Conocemos, en vivo y en directo, la nueva generación del Mazda3

Nuevo Mazda3

El segmento C, el de los compactos, lleva años siendo bastante tradicional, sin una clara evolución en diseño. Parece que un modelo procedente de una marca asiÔtica quiere romper estos moldes. Me refiero al nuevo Mazda3, un coche que pudimos ver ayer en primera persona -en carrocerías hatchback de 5 puertas y sedÔn de 4- en la capital española y que, sin duda, va a dar mucho que hablar.

La marca asiĆ”tica nos citaba en el Espacio Harley, en la Calle AlcalĆ”, sin ni siquiera contarnos quĆ© Ć­bamos a ver. Solo nos comentaban el lema ā€œFeeling Factoryā€. La lógica nos hacĆ­a pensar que se tratarĆ­a del nuevo Mazda3; y asĆ­ fue. Mazda EspaƱa nos desvelaba en primicia el nuevo Mazda3. No pudimos conducirlo, pero sĆ­ ver y comprobar muchos detalles de gran importancia que te voy a contar en las siguientes lĆ­neas.

DiseƱo exterior emocional

El nuevo Mazda3 pretende entrar a sus clientes por la vista, para después seducirles con su interior y, según parece, mÔs tarde terminar de convencerles con la dinÔmica de conducción. Guste mÔs o guste menos, el diseño del compacto asiÔtico es muy emotivo y totalmente diferenciado del resto de vehículos del mercado europeo; lo que siempre es un plus por tratarse de un modelo diferente a lo habitual.

Empezando por el exterior, en su frontal destaca una enorme parrilla totalmente vertical donde se ubica, en su parte superior y central, el logo de la compañía. La única pena es que la matrícula quitarÔ mucho carÔcter a esta parrilla. De ella nacen dos nervios que recorren el capó en busca de los pilares delanteros y, a los lados, los faros principales.

Los faros delanteros tienen un diseƱo muy fino y rasgado.

Un contorno respalda a la citada parrilla y a las ópticas delanteras por su parte inferior. Según nos contaba ayer Jo Stenuit, Director de Diseño de Mazda Europa, este contorno serÔ el signo de distinción de las carrocerías 5 puertas y sedÔn. En el caso de las variantes de 5 puertas, esta moldura irÔ en un tono gris oscuro, transmitiendo una mayor deportividad, mientras que en el sedÔn siempre serÔ en acabado cromado, buscando una mayor elegancia. La forma inferior del paragolpes también varía ligeramente entre ambos.

Mazda 3 5 puertas lateral

Por supuesto, en la vista lateral cambian mucho. La mitad delantera es idéntica, pero varían notablemente a partir del pilar central. El Mazda3 de cinco puertas tiene una forma mÔs redondeada, con una clara forma de hatchback pero cuidando la caída final de la carrocería en la retaguardia. Llama especialmente la atención el enorme pilar C, que puede parecer demasiado ancho. La estética del 5 puertas es mÔs dinÔmica.

Mientras tanto, el sedĆ”n apuesta por una carrocerĆ­a de tres volĆŗmenes mĆ”s elegante y enfocada a un pĆŗblico mĆ”s maduro. Se ve como un coche menos deportivo, pero mĆ”s ā€œseƱorialā€. ĀæCanibalizarĆ” las ventas del Mazda6? Veremos, pero, si lo hace, al final todo quedarĆ” en casa. La superficie acristalada del sedĆ”n es mayor.

Mazda3 sedƔn lateral

El Mazda3 SedƔn ha sabido integrar de forma elegante el tercer volumen, el maletero, en el diseƱo cuando lo vemos desde una perspectiva lateral, algo que no todos los fabricantes logran cuando toman como base un modelo compacto.

Por último, las traseras. La diferencia entre ambas carrocerías es muy notable aquí detrÔs. El 5 puertas destila mucha deportividad, con un spoiler superior que da continuidad al techo, unos pilotos muy elaborados, un paragolpes prominente con su parte inferior acabada en negro y una salida de escape real y totalmente circular a cada lado, lo que transmite mucha simetría. La boca de carga tal vez queda un poco alta, eso sí. Destacan también, viéndolo desde atrÔs, las prominentes caderas, ensanchando mucho la carrocería en los pasos de rueda posteriores.

