Prueba Mazda6e, así es la primera berlina eléctrica de Mazda

https://www.youtube.com/watch?v=-fpTvIEJ-JE

Hace años aprendimos que Mazda es una marca con personalidad, que hace las cosas a su manera. Además, lo hace cuando considera que es el momento más adecuado, sin seguir las tendencias de otros fabricantes.

Prueba de ello son los recientes lanzamientos en Europa de automóviles con nuevos motores diésel de seis cilindros, o bien otros con un 2.500 atmosférico de gasolina. Ahora llega su primera berlina 100% eléctrica, el nuevo Mazda6e.

Hay que recordar que el primer eléctrico de Mazda fue el MX-30, con un planteamiento más urbano y que también se ha comercializado con un motor rotativo de gasolina a modo de generador.

Pero centrémonos en el Mazda6e, el elegante coche eléctrico que nos ofrece dos alternativas mecánicas, con potencias de hasta 258 CV y una interesante autonomía que llega a los 552 kilómetros en uso combinado.

Una gran berlina aerodinámica

Prueba Mazda6e perfil delantero

Comenzamos el repaso visual por el exterior, donde apreciamos su gran longitud. Son 4,92 metros de paragolpes delantero a paragolpes trasero y una silueta realmente suave para mejorar la eficiencia, además de para impactar en materia de diseño.

Del frontal podemos destacar especialmente la parrilla carenada con una iluminación característica que lo hace fácilmente reconocible en la oscuridad, así como su bajo y estilizado capó.

Buscando la mayor eficiencia aerodinámica, en el lateral nos encontramos con llantas muy carenadas de 19 pulgadas y manecillas enrasadas. La distancia entre ejes es muy amplia, con casi 2,9 metros, para dar cabida a las baterías y luego veremos si mucho espacio en el interior.

Detrás también es muy característica la iluminación comunicada de sus pilotos y esa luna tan inclinada que finaliza en un spoiler activo. Sin embargo, lo que más me gusta es que no es una berlina de cuatro puertas, sino de cinco.

5 puertas, con un gran portón de maletero

Prueba Mazda6e maletero

Gracias a que cuenta con portón del maletero, yéndose el cristal hacia arriba cuando le damos al botoncito de apertura automática, tenemos una boca de carga enorme para cargar maletas y todo lo que necesitemos de forma cómoda.

El volumen hasta el techo es de 466 litros, a los que habría que sumar los 72 litros del cofre delantero, que viene fenomenal para guardar los cables de recarga.

Un interior elegante y de calidad

Prueba Mazda6e interior

Dentro destaca su buena presencia, con un diseño muy elegante que se incrementa en esta unidad de pruebas gracias a su color beige a contraste con negro. Y ojo, que este Mazda6e que estamos probando lleva el acabado de “acceso” Takumi, el cual ya de por sí viene bien cargado. El tope de gama se denomina Takumi Plus.

Recurre a materiales agradables tanto al tacto como a la vista, resultando muchos de ellos mullidos. Cuando detalles como los mandos de intermitencia, los botones de los elevalunas o los reposabrazos de las puertas y central te transmiten buena sensación suele ser sinónimo de que la marca ha hecho bien los deberes. Y eso es precisamente lo que hemos sentido.

Por su parte, los asientos son muy cómodos, contando con ajustes eléctricos, calefacción y ventilación. Son de piel sintética, pero ciertamente me costaría mucho distinguirlos de otros de cuero. De hecho, a nivel estético están muy bien conseguidos.

Prueba Mazda6e plazas delanteras

A nivel tecnológico nos encontramos con una pantalla de 10,2 pulgadas para el cuadro de instrumentos, un Head Up Display proyectado directamente en el parabrisas con muy buena resolución y las informaciones justas y precisas, además de la pantalla multimedia del centro del salpicadero.

Esta citada pantalla central es de 14,6 pulgadas y aglutina prácticamente todos los controles del coche, contando con una estructura sencilla de menús y funciones. Si estás mínimamente familiarizado con el control de un smartphone o de una tablet, te será pan comido utilizarla.

Plazas traseras espaciosas

Prueba Mazda6e plazas traseras

Lógicamente, el acceso a la segunda fila de asientos no es tan cómodo como en un Mazda CX-60, porque al final la carrocería es más baja, pero tampoco tiene mayor complejidad.

Una vez dentro destaca especialmente el espacio para las piernas, gracias a esa gran distancia entre ejes que citábamos al inicio. Hay mucho margen en el plano longitudinal. Para la cabeza, yo, con mi 1,76 m., sigo teniendo cierto margen para viajar con comodidad, y eso que este coche trae un amplio techo panorámico de serie.

