La historia que os vamos a contar sobre el NanoFlowcell Quantino 25 parece de ciencia ficciĂłn. Y hay precedentes de que podrĂa quedar en nada, por lo que hasta que no veamos cĂłmo funciona, no lo creeremos. AsĂ es la realidad, pero su planteamiento teĂłrico es tan interesante que nos hace creer que algĂşn dĂa será una realidad. La pregunta con la que empezamos es muy sencilla ÂżTe imaginas un elĂ©ctrico con 2 mil kilĂłmetros de autonomĂa…?
Hoy dĂa el estado de la tĂ©cnica lo impide, o al menos es imposible meter en un coche «normal» una baterĂa que le otorgue esa autonomĂa. El uso del hidrĂłgeno tampoco lo permite pues los tanques necesarios serĂa muy grandes. Y te preguntarás ÂżQuĂ© ofrece el NanoFlowcell Quantino 25 diferente a sus rivales? Pues segĂşn sus creadores se alimenta de un combustible electrolĂtico llamado bi-ION con molĂ©culas de Bi-Ion nanoestructuradas. ÂżSabes de quĂ© se trata…?
El NanoFlowcell Quantino 25 concept anuncia una autonomĂa de 2.000 kilĂłmetros gracias al combustible electrolĂtico bi-ION…
Dejando al margen el diseño del NanoFlowcell Quantino 25 os vamos a contar cĂłmo es su tĂ©cnica. Se trata de un roadster 2+2 propulsado por cuatro motores elĂ©ctricos con una potencia nominal de 80 CV cada uno. SegĂşn la marca anuncia un paso de 0 a 100 kilĂłmetros por hora en 2,5 segundos y una autonomĂa de uso superior a los 2 mil kilĂłmetros. Además, para almacenar el combustible cuenta con dos depĂłsitos de 125 litros ubicados bajo el chasis.
Por tanto, se olvida de la baterĂa de cualquier vehĂculo elĂ©ctrico que podamos conocer. En su lugar, el combustible bi-ION hecho a base de agua de mar o aguas residuales tratadas con molĂ©culas de Bi-Ion nanoestructuradas alimenta estos cuatro motores elĂ©ctricos. De hecho, sus creadores definen a este combustible como «portadores de carga desarrollados para almacenar energĂa regenerativa de forma portátil». ÂżNo es un tanto curioso…?
Pues bien, los responsables de NanoFlowcell han anunciado que están trabajando para «producir» este nuevo combustible ecológico. Para esta compleja misión han establecido la sede social de su división yanki en la ciudad de Nueva York. A partir de ahora sus ingenieros trabajarán para desarrollar este combustible a la par que investigar la mejor forma de obtener la materia prima para su producción. Aunque si es agua sucia, seguro que es abundante…
Fruto del uso de esta materia prima, NanoFlowcell indica que su combustible es ecolĂłgico, no tĂłxico y no inflamable. Por tanto, nos gustarĂa saber cĂłmo es su desarrollo y cĂłmo funciona el tren motriz 48VOLT E-Drive. No se sabe cuánto tardarán en anunciar su prĂłxima novedad, pero de ser cierta y real, tiene buena pinta. Y a ti ÂżQuĂ© te parece la posibilidad de tener un elĂ©ctrico con más de 2 mil kilĂłmetros de autonomĂa? Eso sĂ, igual su precio…
Paciencia…
Fuente – NanoFlowcell