La llegada de la nueva generación del Citroën C5 Aircross a los concesionarios españoles marca un salto significativo en la oferta SUV de la marca francesa. Apostando por motorizaciones electrificadas y un equipamiento más avanzado para responder a las demandas del mercado nacional. El fabricante galo ha dado a conocer todos los detalles de la gama y los precios de lanzamiento para España, consolidando su posicionamiento frente a rivales europeos y asiáticos en el competido segmento D-SUV.
Este modelo, que se apoya en la nueva plataforma STLA Medium de Stellantis, crece en tamaño alcanzando 4,65 metros de largo. Y presume de un espacio interior mejorado, con un maletero que puede llegar a los 650 litros. La gama está compuesta por diferentes opciones de propulsión, desde una eficiente versión microhíbrida hasta alternativas 100% eléctricas. Con ellas en Citroën amplían el abanico de posibilidades para cada perfil de conductor. Toma nota por si quieres hacerte con uno.
Diseño renovado y mayor equipamiento…
El nuevo Citroën C5 Aircross estrena una imagen exterior más robusta y moderna, que sigue las pautas de los últimos modelos de la marca. En el interior, sobresale la tecnología. Una pantalla central de hasta 15 pulgadas para el infoentretenimiento, así como instrumentación digital y nuevos materiales que elevan la sensación de calidad. También incorpora avanzados asistentes de conducción, como el sistema Drive Assist 2.0 con funciones de cambio de carril semiautomático o reconocimiento de señales, además de park assist y visión 360°.
Otro punto destacado es el crecimiento en cotas interiores, que permite alojar cómodamente a cinco adultos y ofrece una segunda fila especialmente espaciosa. El maletero llega a los 650 litros en versiones térmicas, lo que lo convierte en una alternativa práctica para familias y empresas. El equipamiento de confort y seguridad también crece, sumando elementos como faros Matrix LED, control de crucero adaptativo (ACC), alerta de tráfico trasero o cámara 360°. Además de múltiples sistemas de asistencia a la conducción, lo que le permite competir de tú a tú frente a rivales como el Toyota RAV4, Kia Sportage o Hyundai Tucson.
Propulsores híbridos y eléctricos: eficiencia y autonomía
En el apartado mecánico, la oferta inicial parte de la versión Hybrid 145 CV, que asocia un motor tricilíndrico de gasolina de 1,2 litros (145 CV) con apoyo eléctrico para reducir consumos y emisiones de CO2. Este conjunto rinde bien en el uso diario, con un consumo homologado de 5,4 litros a los 100 km y prestaciones suficientes para desplazamientos urbanos y de carretera. En lo más alto de la gama, destacan las nuevas opciones eléctricas.
La versión ë-C5 Aircross ofrece 210 CV y una batería de 73 kWh, logrando una autonomía de hasta 520 kilómetros. Para quienes buscan aún más prestaciones, la variante de 230 CV equipa una batería de 97 kWh, con hasta 680 kilómetros de autonomía según ciclo WLTP. Ambas opciones, como sus primos de Peugeot (3008 y 5008) admiten carga rápida de hasta 160 kW, recargando del 20 al 80% en media hora.
Versiones y precios para España
El Citroën C5 Aircross Hybrid 145 está disponible en tres acabados: You, Plus y Max. Sus precios oficiales son 29.690 € de la versión de acceso, 32.790 € para la intermedia y 35.790 € para la más completa. La gama eléctrica parte de 39.490 euros para el acabado You, pasando a 42.590 euros para el Plus y finalizando en 45.590 euros para el Max, todos estos importes antes de ayudas estatales como el Plan Moves. Gracias a él (incluyendo el achatarramiento) podemos reducirlo en unos 10 mil euros.
De momento no se han confirmado los precios de la variante híbrida enchufable (Plug-In Hybrid), ni de la versión eléctrica tope con 230 CV. Eso sí, la marca ha avanzado que llegarán en 2026, ampliando aún más la oferta y cubriendo todos los frentes de demanda tanto para particulares como flotas profesionales. Con todo, las expectativas de venta para el mercado español pasan por la versión Hybrid 145.
Esto se debe a que por precio, consumos y etiqueta ECO apunta a convertirse en el superventas de la gama. Permite acceder a las principales ventajas de la electrificación sin depender exclusivamente de infraestructuras de recarga, y su precio por debajo de los 30.000 euros en la versión básica lo sitúa en una posición muy competitiva frente a las alternativas actuales.
Fuente – Citroën
Imágenes | Citroën