Además, en estas plazas traseras disfrutamos de detalles como salidas de aire con control de temperatura, conexión USB, reposabrazos central con reposabebidas, ganchos para perchar alguna prenda de vestir y agarrador de techo.

Dos versiones con dos baterías y hasta 552 kilómetros de autonomía

Prueba Mazda6e trasera

En cuanto a las versiones mecánicas se refiere, en España tenemos dos opciones diferentes, ambas con propulsión trasera.

La de “acceso” utiliza un motor de 258 CV y 320 Nm de par, el cual se alimenta de una batería LFP de 68,8 kWh de capacidad. Acepta una potencia de carga máxima de 165 kW en corriente continua y 11 en alterna. Su autonomía es de 479 kilómetros. Según la ficha técnica, hace el 0 a 100 en 7,6 segundos y llega a los 175 km/h.

En nuestro caso estamos probando la variante con más autonomía, la de largo alcance. Su potencia es de 245 CV y el par motor se mantiene en los 320 Nm. La batería cambia de composición y tamaño, siendo NCM y teniendo una capacidad de 80 kWh.

En este caso la potencia de carga es de 90 kW en continua y 11 en alterna. Aquí ya hablamos de una autonomía de 552 kilómetros en uso combinado y 692 en ciclo urbano. El Mazda6e con esta batería de largo alcance hace el 0 a 100 en 7,8 segundos e igualmente la velocidad máxima es de 175 km/h.

Conducción equilibrada y solvente

Prueba Mazda6e lateral

Lo primero que sentimos al ponernos al volante del nuevo Mazda6e es que es un coche muy agradable y cómodo de conducir. Es sencillo de manejar y suave en la entrega de potencia, algo que siempre mejora la experiencia de conducción. Pero ojo, que si queremos respuesta la tenemos, gracias a esos 245 CV enviados al eje trasero.

Con esa potencia, sumada a la cifra de 7,8 segundos en el 0 a 100 km/h, no echaremos en falta más empuje en ningún momento. Permite adelantar con mucha solvencia y hacer maniobras como incorporaciones a vías rápidas con agilidad.

Cuenta con tres modos de conducción: Normal, Sport y Personalizable. En este último podemos variar la respuesta del motor, la recuperación de energía y el peso de la dirección para ponerlo a nuestro gusto.

Prueba Mazda6e cuadro instrumentos

Por otro lado, tenemos una suspensión muy bien equilibrada, con buena contención de las inercias en zonas de curvas y una fantástica absorción de las irregularidades más bruscas. Cuenta con sistema McPherson delante y esquema multibrazo detrás.

En autopista aporta mucho confort por esa citada suspensión, pero también sentimos una buena pisada y aplomo gracias a su distancia entre ejes, así como un buen nivel de aislamiento acústico que retarda la aparición de la fatiga en el conductor.

Y para ir finalizando antes de hablar de consumos y autonomía, un punto muy destacable es el tacto del pedal de freno, que está muy bien resuelto. Es ligeramente durito, lo que nos aporta mucha más sensibilidad, algo realmente importante en un vehículo electrificado. Han logrado que el conductor no note el paso de la frenada regenerativa a la de pastillas y discos, y eso es una muy buena noticia.

Consumos y autonomías del Mazda6e

Prueba Mazda6e llantas

Durante esta semana de pruebas, viajando por autopista a máximos legales hemos estado obteniendo consumos de unos 16 kWh/100 km, por lo que es un coche eficiente en vías rápidas. Así, la autonomía en viaje es de más o menos 500 kilómetros.

En conducción por carreteras secundarias y circunvalaciones, que es donde más eficientes resultan estos vehículos eléctricos en carrocería berlina, hemos visto registros inferiores a 14 kWh/100 km, así que es factible superar los 550 kilómetros en una conducción suave con una sola carga.

Precios Mazda6e

Prueba Mazda6e precio

El Mazda6e está disponible con dos niveles de acabado, que son Takumi y Takumi Plus. Esta unidad que veis lleva el que podríamos llamar de acceso, pero lo cierto es que está muy bien equipado. El Takumi Plus incrementa todavía un poquito más el lujo del vehículo.

Hablamos de un precio de partida de 43.725 euros para la opción con equipamiento Takumi y motor de 258 CV. Luego simplemente tenemos que sumar 1.650 euros si queremos la terminación Takumi Plus y 1.600 euros si queremos nuestro coche en versión de Gran Autonomía y 245 CV.

Galería


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