Multas de verano: Qué debes saber sobre conducir con chanclas, descalzo o sin camiseta

  • Conducir con chanclas, descalzo o sin camiseta no está prohibido de forma expresa, pero puede ser sancionable si afecta al control del vehículo.
  • Las multas pueden oscilar entre 80 y 200 euros dependiendo de la gravedad y el criterio del agente.
  • El uso de ropa y calzado inadecuado aumenta el riesgo de accidente y de sufrir lesiones en caso de siniestro.
  • Las autoridades recomiendan optar siempre por calzado cerrado y ropa adecuada para evitar riesgos y multas.

accesorios de verano para el coche

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, muchos conductores optan por ropa ligera y calzado cómodo como chanclas o sandalias para sus desplazamientos, especialmente tras ir a la playa o la piscina. Sin embargo, estas costumbres estivales pueden acarrear multas de verano inesperadas si afectan a la seguridad al volante. Esto nos recuerdan la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil cada temporada y, aunque las lagunas legales son muchas, al final su palabra es la que manda y ordena.

Como ya sabes no existe una prohibición explícita y expresa sobre conducir con chanclas, descalzo o sin camiseta en el Reglamento General de Circulación. Sin embargo, los artículos 3.1, 17.1 y 18.1 establecen la obligación de mantener total control del vehículo, libertad de movimientos y buena visibilidad. Si el uso de determinadas prendas, como un calzado inestable o la ausencia de camiseta, compromete estas condiciones, los agentes de tráfico pueden sancionar al conductor. Y elegir la sanción es algo totalmente arbitrario al criterio del agente que nos pare, así es que mejor ser educados y muy amables…

Chanclas, sandalias y el calzado inapropiado…

Multas de verano - Conducir con chanclas

Durante los meses de verano, el número de trayectos cortos se dispara y, con ello, el uso de chanclas, sandalias o incluso ir sin calzado se vuelve más habitual. Según diferentes estudios, más del 30% de los conductores reconoce haber conducido con calzado inapropiado o sin él al menos una vez. Esta práctica no solo pone en riesgo la seguridad, sino que también puede derivar en multas de hasta 200 euros, dependiendo de la valoración del agente y la peligrosidad observada.

El principal peligro de conducir con chanclas es que este tipo de calzado suele ser inestable y puede deslizarse, quedarse atascado entre los pedales o no ofrecer suficiente adherencia para frenar adecuadamente en caso de emergencia. Ir descalzo tampoco nos da control suficiente y puede provocar que el pie resbale dificultando maniobras. Aunque no existe una sanción específica en la normativa, si el agente considera que el calzado ha interferido en el manejo del vehículo, la multa puede oscilar entre 80 y 100 euros, e incluso llegar a los 200 euros en casos graves.

Las autoridades recomiendan llevar siempre zapatos bien sujetos, de suela no resbaladiza ni demasiado fina, y evitar tanto el uso de calzado con tacón como las sandalias abiertas. Para los trayectos cortos o después de la playa, la mejor opción es ponerse calzado adecuado para conducir y guardar las chanclas en el maletero para usarlas posteriormente.

¿Conducir sin camiseta puede ser motivo de multa?

Multas de verano - Conducir sin camiseta

Muchos conductores aprovechan la temperatura veraniega para conducir sin camiseta o con indumentaria ligera. Aunque la ley no prohíbe literalmente ir sin camiseta al volante, existen riesgos asociados. En caso de accidente, la ausencia de ropa puede provocar lesiones abrasivas graves por el cinturón de seguridad o por el contacto con el asiento. La falta de protección puede incrementar la gravedad de las lesiones en un percance, y los agentes pueden considerar esta situación como un factor agravante para aplicar una sanción económica, generalmente de 80 a 200 euros, si entienden que afecta a la seguridad o a la atención necesaria durante la conducción.

El criterio de los agentes ante infracciones ambiguas…

Multa dgt carril izquierdo - Multas de verano

La DGT y la Guardia Civil insisten en que la sanción no es por la prenda en sí, sino porque su uso interfiere en la seguridad. Así, el contexto y el comportamiento del conductor son claves para determinar si procede o no sancionar. El criterio del agente es determinante: si considera que no existe control total del vehículo por la ropa, el calzado o incluso pequeñas distracciones como beber, comer o maquillarse, puede imponer multas clasificadas generalmente como leves, aunque en algunos casos pueden considerarse graves si hay riesgo manifiesto.

Por ejemplo, poner una toalla en el asiento puede parecer inofensivo, pero en caso de frenazo brusco el conductor podría deslizarse, perder adherencia y sufrir lesiones serias, llegando incluso a causas de accidentes graves. Sacar el brazo por la ventanilla o manipular el móvil para cambiar la música también son acciones multadas habitualmente, por suponer una distracción o una pérdida de control.

Consejos para evitar sanciones y viajar seguro…

aforadores

  • Utiliza siempre calzado cerrado, bien sujeto y con suela antideslizante para conducir.
  • Evita conducir con ropa que limite la movilidad o la visión, como prendas voluminosas, gorras con visera baja o gafas de sol demasiado oscuras.
  • Protégete del sol con accesorios homologados y, en caso de calor, usa el aire acondicionado o parasoles en vez de quitarte la camiseta.
  • Planifica las paradas y mantente hidratado, pero nunca comas, bebas o manipules objetos mientras conduzces.

Es importante tener en cuenta que las multas por conducir con chanclas, descalzo o sin camiseta no dependen tanto de la prenda como de su influencia en tu seguridad y la del resto de usuarios, por lo que una simple elección puede significar la diferencia entre circular tranquilo o enfrentarse a una sanción. Y lo que es más importante a un potencial accidente. Mejor prevenir y disfrutar del verano sin sorpresas desagradables en la carretera.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.