Tal y como ocurre con la Serie 3, familia en la que el CoupĂ© daba origen a una nueva Serie, la 4, el Serie 1 CoupĂ© que todos recordamos, aquel compacto sedán que compartĂa imagen con el Serie 1 hatchback, hizo exactamente lo mismo hace algĂşn tiempo resultando en este caso la Serie 2. En ese momento no es que naciera una nueva generaciĂłn, sino que nos encontrábamos con un modelo que se desvinculaba totalmente de la Serie 1. Aunque bueno, esta distinciĂłn no ha sido del todo completa. DejĂ©monos de preámbulos y comencemos con la prueba del BMW 220d CoupĂ© automático.
El segmento del sedán compacto premium comenzaba a florecer cuando se juntaban las letras CLA. Llegaba con una estrella estampada en el frontal, y su nombre completo respondĂa al de Mercedes CLA. Tras Ă©l llegĂł la primera alternativa del Audi A3 en formato berlina, el Audi A3 Sedán, y poco despuĂ©s la marca bávara hacĂa lo propio con su BMW Serie 2 CoupĂ©. Y es que aunque cada uno guarde caracterĂsticas propias, todos viajan en una direcciĂłn establecida, la de ofrecer la calidad y exclusividad de sus hermano mayores, con lo mejor del mercado compacto. Además, al igual que el de los aros, el de BMW cuenta con versiĂłn descapotable.
Del mismo modo, en la misma familia, la Serie 2, nos encontramos con un modelo que poco tiene que ver con Ă©l, el BMW Serie 2 Active Tourer. Es otra de las grandes novedades de la compañĂa de las aspas de los Ăşltimos años, su primer monovolumen, y con Ă©l han conseguido acceder, y con bastante buen pie, en un segmento poco explotado. Con el mismo perfume pero servido en un frasco más grande encontramos al Grand Tourer, un modelo que ha aterrizado en el mercado hace algunos meses y del que tambiĂ©n pudimos sacar conclusiones.
El diseño, una de sus armas más letales
Pero vamos con el verdadero protagonista, el BMW 220d CoupĂ©, no vaya a ser que se ponga celoso. Como decimos, el cuerpo del bávaro tiene unas formas de sedán compacto. Una carrocerĂa que de longitud mide unos 4,43 metros, de ancho 1,77 m. y de alto 1,41 m. La batalla nos deja una cifra de 2,69 metros, encontrándonos con un formato de 2+2 para el habitáculo. Espacio que lĂneas más abajo estudiaremos al detalle. Además su naturaleza, con solo dos puertas para acceder al interior, es de puro coupĂ©, una de las grandes diferencias con el Mercedes CLA y el Audi A3 Sedán.
En lĂneas generales podĂamos decir que estamos ante un Serie 4 más accesible y de medidas más compactas, aunque nos dejarĂamos muchos detalles sin mencionar. Del mismo modo, pese a basarse en el Serie 1, las similitudes son escasas, siendo un modelo completamente diferente. Nos encontramos con unos Ăłpticos de nueva factura, con un diseño rasgado, afilado, pero perfilado en su esquina interior. La mirada es agresiva, más cautivadora que la de su hermano compacto –aunque en el restyling haya ganado atractivo-, y enseña rasgos más definidos, más puros podĂamos decir.
Es importante destacar que nuestra unidad monta el paquete M, con todo lo que ello conlleva. Vestirse con accesorios de la divisiĂłn deportiva no hace más que avivar la deportividad del coupĂ©, y esto se consigue por medio de paragolpes más extremos, faldones o unas llantas que otorgan al conjunto más fuerza. Y es que, en este caso, el perfil del BMW Serie 2 CoupĂ© es la zona que roba más miradas con una anatomĂa que distingue un capĂł de larga longitud y una corta zaga, pequeños voladizos y llantas opcionales M de 18 pulgadas. Rasgos de deportividad pura que no tienen sus competidores.
