Nissan Pathfinder 2026: novedades, versiones y llegada al mercado

  • Rediseño exterior con color Baltic Teal, emblemas satinados y llantas de 20" en SL/Platinum.
  • Pantalla de 12,3" con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos; cuadro digital de 12,3" desde SL.
  • Sistema HD Around View con vista frontal 180° e “Invisible Hood”; Safety Shield 360 y ProPILOT Assist desde SV.
  • V6 3.5 (284 hp/≈351 Nm), cambio automático de 9 marchas y 4x4 con 7 modos; remolque de 3.500 a 6.000 lb.

El último movimiento de Nissan con el Nissan Pathfinder introduce un paquete de mejoras que refuerza su perfil de SUV total de carácter familiar sin perder por ello el enfoque práctico del modelo. Entre los cambios destacan un aspecto más robusto y más tecnología a bordo, con especial atención a la conectividad y a las ayudas a la conducción.

Aunque la información oficial se centra en Norteamérica y México, el lanzamiento interesa a quienes siguen el mercado en Europa y España, y en prensa ya se habla de la nueva generación del Pathfinder. La empresa ha previsto su presentación en el Salón de Los Ángeles a finales de noviembre y su llegada a concesionarios de EEUU a comienzos del año 2026, mientras que su comercialización en Europa no está confirmada por ahora.

Diseño exterior e interior del Nissan Pathfinder 2026: más presencia con menos estridencias…

El Pathfinder adopta un lenguaje más seguro de sí mismo con una parrilla rediseñada, logos satinados y la incorporación del color Baltic Teal. Forma parte de su última evolución. En las versiones SL y Platinum, las barras de techo lucen un acabado negro y se suman las llantas de aleación de 20 pulgadas para redondear la estampa.

Nissan Pathfinder Rock Creek 2023
Artículo relacionado:
El Nissan Pathfinder actualiza su gama con la versión especial Rock Creek

Dentro, el salpicadero se actualiza con un formato más limpio e integra una inscripción PATHFINDER bajo la pantalla central. Los tapizados cambian de patrón y aparecen detalles tipo madera en los acabados superiores, elevando la percepción de calidad sin demasiadas florituras.

Espacio y versatilidad: tres filas reales y maletero aprovechable…

Nissan Pathfinder MY26_5

Con configuración de siete u ocho plazas, el modelo mantiene su enfoque familiar. El sistema LATCH AND GLIDE permite deslizar la segunda fila sin retirar una silla infantil, facilitando el acceso a la tercera. La capacidad de carga parte de unos 470 litros tras la tercera fila y alcanza hasta 2.280 litros con la segunda y tercera filas abatidas.

Para el día a día, varias versiones (SV, Rock Creek y SL) incluyen portón trasero eléctrico, mientras que la Platinum añade apertura manos libres. En este acabado, también aparecen costuras con patrón renovado e inserciones que aportan un toque más distinguido.

Conectividad y multimedia: todo a la vista y sin cables…

Toda la gama equipa una pantalla táctil de 12,3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Desde el acabado SL, el cuadro de instrumentos también es digital con el mismo tamaño, mejorando la visualización de navegación y asistentes. El cargador inalámbrico sube de nivel: ofrece hasta 15 W, incorpora ventilación interna para evitar sobrecalentamientos y añade una guía magnética para colocar el móvil en la posición óptima. Un detalle que, aunque pequeño, se agradece en uso real.

Auto Shanghai 2023 Nissan Pathfinder Concept
Artículo relacionado:
Nissan Pathfinder: Su última evolución debuta en el Auto Shanghai

El sistema HD Intelligent Around View Monitor añade funciones enfocadas a ciudad y pista: Front Wide View muestra una vista de 180° grados al frente, mientras que Invisible Hood genera una imagen virtual “a través del capó” para maniobrar con precisión en espacios estrechos o con obstáculos bajos. Estas funciones están disponibles en los acabados Rock Creek, SL y Platinum, encajando bien con conductores que suelen alternar entre aparcamientos ajustados y caminos de baja adherencia.

De serie, el Pathfinder incorpora pack Nissan Safety Shield 360, con frenada autónoma de emergencia, detección de peatones y monitor de ángulo muerto, entre otros. A partir del acabado SV se añaden ProPILOT Assist e Intelligent Cruise Control, que apoyan aceleración, frenada y dirección en autopista para reducir la fatiga.

Motor, tracción y modos de conducción: continuidad donde funciona…

Bajo el capó se mantiene el V6 de 3,5 litros (284 hp, ≈351 Nm) asociado a una transmisión automática de 9 marchas con levas. La respuesta es directa y suficiente para viajes y adelantamientos, con un ajuste suave en el uso diario. La tracción total Intelligent 4×4 ofrece siete programas para adaptar el comportamiento al terreno:

  • Auto y Eco: uso cotidiano y eficiencia.
  • Tow/Remolque y Sport: para carga o una conducción más viva.
  • Sand, Mud y Rut: superficies sueltas o irregulares.

La capacidad de arrastre parte de 3.500 lb y alcanza 6.000 lb en Rock Creek, Platinum y con paquetes Premium (SV/SL), una cifra adecuada para remolques ligeros, embarcaciones pequeñas o equipo recreativo.

Rock Creek: la vertiente más aventurera

Para quienes salen del asfalto, la versión Rock Creek suma suspensión elevada, neumáticos all-terrain y detalles en color Lava Red. Además del look, combina las nuevas cámaras con la tracción 4×4 y la capacidad de remolque superior para un uso de fin de semana más despreocupado.

Lanzamiento y precios: Norteamérica primero; Europa, por confirmar…

La marca ha programado el debut público en el Salón de Los Ángeles a finales de noviembre, con llegada a los concesionarios de Norteamérica a comienzos del año 2026. Los precios oficiales para México y los EE UU se anunciarán más cerca de esa fecha. En un primer momento se estima que se situarán en torno a los 40.000 dólares de inicio. En Europa y España, su desembarco no está confirmado, y en caso de llegar podrían variar especificaciones por homologación y equipamientos.

Fuente – Nissan

Imágenes | Nissan


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