Nissan mejorará sus cajas de cambio automáticas CVT

nissan-qashqai-cvt

Las cajas de cambio automáticas ofrecen mayores niveles de confort y seguridad, además de minimizar el estrés en recorridos urbanos. Son cada vez más los usuarios convencidos que se decantan por cambios automáticos o automatizados, donde podemos encontrar varias opciones. El más tradicional es el cambio de convertidor de par con trenes epicicloidales, una tecnología que se viene usando desde hace décadas y que ha evolucionado hasta unos niveles muy semejantes a los de muchas cajas de cambio automáticas de doble embrague, como las DSG de Volkswagen.

Pero luego están los patitos feos, que son las transmisiones pilotadas de un único embrague, lentas y poco finas, sin olvidarnos de las cajas de variador continuo o CVT, que sobre el papel son la mejor opción, pero a la hora de usarlas, resultan extrañas. Las CVT utilizan un mecanismo de poleas que permite todas las relaciones de transmisión posibles entre una mínima y una máxima. De esta forma es posible explotar los rangos óptimos de par y potencia al máximo. Imagina poder subir un puerto de montaña, independientemente de la velocidad, siempre al mismo rango de revoluciones, sin tener que andar cambiando de marchas, ni tu ni la caja automática.

El Nissan Altima equipa cambio CVT

El Nissan Altima equipa cambio CVT

Esto se traduce en una sensación extraña, sobre todo cuando aceleramos a fondo y comprobamos como el sonido del motor es completamente lineal, sin interrupciones. Es como una vespino, efectivamente. Por lo tanto, y para aumentar el agrado de conducción, Nissan optimizará algunos de los cambios CVT que utilizan sus modelos, principalmente destinados a Estados Unidos.

La marca japonesa comercializa desde utilitarios hasta grandes berlina so SUVs con cambios de variador, aunque en todos se llevarán a cabo las mismas modificaciones, que pasan por crear un escalonado artificial de las marchas usando relaciones prefijadas, D-step es como lo llama la compañía. De esta forma se conseguirá una sensación más natural, como la de una cambio automático tradicional.

Esto es algo que recientemente Subaru, otro fabricante que apuesta en su totalidad por las cajas CVT, implanto en el Subaru Outback Lineartronic con motor diésel. La gestión electrónica llega hasta tal punto que es difícil darse cuenta de que estamos ante un cambio de variador y la conducción resulta más agradable, algo que ya pudimos constatar en la prueba del modelo.

Fuente – Automotive News


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