Por supuesto los nervios que recorren la carrocerĂa made in BMW no hacen más que consolidar esa filosofĂa deportiva. Un recurso que las hace de esteroides para los mĂşsculos del modelo y que llegan hasta la zaga, la vista en mi opiniĂłn con menos energĂa del conjunto. AquĂ señalamos los pilotos, de cuadradas formas y tambiĂ©n de nueva factura, y la salida de escape doble en el lado izquierdo del paragolpes trasero. Eso sĂ, no se me puede olvidar destacar el color que han escogido para cubrir la fachada de este Serie 2 CoupĂ©, un azul intenso que, sumada a la formas del alemán, consigue robar casi más miradas que los ángeles de Victoria Secret.
Interior agradable y de calidad
Donde sĂ vemos la herencia o la hermandad que tiene con el Serie 1 es accediendo al habitáculo. El orden es prácticamente el mismo que vemos en el compacto, en donde la pantalla de 8,8 pulgadas opcional que encontramos custodiando el salpicadero es el accesorio que «llama más al ojo» y con el que nos quitamos de un plumazo una buena cantidad de botones. Desde aquĂ manejaremos el sistema de info-entretenimiento, sistema no tan intuitivo como el de Audi que requiere un tiempo de práctica y que se controlada desde la ergonĂłmica ruleta que tenemos en el tĂşnel de transmisiĂłn a pocos centĂmetros de nuestra mano derecha.
La consola central destaca por la limpieza, por estar orientada al conductor y por las formas simĂ©tricas de la misma. Gracias a su organizaciĂłn el salpicadero se muestra ordenado, limpio, como habĂamos señalado anteriormente, y en este acabado incluso se viste de deportividad por medio de una franja en color azul. Por su parte, en el espacio reservado para el conductor, damos gracias al cielo por este volante M de tres radios realmente precioso y agachamos la cabeza por el cuadro de instrumentos que, al contrario que el vino, no mejora con los años. Detrás del volante asoman las levas para poner las cosas todavĂa más interesantes, y es que nuestra unidad de prueba monta el cambio automático deportivo de ocho velocidades que por cierto, lleva un selector de cambios que tambiĂ©n merece una reverencia.
El puesto de conducciĂłn del BMW Serie 2 CoupĂ© es simplemente perfecto. De por sĂ nos deja en una posiciĂłn baja, pero es que si sois de los que baja el asientos hasta su lĂmite, estáis de enhorabuena porque la vĂa de las butacas nos permite dejar nuestro «trasero» a pocos centĂmetros del suelo. Esta posiciĂłn, además de que me ha parecido cĂłmoda para viajar, mejora notablemente la sensaciĂłn de deportividad. Y es que no se a ti, pero a mĂ me encanta estar en un semáforo y que un Ford Fiesta nos mire desde arriba de lo cerca que vamos sentados del suelo. Además, los asientos deportivos, envueltos por cierto en cuero negro, mantienen nuestra espalda bien amarrada.
Suficiente delante, limitado detrás
La habitabilidad de las plazas traseras no es el principal argumento de este BMW Serie 2 Coupé
Del mismo modo, y antes de entrar de lleno en espacio que nos ofrece, salta a la vista la gran calidad de materiales, encontrando poco material duro incluso en las zonas más retrasadas. Los diseñadores han trabajado en el habitáculo, los remates están protegidos de cuero y hay suficientes espacios para dejar nuestro móvil, llaves o cartera teniendo incluso un hueco especial para colocar nuestra llave de la que podemos prescindir en esta ocasión para arrancar. Esquinas para guardar nuestros enseres que también encontramos en las filas traseras.
Entrando de lleno en el apartado que tiene que ver con el espacio, y aprovechando la comparaciĂłn que hacĂamos al comenzar esta prueba con su hermano mayor el Serie 4, podemos decir que lĂłgicamente en el Serie 2 CoupĂ© no disfrutaremos de tanta amplitud dentro del habitáculo pero esto no quiere decir que no contemos con espacio suficiente. No echaremos centĂmetros de más en las plazas delanteras, viajando cĂłmodamente en esta fila, y en cuanto a las traseras, en donde solo contamos con dos plazas, Ăşnicamente se acordarán de nosotros los altos, y es que si superáis el 1,80 metros el techo irá literalmente peinando vuestra cabeza. Al margen de este problema, lĂłgico por su caĂda de coupĂ©, es de destacar que en un compacto de dos puertas contemos con tanto hueco para las piernas y un acceso a la fila trasera correcto.