En el caso del modelo sedƔn, los pilotos toman un diseƱo completamente diferente. Como en el lateral, la trasera se ve mƔs elegante y no tan juvenil, pero igualmente transmite una imagen muy novedosa. El paragolpes tiene unas formas que enfatizan mejor con el carƔcter de esta carrocerƭa, aunque volvemos a encontrar una salida de escape cromada y circular a cada lado. No sƩ a vosotros, pero en cierto modo me recuerda al bello Alfa Romeo 159, descatalogado hace ya varios aƱos.

Dimensiones exteriores Mazda3

CarrocerĆ­a Longitud Anchura Altura Batalla
CarrocerĆ­a Longitud Anchura Altura Batalla
5 puertas 4.459 mm 1.797 mm 1.440 mm 2.725 mm
SedƔn 4.662 mm 1.797 mm 1.445 mm 2.725 mm

Un interior muy fluido y orientado hacia el conductor

Si pasamos al interior, hay que destacar el nuevo diseño. Cambia totalmente respecto al predecesor. En primer lugar, tenemos un nuevo cuadro de instrumentos parcialmente digital aunque, según parece, no acepta distintas opciones de configuración como los de Audi, Volkswagen, BMW o Mercedes. Por fortuna, un head-up display que proyecta sobre el parabrisas (y no sobre un cristal secundario, como lo hacía hasta ahora) complementa las informaciones.

El volante también es de nuevo diseño, con unos radios mÔs finos y una mayor sensación de calidad en los distintos mandos integrados para controlar el equipo de audio, las informaciones del cuadro de instrumentos y el sistema de control de crucero.

Siguiendo con el salpicadero, los diseñadores han perseguido una mayor fluidez y simplicidad en sus líneas, pero sin caer en un absurdo. A diferencia de la gran mayoría de fabricantes europeos, el Mazda3 no busca una gran simetría, como podéis ver en las imÔgenes. La pantalla de infoentretenimiento es de 8,8 pulgadas y queda en el centro del salpicadero, con una ligera orientación hacia el conductor. No es tÔctil, manejÔndose desde el mando giratorio que tenemos tras la palanca de cambios y los botones que lo rodean.

Cuando probemos el coche podremos ver si Mazda ha solventado un punto que no nos terminaba de convencer en los Ćŗltimos modelos, que es el sistema de infoentretenimiento por su calidad de imagen y por el desplazamiento entre los distintos menĆŗs.

Por último, cabe destacar que este modelo sigue utilizando mandos físicos para el total control del sistema de climatización, no integrÔndolo en el sistema de infotainment. También reconozco que me ha llamado la atención la posición de las salidas de aire de climatización del lado para el pasajero, justo encima de la guantera.

Calidad percibida muy alta

Uno de los apartados que mÔs me ha gustado en esta breve presentación estÔtica del Mazda3 es la calidad percibida en el interior. Aunque estas dos unidades seguramente hayan sido revisadas hasta el mÔs mínimo detalle, los ajustes de todo el salpicadero, mandos y paneles eran muy buenos, sin presentar ningún ruido extraño.

Interior Mazda3

Por otro lado, los materiales utilizados tambiƩn presentaban un tacto muy agradable, con un buen mullido en la parte alta y central del salpicadero y paneles de las puertas. Esto algo habitual en este tipo de coches en las plazas delanteras, pero lo cierto es que incluso en las plazas traseras la calidad de los distintos materiales me ha parecido bastante alta.

Respecto a la tecnología, la primera impresión es que queda algo lejos del nuevo Mercedes Clase A (el compacto premium renovado mÔs recientemente) en cuanto a infoentretenimiento y a las posibilidades de ajustes del cuadro de instrumentos, aunque esto estÔ aún por confirmar.

Habitabilidad

En esta presentación estÔtica hemos podido subirnos a las dos carrocerías del Mazda3 durante unos segundos. La impresión que nos hemos llevado en las plazas traseras es que no estamos ante los coches mÔs amplios del segmento C, como tampoco lo era el modelo predecesor. El espacio es correcto para piernas y cabeza, pero no sobrado, especialmente en la cabeza. En cualquier caso, lo corroboraremos cuando podamos subirnos al coche con un poco mÔs de tiempo y tranquilidad.

