En solo un año y medio, Omoda y Jaecoo han dejado de ser marcas desconocidas en el panorama automovilístico español para convertirse en noticia: han alcanzado la cifra redonda de 20.000 coches matriculados. Este logro marca un antes y un después para las marcas del grupo Chery, que han sabido abrirse hueco en un mercado tan competitivo y exigente como el nuestro.
La llegada de Omoda y Jaecoo en 2024 fue vista en principio con cierto escepticismo, propio de la entrada de una marca china. Sin embargo, gracias a una estrategia comercial agresiva, una oferta de producto variada y una red comercial en rápido crecimiento, el grupo ha despejado dudas y ha conseguido que el consumidor español apueste decididamente por sus modelos.
Entrega del coche 20.000: un momento simbólico en Valencia
La unidad número 20.000, un Jaecoo 7 SHS de tecnología híbrida enchufable, se entregó esta semana en el concesionario Himasa de Valencia. Este acto, más allá del número, simboliza la consolidación de una marca joven pero ya reconocida, con una red en expansión y una clientela que busca prestaciones modernas y fiabilidad.
Jaecoo 7 SHS, la unidad 20.000 en España
Recordemos que el Jaecoo 7 SHS destaca por su consumo de solo 0,7 l/100 km (WLTP), hasta 1.200 km de autonomía total y una batería capaz de cargar del 30 al 80% en apenas 20 minutos. Entre los detalles del evento, el cliente recibió, además de su nuevo coche, un cheque de combustible de 2.000 euros y accesorios exclusivos.
Durante la entrega, tanto responsables de la marca como el gerente del concesionario pusieron en valor el esfuerzo conjunto para llegar a este logro, recordando también los retos superados, como las dificultades tras la DANA de 2024.
Así se ha llegado a las 20.000 matriculaciones en tiempo récord
Omoda y Jaecoo han conseguido en 17 meses lo que a otros fabricantes les lleva años. Su modelo de negocio combina precios atractivos, tecnología avanzada y una clara orientación al cliente, garantizando recambios en menos de 24 horas gracias a un almacén logístico propio en Guadalajara. La atención posventa ha sido una de las bazas para afianzar la confianza del cliente español, tradicionalmente reticente con las marcas asiáticas. Además, la tendencia de crecimiento en ventas se refleja en su presencia en plataformas y en la expansión de su red comercial, que busca cubrir toda la geografía nacional para ofrecer un servicio integral.
La red comercial no ha dejado de crecer: ya hay unos 90 puntos de venta y se espera llegar al centenar antes de finalizar el año, cubriendo casi todo el territorio nacional. Este despliegue ha sido fundamental para dar soporte y visibilidad a la gama, y para mantener la logística de recambios y servicios a la altura de los estándares europeos.
Un catálogo en constante expansión
El éxito no ha venido solo por el precio. Omoda y Jaecoo han sabido responder a la demanda del mercado ofreciendo versiones de gasolina, eléctricas, híbridas e híbridas enchufables. El Omoda 5 ha sido un auténtico superventas, situándose entre los más matriculados de su segmento, mientras que el Omoda 9 y el Jaecoo 7 han llamado la atención tanto por sus características técnicas como por su rendimiento y autonomía.
El grupo tiene previsto lanzar, solo en el segundo semestre de 2025, hasta cuatro nuevos modelos o versiones: el Jaecoo 5 (en versiones gasolina, híbrido y eléctrico), el Omoda 5 híbrido, el Omoda 7 híbrido enchufable y el Jaecoo 8, un SUV de siete plazas con tecnología PHEV. La diversificación de la gama será clave para mantener el ritmo de ventas y captar a nuevos perfiles de usuario.
Ventas y perspectivas de futuro
En el primer semestre de 2025, Omoda y Jaecoo han alcanzado las 10.860 matriculaciones, y esperan cerrar el año cerca de las 30.000 unidades. Su facturación, en 239 millones de euros en solo seis meses, podría elevarse hasta los 700 millones al finalizar el ejercicio. La rentabilidad de los concesionarios ronda el 2,5%, un dato relevante en el sector.
De cara a 2026, el objetivo es aún más ambicioso: superar el umbral de los 1.000 millones de euros en ventas y continuar ampliando tanto la gama de modelos como la cobertura geográfica y de servicio.
Impacto en el mercado español y percepción del consumidor
La estrategia de Omoda y Jaecoo en España no ha pasado desapercibida. Han conseguido romper prejuicios sobre los coches chinos, apoyados en un producto fiable, buenas garantías (hasta 7 años o 150.000 km) y una atención posventa rápida.
Muchos de los nuevos propietarios que al principio dudaban acaban convencidos tras probar los vehículos y ver el nivel de equipamiento y calidad interior. La apuesta de la marca por la calidad y el servicio ha demostrado que el mercado está abierto a nuevas alternativas si se cumplen con las expectativas de relación calidad-precio.
Imágenes: Omoda y Jaecoo