En donde tambiĂ©n se apunta un tanto este BMW Serie 2 es en el maletero, espacio que tampoco está limitado. Contamos en total con unos 390 litros de cubicaje repartidos en un baĂşl de medidas francamente aprovechables. La boca de acceso no nos dificulta la tarea de introducir nuestro equipaje y la altura, baja, nos ayuda a completar este ejercicio. SĂ, es cierto que el maletero del Mercedes CLA cuenta con 470 litros pero claro, el de la estrella mide de largo 20 cm. más. Lo mismo ocurre con el Audi A3 Sedán, el cuál supera la cifra del Serie 2 CoupĂ© con 425 litros para este espacio, pero es que tambiĂ©n lo hace en las medidas de su carrocerĂa.
Motor de 2.0 litros y 190 CV
Estamos ante la variante diĂ©sel intermedia en la gama Serie 2 CoupĂ©, el BMW 220d de 190 CV. Por detrás de Ă©l el 218d de 150 CV y por delante el 225d que ofrece 224 CV. A priori, sin arrancarlo, podrĂamos llegar a la conclusiĂłn de que se trata de la versiĂłn más equilibrada. Potencia sobre el papel de sobra para tareas de adelantamiento o igualmente para disfrutar en un tramo de montaña, y una mecánica de 2,0 litros eficiente que respeta los consumos con un gasto medio oficial de solo 3,8 l/100 km. Para gobernar esta mecánica, el cambio automático deportivo de ocho velocidades con levas al volante que además de darnos un plus en deportividad mejora los consumos en 0,3 l/100 km. Veamos si nos hemos equivocado o en cambio hemos acertado con esta predicciĂłn.
De inicio debemos tener en cuenta que esta alternativa ha sido actualizada hace escasos meses con unos resultados bastante interesantes. Gracias a mejoras como la reducciĂłn de la fricciĂłn interna, la incorporaciĂłn de un nuevo cárter de aluminio o los ajustes realizados en el sistema de geometrĂa variable, el motor se beneficia de más caballos y más par, 400 Nm en total. Igualmente el bloque reduce su peso en unos 2kg., mejorando en el apartado de consumos y eficiencia. Baja el consumo en unos 0,4 l/100 km con respecto al anterior y las emisiones son ahora de solo 99 gr/km. Además el sistema Start/Stop tambiĂ©n ha sido revisado.
Aunque claro, toda esta informaciĂłn debĂamos contractarla, y en cuanto al comportamiento en carretera, el bloque de cuatro cilindros y 2,0 litros responde a las mil maravillas. Los 190 caballos de potencia están esperando pacientes el roce de tu pie derecho, un gesto al que responden con contundencia, sin miramientos. Los adelantamientos se completan con mucha facilidad, desde los escalones más bajos del cuentarevoluciones tenemos disponible potencia. Apenas notamos retardo del turbo, llegando la respuesta dosificada en el rango pero igualmente enĂ©rgica desde inicio. Y es que, la cifra de aceleraciĂłn de 0-100 km/h es realmente buena, declarando 7,0 segundo en esta prueba con cambio automático. Unos potentes latidos que hasta las 4.200 vueltas dan guerra.
Uno de los “peros” más importantes de esta mecánica es el sonido que emite. Desde el principio no hay dudas de que estamos ante todo un “petrolero” escuchando unas notas musicales que no tienen nada que envidiar al motor de un tractor. Obviamente, estamos ante un corazón diésel, y el sonido de tractor con el que bromeamos nos lo esperamos. Aunque, con tantos años de experiencia en este tipo de mecánicas, y encontrándonos en un segmento premium, una revisión al sonido se me antoja obligada. Más cuando hay varias marcas que ya están cuidando este detalle.