Por la forma de la carrocería, las plazas traseras disfrutan de (ligeramente, un par de centímetros aproximadamente) un mayor espacio para la cabeza en la carrocería sedÔn. La plaza central tampoco parece demasiado aprovechable, especialmente porque existe un túnel de transmisión bastante intrusivo. Para terminar, la mayor superficie acristalada y el menor pilar C del sedÔn respecto al 5 puertas hace que la sensación en él sea de mayor espacio.

Llegada al mercado espaƱol y motorizaciones

Variantes del Mazda 3 Cuarta Generación

El Mazda3 de 5 puertas, la carrocerƭa hatchback, serƔ la primera en llegar a los concesionarios espaƱoles. Lo harƔ en apenas unas semanas, entre finales de febrero y principios de marzo, debutando con las motorizaciones de gasolina Skyactiv-G de 2 litros y 122 CV, asƭ como con el motor diƩsel Skyactiv-D de 1.8 litros y 116 CV.

Posteriormente, a mediados de año, llegarÔn el nuevo motor Skyactiv-X de 181 CV y la carrocería sedÔn, con las mismas mecÔnicas que el 5 puertas. En este momento se introducirÔn las versiones de tracción integral, que irÔn ligadas solo al motor mÔs potente.

Equipamientos Mazda3

La firma japonesa va a apostar por un equipamiento muy completo desde el nivel de acabado de acceso. En España, la versión mÔs accesible ya traerÔ Head-up Display, pantalla de 8,8 pulgadas, iluminación de LED y muchos sistemas de asistencia a la conducción y seguridad activa, como el control de crucero adaptativo o la alerta de salida involuntaria de carril.

Origin

  • Pantalla principal de 8,8 pulgadas
  • Head-Up Display en el parabrisas
  • Control de crucero adaptativo
  • Sistema de aviso y prevención de cambio de carril involuntario
  • Apple CarPlay y Android Auto
  • Llantas de aleación de 16 pulgadas
  • Faros delanteros y traseros de LED
  • Cuadro de instrumentos con pantalla central de 7 pulgadas
  • G-Vectoring Control +
  • Frenada de emergencia en ciudad
  • Control de Ć”ngulo muerto y detección de trĆ”fico cruzado trasero
  • Detector de fatiga
  • Reconocimiento de seƱales de trĆ”fico
  • Sensor de parking trasero
  • Luces largas automĆ”ticas
  • Llamada de emergencia automĆ”tica
  • Climatizador bizona
  • Sensores de luz y lluvia
  • Equipo de sonido con 8 altavoces
  • Navegador

Evolution (aƱade a Origin)

  • Cristales posteriores oscurecidos
  • Sensores de aparcamiento delanteros
  • CĆ”mara de marcha atrĆ”s
  • Acceso inteligente sin llave
  • Espejos retrovisores exteriores e interior con sistema antideslumbramiento

Zenith (aƱade a Evolution)

  • Llantas de aleación de 18 pulgadas
  • Faros Full LED adaptativos
  • Firma lumĆ­nica de LED delantera y trasera
  • Elementos decorativos especĆ­ficos
  • Equipo de sonido Bose con 12 altavoces

Precios oficiales del Mazda3 5 puertas a su llegada a EspaƱa

Trasera del Mazda 3 2019 cuarta generación

Motor Cambio Acabado Precio
Motor Cambio Acabado Precio
Skyactiv-G 2.0 122 CV Manual 6v Origin 23.415 €
Skyactiv-D 1.8 116 CV Manual 6v Origin 25.415 €
Skyactiv-G 2.0 122 CV Manual 6v Evolution 24.315 €
Skyactiv-G 2.0 122 CV AutomĆ”tico Evolution 26.115 €
Skyactiv-D 1.8 116 CV Manual 6v Evolution 26.315 €
Skyactiv-G 2.0 122 CV Manual 6v Zenith 26.115 €
Skyactiv-G 2.0 122 CV AutomĆ”tico Zenith 27.915 €

Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.