Prueba Leapmotor C10 REEV: el SUV híbrido chino que apunta alto en España

  • El Leapmotor C10 REEV combina motor eléctrico y generador de gasolina para ofrecer hasta 145 kilómetros de autonomía eléctrica real y un alcance total cercano a los 1.000 kilómetros.
  • Destaca por su precio competitivo, partiendo desde poco más de 33.700 euros, y por ofrecer un equipamiento de seguridad de serie muy completo.
  • El interior es espacioso y confortable, aunque la ausencia de botones físicos y la falta de Android Auto y Apple CarPlay pueden resultar un inconveniente.

Leapmotor C10 perfil

El Leapmotor C10 REEV se posiciona como una de las propuestas más llamativas dentro del segmento de los SUV híbridos enchufables en España, aportando una alternativa diferente. Desde su llegada, ha generado expectación no solo por su tecnología, sino también por la competitividad de su precio. Hemos hecho un Madrid-Oporto con él para conocerlo.

Este SUV de origen chino, bajo el paraguas del Grupo Stellantis, utiliza una fórmula poco habitual: se comporta como un coche eléctrico, ya que sus ruedas son impulsadas únicamente por el motor eléctrico, mientras que el propulsor de gasolina actúa solo como generador de energía cuando la batería se agota. Se trata de un híbrido de autonomía extendida, similar a la solución que emplea el Mazda MX-30 R-EV.

Motor, baterías y funcionamiento híbrido

Leapmotor C10 interior

A nivel técnico, el Leapmotor C10 REEV cuenta con un motor eléctrico de 215 caballos de potencia, alimentado por una batería de 28,4 kWh de capacidad total. El motor de gasolina, de 1,5 litros, nunca mueve directamente las ruedas; su función es cargar la batería cuando el nivel desciende. Así, es posible recorrer hasta 145 kilómetros en modo exclusivamente eléctrico, una cifra superior a la habitual en los híbridos enchufables actuales y que lo sitúa entre los modelos con mayor autonomía cero emisiones del mercado español.

El depósito de combustible de 50 litros permite alcanzar una autonomía total de 970 kilómetros si se combinan ambas fuentes de energía.

Recarga rápida y modos de conducción

Leapmotor C10 trasera

La batería admite carga en corriente continua de hasta 65 kW, lo que permite recuperar la mitad de la autonomía eléctrica en menos de 20 minutos. En corriente alterna carga a una potencia máxima de 6,6 kW.

El sistema ofrece una amplia variedad de modos de conducción, tanto en lo referente a la gestión híbrida (EV+, EV, Fuel, Power+) como en configuraciones tradicionales (Eco, Normal, Sport, Personalizado). Esta variedad de opciones aporta versatilidad, y deberá de irse ajustando en función del tipo de trayecto.

Comportamiento dinámico y confort

Leapmotor C10 REEV

La conducción del Leapmotor C10 REEV es suave y silenciosa mientras opera solo el motor eléctrico. El paso de 0 a 100 km/h se realiza en unos 8,5 segundos y la velocidad máxima llega a 170 km/h. Cuando el generador de gasolina entra en funcionamiento, el nivel de ruido en el habitáculo aumenta, especialmente cuando demandamos mucha potencia.

En carretera mantiene una buena estabilidad general y da buena impresión de confianza al volante. Los frenos, aunque eficaces, transmiten una sensación algo artificial al pisar el pedal. En uso urbano, la comodidad está asegurada y el vehículo se maneja de forma sencilla gracias a su entrega de potencia lineal.

Leapmotor C10 REEV
Artículo relacionado:
Leapmotor C10 REEV: el SUV híbrido enchufable que redefine la autonomía eléctrica

Interior: espacio, tecnología y puntos mejorables

Leapmotor C10 REEV interior

La habitabilidad destaca especialmente en las plazas traseras, con un diseño interior minimalista dominado por la gran pantalla táctil de 14,6 pulgadas. La ausencia de botones físicos obliga a realizar prácticamente todos los ajustes desde la pantalla, lo que puede no ser del gusto de todos, sobre todo al tener que navegar entre submenús para funciones básicas.

El sistema multimedia es rápido y permite actualizaciones remotas (OTA), lo que abre la puerta a mejoras futuras. Sin embargo, sorprende la ausencia de compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, un detalle que hoy en día se da casi por hecho en modelos de esta categoría. En teoría, tardará poco en llegar al modelo. El maletero, con 435 litros de capacidad, resulta algo justo para el tamaño exterior del coche.

Equipamiento de seguridad y asistentes

Leapmotor C10 híbrido

En seguridad, el Leapmotor C10 REEV presume de cinco estrellas Euro NCAP y un completo arsenal de asistentes electrónicos, de serie. Sin embargo, estos sistemas pueden llegar a ser demasiado intervencionistas en la conducción: el asistente de mantenimiento de carril y la monitorización del conductor avisan y actúan con frecuencia, pudiendo llegar a ser molestos. Creo que podrían estar un poco más afinados, sinceramente.

Precio y red de concesionarios

Uno de los grandes atractivos de este SUV híbrido es su precio de acceso: parte desde los 33.800 euros, pudiendo quedar en 26.800 euros aplicando el Plan Moves, lo que lo posiciona como una de las opciones más asequibles entre los SUV híbridos enchufables con gran autonomía eléctrica.

La marca cuenta ya con 56 concesionarios en España y prevé alcanzar los 65 antes de cierre de año, lo que facilitará su implantación comercial y la atención postventa.

Galería Leapmotor C10

Imágenes – Leapmotor


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.