La nueva generación del Porsche 911, el modelo más icónico del fabricante de Stuttgart, ya está en desarrollo. Esto hace que muchos se pregunten si, como han hecho con el Cayenne y el Panamera, el 911 también contará con variantes electrificadas. La respuesta es clara, de momento no.
Los modelos hĂbridos del Cayenne y del Panamera utilizan la electricidad para, además de mejorar la deportividad, cada uno dentro de su segmento, reducir los consumos. El Macán tambiĂ©n contará con una variante totalmente elĂ©ctrica dentro de unos años, pero en Porsche piensan que el 911 todavĂa tendrĂa que esperar al menos 10 años más.Â
Esto sin duda, es una gran noticia para los puristas de la gasolina, que cada vez encuentran menos ofertas totalmente clásicas a lo que estábamos acostumbrados 15 o 20 años atrás. Por otra parte, la decisión de Porsche a no lanzar al mercado un 911 totalmente eléctrico no quita que sus ingenieros no estén trabajando en él. Esto les dará una ventaja para cuando los clientes pidan una variante eléctrica.
De hecho, puede llevar a confusiĂłn que la prĂłxima generaciĂłn del Porsche 911 estĂ© desarrollada para poder soportar una variante hĂbrida enchufable, pero por lo que a dĂa de hoy sabemos, Ă©sta no serĂa lanzada. Habrá que ver como se desarrollan los acontecimientos y si Porsche no se ve arrastrada por la gran ofensiva que el Grupo Volkswagen quiere ejecutar en 2020 cuando numerosos nuevos modelos y variantes de los ya existentes estĂ©n dotados de tecnologĂas electrificadas.
Dos de los problemas que todavĂa tendrĂan que solucionarse para que Porsche lance un 911, si sus clientes asĂ lo piden, serĂa el peso que las baterĂas añaden al coche y la escasa red de cargadores que hay a lo largo de Europa. Para el segundo problema, los de Stuttgart ya forman parte de la alianza de la que os hablamos unos dĂas atrás, cuyo objetivo será construir una completa red de estaciones.