El futuro del Skoda Octavia apunta directamente a la electrificación total y a un potente giro de timón en el diseño. Así lo han adelantado varios directivos de la marca checa en entrevistas recientes, dejando claro que el que durante años ha sido el buque insignia familiar de la firma va a vivir una de las transformaciones más profundas de su historia. La próxima generación del Octavia será 100% eléctrica sin embargo, su gama no sólo estará formada por versiones a pilas sino que habrá mucho más…
El nuevo modelo eléctrico será adelantado por un prototipo que hará su debut mundial durante el Salón del Automóvil de Múnich de este año 2025. Este concept car ofrecerá un vistazo a las líneas maestras de la quinta generación del Octavia, que, según ha confirmado Klaus Zellmer, CEO de Skoda, romperá con la continuidad. El objetivo es dar pie a un diseño mucho más rompedor y debatido que los modelos actuales. Pero esta no será la única sorpresa que Skoda preparará de cara a su gran relevo…
El diseño del siguiente Octavia será mucho más atrevido…
Lo que más atención está acaparando es que el diseño del próximo Octavia eléctrico será mucho más atrevido que sus antecesores. Zellmer ya ha advertido que el prototipo va a generar «mucho revuelo y debate controvertido» por su estética, aunque seguirá incorporando algunos elementos del lenguaje actual de Skoda, como el conocido diseño Solid Modern, con faros verticales y una moldura que recorre el frontal, inspirados en parte en el Vision 7S Concept.
Aunque el concept car servirá de adelanto, la versión definitiva de producción no llegará a los concesionarios hasta finales de la década, confirmando que la marca está dispuesta a tomarse el tiempo necesario para afinar tanto el diseño como la tecnología.
Un cambio de era para el Skoda Octavia…
En palabras del propio Zellmer, el nuevo Octavia será «un paso más para el diseño de Skoda», aunque conservará detalles que lo harán reconocible para los fieles a la marca checa. A pesar de la ruptura conceptual, la idea es que el espíritu práctico y versátil que siempre ha caracterizado al Octavia no se pierda. Para captar cómo será finalmente esa evolución de diseño, habrá que esperar al próximo Salón de Múnich. Esto se debe a que en él Skoda desvelará el prototipo que anticipará su futuro.
La nueva generación del Octavia 100% eléctrico estará sustentada por la plataforma SSP del Grupo Volkswagen. Esta base es igual a la que utilizarán los futuros modelos eléctricos del Grupo Volkswagen como el Golf o el T-Roc. Esta base ha sido elegida porque, según la marca, la actual base MEB no resulta adecuada para el tipo de carrocería de berlina y familiar que define al Octavia. Por tanto, el cambio servirá para que convivan dos Octivas desarrollados con tecnologías diferentes…
Lanzamiento y convivencia con versiones tradicionales…
La llegada al mercado del nuevo Octavia eléctrico está prevista para finales de la década, en una fecha que podría situarse entre 2027 y 2029, dependiendo del desarrollo técnico y la evolución del mercado. Skoda baraja la posibilidad de que esta versión eléctrica se venda de forma simultánea a la generación actual con motor térmico. Para ello, recibirá una actualización para alargar su vida comercial, especialmente en mercados de flotas donde la demanda sigue siendo alta.
Como explicó el CEO de Skoda, «hay suficiente volumen en el mercado como para tener dos coches en paralelo. Todo dependerá de la acogida de los clientes y muy especialmente de las necesidades de las empresas. La marca apuesta así por mantener abiertas todas las opciones, sin cerrarse únicamente a la electrificación total en el corto plazo.
Horizonte mecánico y futuro de la gama Octavia…
En lo relativo a la gama, además del salto al 100% eléctrico, Skoda replanteará su gama Octavia con la posible actualización de la versión térmica. Que, además, habrá opción de mantener durante unos años una versión híbrida enchufable. Así, el cliente podrá elegir entre distintas tecnologías, adaptándose tanto a nuevas normativas como a la realidad comercial de distintos países europeos.
El Skoda Octavia, modelo de referencia para muchas familias y empresas europeas, camina hacia una electrificación total que no renuncia a su esencia. La llegada de la versión eléctrica, junto con la continuidad de las variantes tradicionales, permitirá a la marca ofrecer una gama que responde a diferentes necesidades y preferencias del mercado. El esperado anticipo en el Salón de Múnich 2025 será clave para conocer su propuesta definitiva. Y, además, comprobar si efectivamente, logran renovar su éxito apostando por una imagen mucho más audaz y rompedora. Siempre sobre los pilares que han hecho del Octavia uno de los referentes del segmento familiar.
Fuente – Auto Express
Imágenes | Skoda