Hace unos meses Toyota dio la campanada al anunciar que irĆa retirando de su gama europea las mecĆ”nicas de ciclo diĆ©sel. La demostración de que su intención era cierta la hemos podido constatar con la presentación de la tercera generación del Auris.Ā Para sustentar su compromiso, ofrecerĆ”n dos versiones hĆbridas y una gasolina turboalimentada de baja cilindrada, a fin de eliminar todo rastro de diĆ©sel en su vano motor.
A esta iniciativa se sumó, al poco tiempo la firma suecaĀ Volvo, confirmando que seguirĆa el camino de la firma nipona. Sin embargo, parece que no serĆ” la Ćŗnica marca de origen asiĆ”tico que tome esta drĆ”stica decisión de futuro. SegĆŗn ha confirmado, de la noche a la maƱana, Nissan seguirĆ” esta iniciativa, aunque no lo harĆ” de forma tan drĆ”stica como ha hecho su compatriota.
Tras el revuelo causado por este importante anuncio, un responsable de comunicación de Nissan Europa ha declarado que
Ā«junto con otros fabricantes y organismos de la industria, podemos ver el declive progresivo del diĆ©sel, pero no anticipamos su final repentino en el corto plazoĀ» [ā¦] Ā«en este momento y para muchos clientes, los motores diĆ©sel modernos seguirĆ”n siendo demandados y seguirĆ”n estando disponibles dentro de la oferta de powertrain de NissanĀ»
Tras estas declaraciones se pueden entender otras razones. Nissan estÔ invirtiendo mucho dinero en electrificar su gama de modelos, teniendo como punta de lanza la última generación del Leaf. Teniendo en cuenta esta situación y que adaptar las mecÔnicas diésel a las nuevas normativas anti contaminación, han preferido destinar mÔs fondos al primer aspecto que al segundo.
Hay que tener presente que el futuro del sector del automóvil pasa por las mecĆ”nicas hĆbridas y elĆ©ctricas.Ā Por tanto, seguir apostando por mecĆ”nicas de combustión interna, y mĆ”s si son diĆ©sel, no es rentable para las marcas. El problema de tomar esta decisión radica en los modelos que por su propia idiosincrasia necesitan de estas mecĆ”nicas para sobrevivir en el mercado (vĆ©anse los Navara o X-Trail).
Los rumores anuncian que Nissan prescindirĆ” de varios cientos de puestos de trabajo en su fĆ”brica de Sunderland (Reino Unido). La razón que habrĆa tras esta decisión, tiene que ver con la caĆda en la demanda del Qashqai diĆ©sel, debiendo ajustar su mano de obra a la producción de Ć©ste. En todo caso, sólo queda aguardar noticias de la marca, confirmando plazos y modelos.
Fuente ā Nissan