Peugeot acaba de levantar el telón de su nueva propuesta conceptual, el Peugeot Polygon Concept. Un prototipo con el que en la marca del león anticipan cómo serán sus modelos más compactos en los próximos años. En esencia, no es más que el avance que da pie a la próxima generación del Peugeot 208. En este ejercicio de diseño y tecnología veremos el futuro Peugeot 208, un pilar básico y fundamental de ventas de la firma en Europa. Aunque eso sí, por ahora el nivel de detalles de este modelo conceptual es bajo.
En esencia Peugeot está en plena cuenta atrás para presentar el concept car Polygon porque hasta ahora sólo hemos visto un breve avance en forma de vídeo teaser. Además, con este este prototipo no solo anticiparán un modelo en sí. Junto a él veremos todas las tecnologías que Stellantis desplegará para sus modelos de segmento B. Por tanto, podemos esperar mucha electrificación y un gran dosis de diseño y soluciones prácticas que no solo llegarán a su oferta mecánica. Ya se habla de un sucesor del mítico 205…
¿Qué sabemos del Peugeot Polygon Concept?
Aunque todavía no se han revelado todos los detalles, los adelantos oficiales y la prensa han desvelado aspectos muy interesantes. El Polygon Concept se presentará como un ejercicio de visión para los futuros coches pequeños de Peugeot. O lo que es lo mismo, anticipará lo que podría ser el 208 de nueva generación hacia el año 2027. Uno de los elementos más destacados es el nuevo volante «Hypersquare», un volante de tipo “yoke” o volante rectangular / cuadrado que se manejará electrónicamente (steer-by-wire).
Este diseño ya apareció en el Peugeot Inception Concept de 2023, y ahora se espera que se refine aún más para su uso en el Polygon. En declaraciones recogidas por medios como Auto Express, el CEO de Peugeot, Alain Favey, ha indicado que el Polygon mostrará muchos de los rasgos creativos y tecnológicos que definirán la nueva generación de utilitarios de la marca. Por lo tanto, aunque puede que muchos elementos no lleguen a la calle, otros tanto servirán para su base estética.
Diseño y tecnología: lo que promete la plataforma STLA Small
El interior del Peugeot Polygon será más tecnológico, con interfaces revisadas, mayor interacción digital y posiblemente un interior más futurista que mantenga la apuesta estética de Peugeot hacia lo moderno y minimalista. El Hypersquare apunta a cambiar toda la experiencia de conducción, no solo en forma sino también en función. La dirección by-wire permitirá eliminar las piezas mecánicas clásicas, otorgando nuevas posibilidades de diseño y ergonomía.
Con todo, por ahora ni en Peugeot ni en Stellantis han confirmado aún las especificaciones mecánicas, autonomía, tipo de sistema de propulsión ni plataforma concreta, aunque se espera que siga la línea eléctrica y conectada que Peugeot ha mostrado en otros concept recientes. En este caso, supondrá un punto y aparte en la historia del 208 porque debería ofrecer un nivel mayor de integración tecnológica con un puesto de conducción que evolucionará el sistema i-Cockpit.
¿Por qué es relevante para Stellantis el Polygon Concept?
El Polygon no es simplemente otro concept pues tiene implicaciones estratégicas para la casa del león y Stellantis en conjunto: Sus puntos fuertes se recogen en tres…
- Renovación de gama: Peugeot necesita actualizar su compactos urbanos y modelos del segmento B, que son esenciales para el volumen de ventas, especialmente en Europa. Con él intentarán aplacar el éxito de Renault con sus nuevos Clio y R5 E-Tech.
- Innovación de diseño: introducir volantes no convencionales como el Hypersquare e interfaces de usuario más digitales es parte de una tendencia creciente hacia coches altamente tecnológicos que conectan diseño con experiencia de uso.
- Competencia en electrificación: aunque aún no confirmado, se espera que el Polygon se desarrolle sobre la plataforma STLA Small de nuevo desarrollo que Peugeot y Stellantis están desarrollando para el corto-medio plazo.
A la espera de conocer más detalles…
El Peugeot Polygon Concept aparece como una carta de intenciones clara. Reinventar el segmento B para Peugeot con un diseño vanguardista, una experiencia de usuario digitalizada, y volantes e interiores que desafían lo tradicional. Si Peugeot lo aprovecha su ventaja bien, podría marcar el rumbo de sus modelos más populares para 2027. Como siempre, lo importante estará en la transición del concept al coche de calle.
Sea como fuere el Peugeot Polygon Concept es mucho más que un prototipo de salón. Es toda una declaración de intenciones de Peugeot para el segmento B, con soluciones tan radicales que harán que sea la punta de lanza del segmento B ahora que muchas de sus rivales lo están abandonando. Ahora la pregunta es esta: ¿Será capaz la marca de trasladar esta visión futurista a un coche de calle sin perder usabilidad ni competitividad y rentabilidad?
Fuente – Peugeot
Imágenes | Peugeot