Prueba BMW X1 2.0i sDrive XLine, diseƱo exterior e interior

BMW X1 2.0i S-Drive XLine

El diseƱo exterior del nuevo BMW X1 resulta espectacular

El BMW X1 es un coche muy evolucionado respecto al anterior todocamino de la marca. Las mayores diferencias se aprecian sobre todo en la sensación de calidad interior y la impresión visual. A nivel mecÔnico brilla a un gran nivel, ofreciendo una experiencia de conducción bastante deportiva que entusiasmarÔ a los conductores que valoren las sensaciones mÔs que el confort. Quienes valoren mÔs el confort, quizÔ deberían mirar también el Audi Q3
Al igual que el modelo anterior, adolece de unas plazas traseras algo estrechas y unos huecos portaobjetos justos para un coche de su tamaƱo. Por el contrario las plazas delanteras y el espacio longitudinal del coche estƔn a buen nivel.
El modelo que hoy probamos estĆ” animado por el motor de gasolina de 2 litros turbo y 184 CV, transmitiendo su potencia Ćŗnicamente a las ruedas posteriores a travĆ©s de una sensacional caja automĆ”tica Steptronic de 8 velocidades. EstĆ” claro que en nuestro paĆ­s esta combinación no va a triunfar mucho… y es una lĆ”stima, porque el coche es una delicia en suavidad, anda rĆ”pido y no gasta mucho a ritmos normales.

DiseƱo exterior con mucho empaque

El BMW X1 se parece bastante al modelo precedente, pero de un vistazo ya se aprecian importantes diferencias que indican que nos encontramos ante un coche de mĆ”s ā€œcategorĆ­aā€. Por ejemplo la superficie pintada es mayor que el anterior modelo, el cual lucĆ­a mucho plĆ”stico negro principalmente en la parte baja de la carrocerĆ­a. Esto serĆ­a un problema para quien haga un uso frecuente fuera del asfalto, ya que necesariamente esa parte de la carrocerĆ­a sufre con las piedras proyectadas y las ramas. La mayorĆ­a de los clientes preferirĆ”n esta estĆ©tica mĆ”s interesante antes que una mayor resistencia al trato duro.

BMW X1 2.0i S-Drive vista trasera

La pintura opcional  «Naranja Valencia» varía mucho de tono con los cambios de luz ambiental

También se aprecian unos nuevos retrovisores mÔs trabajados que ademÔs integran los intermitentes. Mención especial merecen las ópticas frontales que incluyen faros de diseño doble con iluminación Xenon  y aros tipo LED que cumplen la función de luz diurna. Los pilotos traseros son mucho mÔs simples pero también gozan de tecnología LED.
El aspecto exterior puede modificarse en función de diversos paquetes (paquete M, paquete X-Line, etc.) y una serie de extras (llantas, cromados, zonas pintadas en negro mate, etc.)
En general el nuevo X1 es un coche muy atractivo y no excesivamente llamativo, salvo que venga pintado en colores tan novedosos como el de nuestra unidad de pruebas (denominado ā€œNaranja Valenciaā€). Ya que hablamos de colores, ahora hay cuatro pinturas nuevas mĆ”s para elegir.

BMW X1 2.0i S-Drive salpicadero

Un interior de calidad

Al abrir la puerta nos encontramos una magnífica tapicería color beige con ribetes cosidos del color de la carrocería (anaranjado en este caso). Visualmente son preciosos y ademÔs cumplen bien su función de sujetar el cuerpo y proporcionar confort, pese a no contar con todos los reglajes a los que BMW nos tiene acostumbrado (como opcional a pagar).

Un detalle que me llama la atención es que pese a la vocación deportiva del acabado X-line se haya optado por la decoración mixta de aluminio y madera, en vez de utilizar aluminio-carbono o simplemente aluminio pulido. Me resulta extraƱa la combinación cromo-aluminio-madera del habitĆ”culo. El toque de modernidad lo aporta la excelente pantalla de 8,8ā€ controlada por el mando i-Drive desde donde podemos configurar y consultar multitud de información del coche. Es idĆ©ntica a la que utilizan otros coches de la marca, con mĆ”s o menos funciones segĆŗn el equipamiento.

BMW X1 2.0i S-Drive asientos

La tapicerĆ­a beige es un extra que viste mucho el interior

La postura de conducción es muy buena, con unos amplios reglajes tanto del asiento como del volante. Curiosamente el cinturón de seguridad no tiene regulación en altura, aunque no me sorprende ya que BMW prescinde de dicho ajuste en muchos modelos. Las plazas delanteras son amplias y permiten una postura de conducción baja que nos hace olvidar que viajamos en un SUV. Pese al techo solar, la altura libre que queda es muy buena. Al igual que en otros modelos de BMW, el tacto del volante y de otros mandos (palancas de intermitentes, regulador de velocidad, etc) es espectacular, de lo mejor del mercado.
El guarnecido del asiento es cómodo y se agradece ya que los neumÔticos de perfil bajo tipo Run Flat (Pirelli Cinturato P7 Runflat en medidas 225/45/R18) filtran mal las irregularidades del suelo. Pese a ser cómodos también recogen suficientemente bien el cuerpo, aunque menos que otros asientos que he probado en esta marca, que se ajustan a ti como un guante.

BMW X1 2.0i S-Drive asientos traseros

Las plazas traseras son cómodas también, permitiendo un buen acceso y salida al vehículo. El espacio para las piernas y hasta el techo es excelente, aunque como ya hemos dicho el coche en general peca de estrecho, algo que se nota sobre todo en las plazas traseras. Una vez en marcha se aprecia que los ocupantes de las plazas posteriores no van a tener mucha sujeción lateral.

BMW X1 2.0i S-Drive equipamiento interior

Los asientos delanteros llevan un recubrimiento de plƔstico en su parte posterior (algo que se agradece si van niƱos en las plazas traseras) y bolsa portaobjetos. Las plazas posteriores disponen de un reposabrazos reclinable. Los anclajes Isofix con Top Tether pueden vienen camuflados con unas tapitas de plƔstico, como en otros coches de la marca.

Maletero bien estudiado

El maletero tiene una capacidad de 420 litros y unas formas bien definidas y aprovechables. A ambos lados hay pequeƱos huecos para llevar objetos como un extintor, botiquĆ­n, etc. Toda la superficie estĆ” cubierta de moqueta de aspecto resistente, aunque no es reversible con fondo de goma como otros modelos mĆ”s ā€œdurosā€. Como es lógico, el respaldo es abatible en 40/20/40 para ampliar el maletero hasta los 1.350 litros. Tiene un pequeƱo doble fondo que oculta parte de la instalación elĆ©ctrica. Aunque no estĆ” previsto para ser usado, puede guardarse algĆŗn objeto pequeƱo allĆ­.

BMW X1 2.0i S-Drive maletero

Los huecos portaobjetos no son especialmente amplios para un SUV, aunque tambiĆ©n es cierto que no tiene vocación familiar ā€œpuraā€. Eso sĆ­, todos los huecos estĆ”n bien guarnecidos y acabados. Mención especial merece el reposabrazos delantero, amplio y muy aprovechable; en cambio, la guantera nos servirĆ” para el chaleco y poco mĆ”s.
Durante la noche disfrutaremos de un coche con una iluminación ambiental muy agradable, con puntos de luz distribuidos por el techo y la zona de los pies. La instrumentación tiene la típica iluminación color Ômbar de la marca bastante discreta.

ContinuarÔ…

Mas – Prueba Audi Q3 Quattro


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.