El mercado argentino ya cuenta con un nuevo integrante en el segmento de los SUV compactos todoterreno: el Jeep Renegade Willys hace su debut como la versión más completa y equipada de la gama, sustituyendo a la anterior Trailhawk y rindiendo tributo al histórico 4×4 Willys de 1941. Fiel al ADN de la marca, este modelo está ideado para quienes prefieren combinar la tradición aventurera con la tecnología y el confort actuales.
Con su lanzamiento, Jeep refuerza su apuesta por los amantes del off-road y quienes buscan un vehículo robusto pero moderno, con el objetivo de mantener su posición en un segmento dominado por modelos como Chevrolet Tracker y Nissan Kicks. La nueva versión Willys destaca tanto por su estética como por su equipamiento destinado a afrontar cualquier terreno sin renunciar al confort y la seguridad.
Diseño: un homenaje actualizado al Willys original…
El Renegade Willys destaca visualmente por guiños a aquellas primeras unidades Jeep. Incorpora detalles con el emblema «Willys» en capó, pilares y guardabarros, vinilos conmemorativos «1941», y lanza un exclusivo color Verde Recon que remite a la tradición militar de la marca. Otros aspectos distintivos son sus llantas de 17 pulgadas con neumáticos off-road ATR+, el techo panorámico, la pintura bitono y los emblemas oscurecidos.
En el interior, la combinación de historia y modernidad también es protagonista: tapizado en cuero con grabados Willys, asientos ergonómicos, apoyabrazos central con inscripción «Jeep 1941», volante multifunción con levas, sistema de encendido por botón y climatizador bizona, sumados a una pantalla multimedia de 8,4 pulgadas con conectividad inalámbrica y tablero digital de 7 pulgadas configurable, aportan una experiencia adaptada tanto para el uso diario como para escapadas fuera del asfalto.
Gama, colores y equipamiento completo…
La gama Renegade en Argentina queda así estructurada en cuatro niveles: Sport, Longitude, Serie-S y Willys, siendo esta última la más completa en cuanto a tecnología, acabados y capacidades. Entre los colores disponibles para el Willys figuran Polar White, Granite Crystal, Recon Green, Carbon Black, Jazz Blue y Sting Gray, permitiendo una buena personalización.
El confort y la tecnología se ven reforzados con elementos como el techo panorámico, climatizador automático, asientos Willys exclusivos, control de velocidad crucero y variados «easter eggs» escondidos que homenajean a la naturaleza y la historia de la marca.
Motorización y tecnologías orientadas al off-road…
El Renegade Willys equipa el motor turbo 1.3 litros T270, capaz de desarrollar 175 CV y 270 Nm de par, acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades y un sistema integral de tracción 4×4 inteligente. Su sistema Selec-Terrain ofrece múltiples modos de conducción adaptados a superficies como nieve, arena, barro o piedra, lo que facilita moverse con soltura tanto en ruta como fuera de ella.
En seguridad, el SUV italo-americano no se queda corto. De serie incluye siete airbags, freno autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, asistente y advertencia de mantenimiento de carril, sensor de fatiga, reconocimiento de señales de tráfico, monitoreo de punto ciego, sensores de lluvia y encendido automático de luces, formando un paquete de asistencias que responde a los estándares más actuales del sector.
Precio, garantía y disponibilidad de compra…
La nueva versión Willys ya se ofrece en concesionarios del país sudamericano con un precio sugerido de USD 40.100, situándose por encima del resto de la gama Renegade. Incluye una garantía transferible de 3 años o 100.000 km (lo que suceda antes), y la recomendación de efectuar los mantenimientos cada 12 meses o 12.000 kilómetros. El motor 1.3 turbo, por su parte, comienza a extenderse progresivamente a otras versiones del Renegade en el mercado local.
El Jeep Renegade Willys se posiciona como una alternativa pensada para quienes desean revivir el legado histórico de la marca sin renunciar a las últimas innovaciones en seguridad, tecnología y funcionalidad. Su diseño representativo, motor moderno y altas capacidades off-road reafirman la apuesta de Jeep por mantener vivo el espíritu 4×4 en una propuesta adaptada a los gustos actuales.
Fuente – Jeep
Imágenes | Jeep