La movilidad en las grandes ciudades no para de evolucionar. Las marcas son conscientes y por tanto buscan cuál es la mejor forma de atender las necesidades de los clientes. Hay muchas y variadas formas para ello, pero hay dos variables que convergen cada dÃa más. Por una parte está la movilidad eléctrica y por otra, que las personas cada vez son más mayores. AsÃ, en el Salón de Tokio conoceremos al Toyota Ultra-compact BEV Concept.
Este modelo representa una gran evolución respecto al Toyota i-Road, modelo que también estará junto a él en el stand de la marca. Sin embargo, su diseño es más maduro, puliendo aquellos detalles que le impedÃan llegar a la serie. AsÃ, si todo va según lo previsto, la llegada al mercado del Toyota Ultra-compact BEV Concept estarÃa prevista para el año 2020. Con él, buscan ofrecer una solución limpia para el medio ambiente y para las personas mayores.
El Toyota Ultra-compact BEV Concept es eléctrico y manejable
Exteriormente el Ultra-compact BEV Concept alcanza los 2,49 metros de longitud. La anchura es de 1,29 metros y la altura de 1,55 metros. Con estos datos en la mano, podemos ver que es 20 centÃmetros más corto, 37 centÃmetros más estrecho y 0,5 centÃmetros más bajo que un Smart ForTwo EQ. Por tanto, de llegar al mercado, serÃa una de las mejores alternativas para sortear el tráfico y callejear por las calles de las grandes urbes.
A nivel técnico, no hay muchos datos, más que está propulsado por un motor eléctrico. Su potencia no ha sido desvelada, como tampoco la capacidad energética de su baterÃa. Sin embargo, han anunciado que la autonomÃa se sitúa en el radio de los 100 kilómetros. Las prestaciones tampoco han sido confirmadas, aunque sà dos datos. La velocidad máxima será de 60 kilómetros por hora y disfrutará de un radio de giro muy pequeño.
Sin embargo, hay que añadir que del Ultra-compact BEV Concept hay una segunda versión. Se llama Toyota Ultra-compact BEV Concept Model for business y está destinado a personas de negocios. La principal diferencia entre uno y otro radica en su formato exterior y modularidad interior. AsÃ, contará con tres opciones diferentes: drive, relax y office. Para ello, ofrecerá una mesa plegable, la posibilidad de ver la tele o descansar en el asiento.
Por último, Toyota ha creado una familia de pequeños medios de transporte eléctricos. Son de uso personal y pueden usarse de varias formas: de pie, sentado o para enganchar la silla de rueda. Habrá que ver cuáles llegan al mercado y cuáles no. Una gran apuesta de futuro.
Fuente – Toyota