs nipĂłn desde hace ya un tiempo. En este caso, estamos ante una furgoneta que segĂșn versiĂłn puede ir panelada o acristalada para llevar carga o pasajeros de forma indistinta. En Ășltimo caso, sus formas rectas y cĂșbicas priman el interior y un espacio muy generoso para llevar el mayor volumen posible de carga al menos coste por kilĂłmetro.
Teniendo en cuenta su misión, su concepción es cuanto menos sencilla y espartana. Como podéis ver su diseño es el mås sencillo posible con materiales plåsticos sufridos y duraderos. Ademås, para mejorar el uso de sus dueños sobre el salpicadero hay varios puertos de carga tipo USB tipo C y tipo A. Ademås se incluye una bandeja de carga inalåmbrica para smarphones y una toma de corriente (CA 100 V, måximo 1500 W) en la parte trasera del maletero.
Con 42 CV y 195 Nm de par serĂĄ el rey, de la ciudad⊠por solo 180 kilĂłmetros de autonomĂaâŠ
La tĂ©cnica del nuevo Mitsubishi Minicab EV es otro de sus puntos fuertes para las grandes urbes niponas. Al ser cien por cien elĂ©ctrico, su rendimiento podrĂa haber sido mayor. Sin embargo, la casa de los tres diamantes ha querido un nivel de potencia y prestaciones acorde a su condiciĂłn de kei car para el transporte. SegĂșn explica en la nota de prensa oficialâŠ
«EstĂĄ equipado con una nueva generaciĂłn de componentes elĂ©ctricos, incluido el motor y la baterĂa de propulsiĂłn»
De facto, este pequeño motor elĂ©ctrico ofrece 42 CV y 195 Nm de par que llegan al suelo por las ruedas del tren delantero. La transmisiĂłn que lo gestiona es cien por cien automĂĄtica con una relaciĂłn que «apura» una baterĂa de la que no hay capacidad oficial. En todo caso, deberĂa ser la misma del i-MiEV con entre 10,5 y 16 kWh para darle una autonomĂa que llegarĂĄ hasta los 180 kilĂłmetros segĂșn el protocolo de homologaciĂłn WLTC.
Una pena que en Europa no reconozcamos a estos modelos como lo que son, autĂ©nticos reyes de las urbes⊠Nos irĂa mejorâŠ
Fuente â Mitsubishi â Minicab EV