Tres modos de conducción más el Sport+
Los modos de conducciĂłn que BMW bautiza como “Driving Experiencie Control” son una buena herramienta para adaptar nuestra manera de conducir a lo que se esconde debajo de capĂł. Podemos seleccionar cuatro, Eco Pro, Comfort, Sport y Sport+, encontrándonos en cada uno un espĂritu diferente. Su trabajo es modificar la respuesta del acelerador, de la suspensiĂłn, de la direcciĂłn y del cambio automático. Eso sĂ, el cuarto modo, el Sport+, solo está disponible si montamos el cambio automático deportivo, si elegimos el equipamiento Sport Line o el paquete deportivo M.
El primero, el Eco Pro, apacigua la cuadra de 190 caballos con respuestas más suaves que llevan por objetivo reducir consumos. Es tal su dedicaciĂłn a los consumos, que incluso llega a seleccionar de manera automática el punto muerto avanzando por inercia cuando no pisamos el acelerador. Un sistema que solo funciona entre 50 y 160 km/h. El Comfort en cambio se muestra más intermedio, adaptando el vehĂculo a una conducciĂłn normal. Por Ăşltimo, las opciones Sport van dirigidas a una conducciĂłn más deportiva, haciendo que el control de tracciĂłn, en el caso del Sport+, se muestre menos intrusivo y, en resumen, las ayudas electrĂłnicas nos den algo de margen.
Uno de los mejores cambios automáticos del mercado
También os puedo decir que uno de los apartados que más me ha gustado de este BMW 220d Coupé es el que protagoniza el cambio automático de ocho velocidades. Realmente he disfrutado mucho con él por su rapidez, su buen funcionamiento y su sencilla manera de trabajar. Los desarrollos en octava velocidad son más largos que si contáramos con seis, estando esto directamente relacionado al rango de revoluciones que a la larga, agradecerá nuestro bolsillo por conseguir cifras de consumo mejores. Sin duda, junto al PDK de Porsche, de lo mejor del mercado en cuanto a transmisiones automáticas.
Aprovechando que hablamos de consumos podemos completar esta informaciĂłn con los datos obtenidos en la prueba que si bien, son los siguientes. En carretera nacional, a 100 km/h rigurosos, el BMW 220d CoupĂ© Aut. ha conseguido unos registros de 4,4 l/100 km, francamente buenos si tenemos en cuenta que nuestro motor dispone de casi 200 CV. Viajando por autovĂa el gasto se ha movido entre 5,3 y 5,6 l/100 km. Y, sĂ nuestra conducciĂłn se centrará en entornos urbanos, nos moveremos en los 7 l/100 km de media llegando a bajar estos nĂşmeros si somos austeros con el pedal hasta los 6,7 l/100 km. Consumos siempre conseguidos con el modo Eco pro activado.
Duro por definiciĂłn, aunque con matices
En lo que se refiere al manejo del mismo, la direcciĂłn nos permite que llevemos a este BMW 220d CoupĂ© a sus lĂmites en cada viraje. El tacto es duro, bastante duro, y la reacciĂłn es muy directa. Pese a estar asistida electrĂłnicamente, a bajas velocidades seguiremos encontrándonos con una direcciĂłn rĂgida que puede llega a ser molesta a la hora de aparcar. Aunque claro, en conducciĂłn deportiva daremos gracias por este comportamiento.
En cuanto al apartado de suspensiĂłn, incluso equipando la suspensiĂłn deportiva M como es nuestro caso, las sensaciones son contradictorias. No nos encontramos con un tarado rĂgido, molesto al pisar baches, y es realmente lo que podemos esperar de un modelo de estas caracterĂsticas. En el dĂa a dĂa, se agradece, y quien no tenga pensado llevárselo todos los domingos a un tramo de montaña es una buena noticia. Ahora, quien busque exprimir todo el potencial del mismo podrĂa echar de menos algo de dureza. Si buscáis una conclusiĂłn os digo que la suspensiĂłn por definiciĂłn es dura, pero podĂa serlo más.
Desde 29.500 euros
El BMW Serie 2 Coupé arranca en 29.500 euros con la versión 218i gasolina de 136 CV y llega hasta los 54.330 euros de la variante M235i xDrive de 326 CV. En abril desembarca el rey de la gama, el BMW M2, que partirá en 62.900 euros. El precio es alto para el segmento compacto en general pero razonable comparándolo con el de la competencia más directa. Tenemos cuatro acabados disponibles para completar la dotación de serie del alemán, un equipamiento de inicio que no está mal completado aunque puede quedarse corto. Destacan accesorios como el sensor de lluvia, el control automático de luces, el climatizador bi-zona o la pantalla de 6,5 pulgadas.
