El fabricante automovilístico japonés Nissan se encuentra inmerso en conversaciones con la empresa taiwanesa Foxconn. El objetivo es que esta última emplee una de sus plantas en Japón para producir vehículos eléctricos. Esta posible colaboración podría ser clave para salvaguardar la actividad en la factoría de Oppama, situada en la ciudad portuaria de Yokosuka, al sur de Tokio. La razón para haber iniciado estas conversaciones es que actualmente este centro técnico se enfrenta a la amenaza de cierre.
Estos contactos entre Nissan y Foxconn han trascendido justo cuando la casa japonesa atraviesa una profunda reorganización dirigida por su CEO Ivan Espinosa. En los últimos meses, la compañía anunció un duro plan para ajustar su estructura global. En él hay cabida para el cierre de siete de sus diecisiete fábricas en todo el mundo y una reducción de aproximadamente el 15% de su plantilla. Con este contexto, la continuidad de la planta de Oppama está en peligro, lo que afectaría a sus 3.900 empleados y a sus proveedores locales.
Producción de eléctricos para evitar el cierre de fábricas en Japón…
Una de las opciones más destacadas que se están considerando es que Foxconn, reconocida por fabricar productos electrónicos de Apple y otras firmas, pueda producir sus propios automóviles eléctricos en las instalaciones de Oppama. Esto supondría un alivio considerable para la región y permitiría a Nissan suavizar el impacto social y económico de la reestructuración a la que se enfrentan. Según señalan personas con conocimiento directo del tema, las conversaciones todavía están en fase preliminar y se desconoce si llegarán a buen puerto.
Reacciones y antecedentes…
La noticia fue recogida en un primer momento por el diario Nikkei, aunque Nissan ha negado que el informe provenga de información oficial de la compañía y Foxconn ha optado por no hacer declaraciones públicas al respecto. Sin embargo, este tipo de acuerdos no resultan extraños en el sector, ya que el pasado mes de mayo, Mitsubishi Motors —accionista minoritario de Nissan— firmó un memorando de entendimiento con una filial de Foxconn con la finalidad de que su tecnológica eléctrica provea a uno de sus modelos eléctricos.
La posible alianza entre Nissan y Foxconn podría sentar un precedente para la industria. Con ella mostrarían la flexibilidad y nuevas sinergias que están surgiendo en el marco de la transición hacia la movilidad sostenible y la electrificación. Además, con el paso del tiempo hemos visto que una y otra empresa se han acercado en varias ocasiones. Por ahora ninguna de sus posibles ideas de colaboración se han materializado pero lo que es un hecho es que Foxconn necesita de Nissan y Nissan, si quiere vivir, necesita de los chinos más que nadie… Veremos…
Fuente – Automotive News
Imágenes | Nissan – Foxconn