¿Por qué se cala un coche automático? Causas comunes y soluciones

  • Un coche automático puede calarse por problemas en el ralentí o fallos en la dirección asistida.
  • Factores como una bomba de combustible defectuosa o fallos en la transmisión pueden causar el calado en coches automáticos.
  • Es crucial mantener la caja de cambios y revisar la configuración del ralentí para evitar problemas de calado.

coche automático se cala

El hecho de que un coche automático se cale puede parecer algo sorprendente para muchos conductores, ya que en teoría estos vehículos están diseñados para evitar situaciones como esta. Sin embargo, si un coche automático se detiene inesperadamente o presenta síntomas de querer calarse, hay varios factores que pueden estar influyendo.

En este artículo, vamos a explorar todas las posibles causas por las cuales un coche automático puede calarse o comportarse de una manera similar a un coche manual cuando baja de revoluciones. También hablaremos de las diferentes soluciones y consejos que se pueden aplicar para evitar que esto suceda.

¿Puede un coche automático calarse realmente?

La idea de que un coche automático no puede calarse es un mito que muchos conductores tienen en mente, pero la realidad es que un coche automático sí puede dar síntomas parecidos al calado. Lo que suele suceder es que, al bajar de revoluciones cuando el vehículo está casi detenido (como en un aparcamiento o un semáforo), el motor puede apagarse. Este fenómeno puede confundirse con el típico calado de un coche manual.

Por ejemplo, en foros de marcas como Volvo y Seat, muchos conductores comparten experiencias similares, relatando que, cuando están maniobrando a baja velocidad, el coche parece apagarse de repente o sentir tirones, algo similar a lo que ocurriría en un coche manual cuando no se pisa el embrague a tiempo.

Causas posibles del calado en un coche automático

Las razones detrás de este problema varían dependiendo del tipo de coche y del sistema de transmisión automática con el que esté equipado. A continuación, repasamos las principales razones por las que un coche automático puede llegar a calarse:

  • Problemas con el ralentí del motor: En muchos casos, el coche baja demasiado sus revoluciones cuando está en ralentí, lo que provoca que el motor baje hasta un nivel donde no puede mantenerse y termina apagándose.
  • Fallo en la bomba de combustible: Si la bomba no está funcionando correctamente o está fallando, el motor no recibirá suficiente combustible en momentos clave, como cuando el vehículo está casi detenido.
  • Problemas con la transmisión: En algunos coches automáticos, la caja de cambios puede no ajustar correctamente las marchas cuando el coche está en su fase de desaceleración, lo que lleva a que el motor entre en conflicto con la inercia del vehículo.
  • Dirección asistida defectuosa: Un fallo en la dirección asistida, como comentaba un usuario de Reddit con un Mercury Grand Marquis, también puede influir. Si algo en la dirección asistida no funciona correctamente al maniobrar, el coche podría calarse, sobre todo a bajas velocidades.

Experiencias comunes compartidas por conductores

portada... 0

A lo largo de diferentes foros de vehículos como BMWFAQ, Forocoches y MBFAQ, encontramos usuarios que comparten experiencias similares. Entre ellos, se notan ciertos patrones: al estar casi detenidos, ya sea en un cruce, semáforo o al aparcar, el coche empieza a dar tirones o incluso amaga con apagarse.

Un ejemplo compartido en un foro de Audi A5, relata cómo un coche automático se cala continuamente. Esto puede deberse a un fallo electrónico o mecánico, y, aunque inicialmente parecía que el coche se comportaba correctamente en carretera, los problemas empezaban cuando el conductor ejecutaba maniobras a baja velocidad.

Otro usuario en un foro de SEAT mencionaba tener una sensación similar a un calado cuando el coche reducía a bajas velocidades, notando una extraña bajada y subida brusca en las revoluciones.

Posibles soluciones para evitar el calado en automáticos

Si experimentas que tu coche automático se cala o parece que está a punto de hacerlo, es importante tomar medidas preventivas. Aquí te compartimos algunas soluciones que podrían ayudar a evitar este inconveniente:

  • Mantenimiento de la caja de cambios: Asegúrate de que la transmisión esté en buen estado. Un mantenimiento periódico puede evitar problemas mayores.
  • Revisión del sistema de ralentí: Si las revoluciones bajan demasiado, puede ser necesario intervenir en la configuración del ralentí del coche para mantener el motor funcionando a un nivel estable.
  • Verificar la bomba de combustible: Si el suministro de combustible no es regular, puede provocar apagones intermitentes del motor. Lleva tu coche al taller si sospechas que esto puede ser un problema.
  • Corrección de fallos electrónicos: En coches más modernos con sistemas de frenado y dirección asistida electrónica, estos fallos también pueden influir. Un diagnóstico completo puede revelar si hay algún fallo en los sensores.

Es importante recordar que no todos los calados o apagones son señal de algo grave, pero, si tu coche automático presenta estos síntomas regularmente, es recomendable acudir a un taller especializado para una revisión completa antes de que el problema sea mayor.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.