
Tesla Model 3
Desde que llegara al mercado Tesla Motors las cosas han cambiado sustancialmente. En un primer momento no fue tomada en serio por el sector, sin embargo ha demostrado a propios y ajenos que es una firma que ha venido para quedarse e intentar ser uno de los gallos del corral. Con el Roadster sentĂł la primera piedra, pero el Model S es el que le a abierto las puertas de la mayorĂa de mercados en el mundo.
Tal ha sido el crecimiento que ha experimentado la firma de Silicon Valley que su gama ha crecido con un todo camino y está en camino una futura berlina más pequeña que el Model S. Para que todos estos planes tomen forma decidieron construir una de las factorĂas más grandes del mundo para fabricar sus baterĂas. Con este movimiento dejan de ser dependientes de sus proveedores y pueden reducir los costes de desarrollo y fabricaciĂłn aumentando sus beneficios.
Como todos sabemos el lugar elegido por Elon Musk para construir la gigafactorĂa está en Nevada, EEUU y gracias a este vĂdeo realizado por Matthew Roberts podemos ver lo bien que van las obras de construcciĂłn. Por ahora queda mucho trabajo por realizar pero cuando estĂ© terminada ocupará una superficie total de 107 campos de fĂştbol y en ella la firma quiere fabricar las 500.000 unidades anuales que se han marcado como objetivo cuando llegue al mercado el Model 3.
Cuando esta mega factorĂa estĂ© a pleno rendimiento Tesla espera producir unos 35 gigavatios hora (GWh) de capacidad al año. Con esta potencia se convertirá en una de las fábricas más punteras en cuanto a tecnologĂa del sector del automĂłvil a nivel mundial. Por ahora su construcciĂłn va a buen ritmo a la espera de que los modelos de la firma lleguen al mercado en los plazos que la marca ha anunciado y no se retrasen en el tiempo mucho más de lo inicialmente anunciado.
Fuente (vĂdeo) – Matthew Roberts