Acabados BMW Serie 2 Coupé
BMW Serie 2 Coupé
- Llantas de aleaciĂłn de 16 pulgadas
- Volante deportivo de cuero con multifunciĂłn
- Climatizador automático bi-zona
- Radio BMW Professional con pantalla color de 6,5 pulgadas
- Reposabrazos delantero deslizable
- Sensor de lluvia y control automático de luces
- Sistema de manos libres con conexiĂłn USB audio
- Llamada de emergencia inteligente
Advantage (+ 1.700 euros)
- Sensor de aparcamiento trasero
- Volante multifunciĂłn
- Faros bi-xenĂłn
- Lavado de faros
- Deflector de viento
- Faros antiniebla
- Paquete de compartimientos
- Control de crucero
Sport (+ 3.367 euros) Completa a Advantage
- Molduras en aluminio
- Asientos deportivos
- Tela Track Anthrazit con detalles en Rot. o Grau.
- Llave del vehĂculo con remate Rot.
- Driving Experiencia Control con modo Sport+
- Paquete de iluminaciĂłn
- Volante deportivo
- Anagrama Sport lateral
- Cubiertas de retrovisores exteriores en Schwarz de brillo intenso
- Paragolpes delantero y trasero con elementos especĂicos en Schwarz de brillo intenso
- Llantas de aleaciĂłn de 17 pulgadas con radios
Luxury (+ 4.618 euros) Completa a Advantage
- Llave del vehĂculo con remate cromado
- Asientos con calefacción integrada para conductor y acompañante
- Cuero Dakota para los asientos
- Anagrama “Luxury” lateral
- Paragolpes delantero y trasero con elementos especĂficos en cromo de brillo intenso
- LĂnea cromada exterior
- Tubo de escape en cromo de brillo intenso
M Sport (+ 5.003 euros) Completa a Advantage
- Molduras de entrada en aluminio con anagrama “M”
- Volante M de cuero con multifunciĂłn
- Llave del vehĂculo con remate en Estoril Blau
- Guarnecido del techo BMW Individual Anthrazit
- ReposapiĂ©s M para conductor y palanca de cambios corta con logotipo “M” (vehĂculos con cambio manual)
- Cuadro de instrumentos con detalles en rojo
- Driving Experience Control con modo SPORT+
- Llantas de aleaciĂłn M de 17 pulgadas
- Paquete aerodinámico M con faldón delantero especial, estriberas laterales y faldón trasero
- Tubo de escape cromado
- SuspensiĂłn deportiva M
- Anagrama “M” lateral
Precios BMW Serie 2 Coupé
Motor | Cambio | TracciĂłn | Precio |
---|---|---|---|
218i 136 CV | Manual 6v | Trasera | 29.500 € |
220i 184 CV | Manual 6v | Trasera | 33.700 € |
228i 245 CV | Manual 6v | Trasera | 38.500 € |
M235i 326 CV | Manual 6v | Trasera | 49.500 € |
M235i xDrive 326 CV | AT 8v | Total | 54.330 € |
218d 150 CV | Manual 6v | Trasera | 30.700 € |
220d 190 CV | Manual 6v | Trasera | 34.700 € |
220d xDrive 190 CV | AT 8v | Total | 38.600 € |
225d 224 CV | AT 8v | Trasera | 41.700 € |
M2 370 CV | Manual 6v | Trasera | 62.900 € |
OpiniĂłn del editor
- ValoraciĂłn del editor
- PuntuaciĂłn 4 estrellas
- Excelente
- BMW 220d Coupé automático
- Reseña de: Enrique León
- Publicado el:
- Ăšltima modificaciĂłn:
- Diseño exterior
- Diseño habitáculo
- Plazas delanteras
- Plazas traseras
- Maletero
- Mecánica
- Consumos
- Confort
- Precio
Pros
- Diseño
- Consumos
- Respuesta del motor
Contras
- Sonido del motor
- Altura plazas traseras
- Precio