La sexta generación del Jeep Cherokee ya está aquí, sólo en EEUU. Y lo hace con un planteamiento técnico totalmente nuevo que combina un mayor tamaño, mucha más tecnología y un inédito motor híbrido desarrollado por Stellantis. Nace sobre la plataforma STLA Large Transverse y mantiene su enfoque práctico de SUV familiar con capacidad todoterreno de la casa. De hecho es un modelo mucho más capaz que sus predecesores y, todo ello además, ofreciendo un enfoque más ecológico, lujoso y tecnológico.
La puesta de largo oficial se ha celebrado en Domino Park, Brooklyn, con retransmisión en Times Square y la presencia de LL COOL J, cuya frase icónica da pie a la campaña ‘America’s Original Influencer’. Un evento muy vistoso para presentar un modelo y generación que, pese al ruido mediático, apuesta por datos y hechos por encima de los fuegos artificiales. Te contamos todos los secretos de uno de los todo terreno que llega al mercado para revolucionar un segmento muy de moda y con mucha rentabilidad…
Diseño del nuevo Jeep Cherokee 2026: proporciones crecidas y guiños a su medio siglo de historia…
El nuevo Jeep Cherokee adopta volúmenes más cuadrados y superficies limpias. Es más largo, ancho y alto que su antecesor y luce faros LED de contorno rectilíneo con firma diurna en forma de U, además de pilotos traseros horizontales integrados en una pieza oscura que enfatiza la anchura del vehículo.
Las proporciones refuerzan su presencia. 4.78 metros de largo, hasta 2.12 metros de ancho (con los espejos), 1.71 metros de alto y 2.87 metros de batalla. El conjunto mantiene una silueta erguida, con pasos de rueda marcados y llantas de 17 a 20 pulgadas según la versión y equipamiento elegidos.
Interior y tecnología: más espacio de uso y menos fricción…
El interior prioriza la funcionalidad con más huecos portaobjetos y un selector rotatorio de marchas que libera espacio en la consola. Jeep anuncia un 30% más de capacidad de carga respecto al modelo saliente, y materiales con enfoque sostenible en determinadas terminaciones. El puesto de conducción es plenamente digital: cuadro de 10,25 pulgadas y pantalla central de 12,3 pulgadas con Uconnect 5, compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
Incluye Connect One con 10 años de actualizaciones OTA, app móvil Jeep y servicios conectados. En seguridad activa ofrece un conjunto amplio de ADAS: frenada automática con detección de peatones y ciclistas, asistente de colisión en cruces, monitor de ángulo muerto con alerta de tráfico cruzado trasero, detección de fatiga y Active Driving Assist de nivel 2 con control de crucero adaptativo. Entre las opciones destacan los asientos ventilados, cámara 360°, equipo de audio de alta fidelidad, Alexa integrada y techo panorámico.
Plataforma y mecánica híbrida: STLA Large como base técnica y eficiencia sin enchufe con sello «Made in USA»…
El uso de la arquitectura STLA Large Transverse permite un habitáculo más aprovechable y prepara al modelo para las diversas soluciones técnicas. En capacidades off road, el Cherokee certifica 20,3 centímetros de altura libre, ángulo de ataque de 19,6°, ventral de 18,8° y salida de 29,4°, cifras que lo sitúan entre los más capaces de su categoría.
Debuta con un sistema híbrido no enchufable (HEV) con motor de gasolina 1,6 litros turbo y cuatro cilindros, asistido por dos módulos eléctricos y una batería de 1,08 kWh a 400 V. La potencia final combinada es de 210 CV (157 kW) y 312 Nm de par, con gestión electrónica tipo E-CVT.
Las cifras clave apuntan a un consumo combinado de unos 6,36 l/100 km. Esto supone más de 805 kilómetros de autonomía por depósito y una aceleración de 0-100 km/h de 8,3 segundos. Por su parte el motor térmico se monta en el centro de Dundee (Michigan), y la capacidad de remolque anunciada alcanza 1.588 kg.
De serie el nuevo Jeep Cherokee incluye el sistema Active Drive I 4×4 con desconexión automática del eje trasero. Con ello mejora la eficiencia cuando no se necesita tracción total. El sistema Selec-Terrain ofrece cuatro programas de conducción: Auto, Sport, Snow y Sand/Mud, optimizando el reparto de par según el firme.
Gama, rivales, precios y calendario de lanzamiento…
La oferta en EEUU contempla cuatro versiones: Cherokee (base), Laredo, Limited y Overland. Jeep sitúa a este modelo en el corazón del segmento de los SUV compactos en Norteamérica, donde se verá las caras con propuestas híbridas como Toyota RAV4, Honda CR-V, Hyundai Tucson, Kia Sportage o Mazda CX-5. Con mayor eficiencia y equipamiento, el objetivo es recuperar tracción en un nicho muy competido.
El precio de venta inicial oficial es de 36.995 dólares para el Cherokee, 39.995 para Laredo, 42.495 para Limited y 45.995 para Overland. Jeep prevé que las versiones Limited y Overland sean las primeras en llegar a los concesionarios a finales de 2025. Y mientras tanto los Cherokee y Laredo se sumarán a inicios de 2026. La producción se llevará a cabo en Toluca (México). Por ahora no hay confirmación oficial sobre su comercialización en Europa. Una pena ¿No?
Fuente – Jeep
Imágenes | Jeep