El nuevo Mercedes-Benz CLA 100% eléctrico inicia su andadura comercial en España con una serie de presentaciones en la red oficial de concesionarios. Estos han servido para mostrar su enfoque tecnológico y su gran propuesta de eficiencia. En el punto de mira, una autonomía de hasta 790 km (WLTP), un sistema de infoentretenimiento de última generación y una plataforma específica para eléctricos.
Más allá de la puesta en escena, Mercedes-Benz ha subrayado aspectos clave como su arquitectura de 800 voltios, la gestión de software propia y un interior digital que busca elevar el listón del compacto premium. Varios eventos han permitido ver unidades reales, interactuar con su interfaz y conocer detalles de carga, aerodinámica y asistentes a la conducción.
Diseño y aerodinámica del nuevo Mercedes-Benz CLA…
El CLA eléctrico apuesta por un lenguaje estilístico reconocible, con parrilla cerrada en negro brillante y una firma lumínica continua que une los faros. Destaca la parrilla iluminada con 142 estrellas LED animadas individualmente, además de faros con motivo de estrella y una banda trasera luminosa que refuerza su identidad. La eficiencia también se refleja en el coeficiente aerodinámico, con un cd a partir de 0,21 que contribuye al consumo contenido.
Interior y tecnología digital…
Dentro, el CLA 100% eléctrico ofrece un espacio minimalista, tecnológico y amplio, con materiales de criterio sostenible e iluminación ambiental. La protagonista es la MBUX Superscreen, una solución que integra varias pantallas a lo ancho del salpicadero y se apoya en el sistema operativo MB.OS, capaz de recibir actualizaciones remotas y de activar un asistente virtual con IA para un manejo más natural, además de nuevas funciones de navegación y entretenimiento.
En seguridad y confort, el modelo incorpora de serie un airbag central, asistentes avanzados a la conducción y un techo panorámico que aporta mayor sensación de amplitud. La ergonomía del puesto de conducción y la gestión intuitiva de menús apuntalan una experiencia de uso que busca reducir distracciones al volante.
Equipamiento y acabados…
El equipamiento incluye elementos como manillas enrasadas, iluminación exterior de firma característica y un tratamiento de superficies que enfatiza el carácter atlético del modelo. En el interior, se combinan tapicerías y paneles con materiales de origen reciclado, opciones de ambientación LED y un conjunto de servicios conectados que se irán ampliando mediante actualizaciones.
Con estas presentaciones, el CLA 100% eléctrico pone el foco en diseño, eficiencia y software, apoyado por una amplia agenda de eventos y pruebas para conocer de primera mano sus argumentos: gran autonomía homologada, carga a muy alta potencia y un ecosistema digital que promete evolucionar con el tiempo.
Entre los sistemas de asistencia, el CLA eléctrico incorpora control de crucero Distronic, asistentes de mantenimiento de carril y aparcamiento, y un paquete ampliado de funciones activas de seguridad. La calibración busca un equilibrio entre confort y respuesta inmediata, con una entrega de potencia suave y una tracción precisa en distintas condiciones.
Plataforma y eficiencia energética…
El CLA se apoya en la plataforma modular eléctrica MMA de 800 V, diseñada para maximizar el rendimiento y la eficiencia. Entre los datos adelantados, el consumo combinado se sitúa entre 12,2 y 14,1 kWh/100 km (WLTP), con un tren motriz orientado a optimizar la entrega de energía y una eficacia que la marca cifra en hasta alrededor del 93% desde la batería a las ruedas. También se contempla una transmisión de dos velocidades para mejorar el aprovechamiento en diferentes escenarios de uso.
La batería y la gestión térmica permiten hasta 790 km de autonomía en ciclo WLTP y hasta 919 km en conducción urbana, según cifras anunciadas. En recarga, la arquitectura de 800 V admite potencias de hasta 320 kW y se han comunicado sesiones en las que es posible recuperar hasta 325 km en unos 10 minutos, siempre en condiciones de carga y temperatura óptimas.
Despliegue en concesionarios: de Murcia a Navarra, Valencia y Manresa…
En la Región de Murcia, la Finca La Pinada acogió una presentación organizada por los concesionarios oficiales Dimovil y Auto Classe, con más de 400 asistentes y tres unidades expuestas en distintos ambientes para apreciar líneas y detalles del interior. Además, se ha anunciado una semana de pruebas del 27 al 31 de octubre, con reservas a través de las webs oficiales, para que los clientes valoren in situ su silencio de marcha, respuesta y eficiencia.
En Manresa, la red Movento Stern celebró el estreno del modelo con la conducción del acto a cargo de Santi Millán y la actuación en directo del músico Joan Dausà. La velada reunió a más de 250 invitados entre clientes y figuras del deporte y la empresa, con la presencia del gerente Quim Badia y representantes de Mercedes-Benz España, que destacaron el papel del CLA en la nueva etapa eléctrica de la marca.
Valencia también tuvo su puesta de largo con el concesionario Valdisa en el Palau de les Arts Reina Sofía, en un evento que enfatizó diseño, autonomía y rapidez de carga. La dirección comercial del concesionario repasó las características clave del modelo y habilitó solicitudes de prueba para acercar la tecnología a potenciales compradores en un entorno de carácter cultural.
En Tajonar (Navarra), Mercedes Gazpi reunió a más de 200 asistentes en una velada con música en directo. Durante las intervenciones, se recordó la historia de la marca y se subrayaron compromisos de sostenibilidad, como el impulso de materiales reciclados y el uso de energía verde en la cadena de valor, junto a un repaso de los elementos diferenciales del CLA: plataforma MMA de 800 V, interfaz MBUX con IA, coeficiente aerodinámico de 0,21 y carga ultrarrápida.
Fuente – Mercedes-Benz
Imágenes | Mercedes-Benz