โAcelerador a fondo, levanto gas e inmediatamente pie al freno. Embrague, toque instantรกneo al pedal derecho mientras reduzco a tercera y suelto embrague. Un segundo y medio mรกs tarde repito el punta-tacรณn y bajo a segunda. Con la vista puesta en la horquilla a derechas, libero progresivamente la presiรณn sobre el freno y meto volante sin contemplaciones. El morro entra al vรฉrtice y cuando llega a ese punto empiezo a abrir gas sin miedo a perder tracciรณnโฆโ No, no estoy pilotando un coche de competiciรณn, conduzco el Subaru WRX STi.
Perdonadme, suelo ser ordenado, pero hay ciertas ocasiones en que me cuesta seguir el protocolo al pie de la letra, sobre todo cuando los sentimientos estรกn a flor de piel. Y es que el Subaru WRX STi me ha estado acompaรฑando durante varios dรญas, haciรฉndome ver que hay vida y muchas mรกs sensaciones de las que la mayorรญa de los fabricantes ofrecen. ยฟNo te lo crees? Te lo cuento en las siguientes lรญneas.
Muchas son las marcas que continรบan ofreciendo coches de altas prestaciones en su gama, pero poco tienen que ver con el original concepto de deportividad. Para bien o para mal, la gran mayorรญa de deportivos buscan la mejor combinaciรณn entre altas prestaciones con la polivalencia del uso diario. Esto se traduce en un diseรฑo no demasiado racing y relativamente poca implicaciรณn en la conducciรณn. La balanza no queda equilibrada en esta berlina deportiva de Subaru, inclinรกndose claramente hacia las sensaciones.
El alerรณn que siempre nos perseguirรก
Esto ya se deja ver desde el exterior. Se trata de un coche muy llamativo en esta versiรณn Rally Edition, aunque si prefieres ser algo mรกs discreto, te recomiendo el acabado Comfort Edition. Yo, personalmente, no concibo un WRX STi sin el gigantesco alerรณn trasero que queda siempre presente en el retrovisor interior. Aunque normalmente prefiero pasar muy desapercibido, en este caso me decanto por el Rally Edition y su โtabla de plancharโ sobre la tapa del maletero.
En el frontal destaca la prominente toma de aire sobre el capรณ, que no es ni mucho menos una decoraciรณn estรฉtica, sino que sirve para refrigerar el intercooler colocado sobre el motor bรณxer de 2.5 litros y asรญ permitir que los cilindros reciban un mayor volumen de aire, mejorando el rendimiento. La calandra hexagonal recibe la inscripciรณn STi (Subaru Tecnica International) en su caracterรญstico tono rosado. Abajo tenemos una gran boca de aire y formas agresivas.
Las dimensiones exteriores del Subaru WRX STi son 4,46 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,48 de alto. La batalla es de 2,65 metros, mientras que su peso se sitรบa en unos 1.500 kilos.
Si seguimos, en el costado nos encontramos la tรญpica silueta de un modelo sedรกn, aunque en su parte final se rompe completamente por el citado alerรณn de enormes dimensiones. Tambiรฉn destacan las oscuras llantas de 19 pulgadas, que esconden un potente equipo de frenos con discos perforados y pinzas en color โamarillo fosforitoโ, con seis pistones delante y dos detrรกs. Las taloneras tambiรฉn aportan su punto de deportividad.
El alerรณn es el claro protagonista de la retaguardia (y de todo el exterior). Si nos olvidamos de รฉl y del marcado difusor con cuatro salidas de escape que emanan una bonita melodรญa con clara presencia del turbo, nadie dirรญa que estamos ante un deportivo tan puro como este. En la tapa del maletero casi se han quedado sin espacio para las inscripciones, donde aparecen el logo de la marca en el centro, la palabra Subaru y Symmetrical AWD a la izquierda y las siglas WRX y STI, a la derecha.
Un interior con lo justo y necesario
El diseรฑo interior del Subaru WRX STi juega a dos cartas. Por un lado, nos ofrece tapizados en piel vuelta, calidades de construcciรณn relativamente buenas, materiales agradables al tacto y un correcto sistema de infoentretenimiento. Por otro, los contrastes deportivos que siempre otorgan los colores negro y rojo, los pedales en aluminio, las informaciones en tiempo real sobre el comportamiento proyectadas en la parte alta del salpicadero y un cuadro de relojes que marca hasta 280 km/h. Por suerte para nosotros, se mantiene el freno de mano tradicional.
El habitรกculo es suficientemente cรณmodo y amplio, mรกs de lo esperado. Los asientos recogen bien y cuentan con regulaciones elรฉctricas en el caso del conductor, el volante permite un buen ajuste en cuanto a altura y profundidad para obtener la postura de conducciรณn ideal, la palanca de cambios queda cerquita para separar tu mano derecha el menor tiempo posible del volante y el cuadro de instrumentos muestra la informaciรณn justa y precisa.
En la pantalla superior del salpicadero se muestran algunos datos instantรกneos como presiรณn de soplado del turbo, el porcentaje que estamos pisando el acelerador y consumos, entre otros. Sin embargo, la ubicaciรณn del pulsador para pasar de una informaciรณn a otra se encuentra poco โa manoโ, justo por debajo del botรณn de las luces de emergencia. Por otro lado, es de agradecer que los ajustes del climatizador se realicen desde mandos fรญsicos y no desde alguna pantalla tรกctil, como hacen otros fabricantes.
Hay huecos portaobjetos suficientes para vaciar nuestros bolsillos y colocar alguna botella de agua o refresco. Existe uno entre los dos asientos, que parece haber sido concebido tambiรฉn como reposabrazos pero que queda muy bajo y retrasado. Tambiรฉn me gusta que prรกcticamente no se haya recurrido prรกcticamente al negro brillante, pues este acabado solo aparece alrededor de la palanca de cambios y, ademรกs, no atrapa tantas huellas y polvo como en otros coches.
No quiero extenderme demasiado, pero tengo que citar los mandos que tenemos en la consola, a la derecha del freno de mano y mรกs atrรกs de la palanca de cambios. Creo que es el รบnico coche que, de serie en un deportivo, permite a su conductor variar el ajuste de bloqueo del diferencial central. Si lo bloqueamos mรกs tendremos mรกs tracciรณn (ideal en superficies resbaladizas), ofreciendo un comportamiento mรกs suave y menos reactivo si lo dejamos mรกs abierto. En cualquier caso, siempre podemos dejarlo en modo automรกtico y la electrรณnica se ocuparรก por sรญ sola de gestionarlo en cada momento.
Pasando al espacio de las plazas traseras, cuatro ocupantes viajarรกn bien en el Subaru WRX STi. El espacio es mรกs que correcto y los asientos recogen relativamente bien en las curvas. Podemos ir cinco adultos, aunque el que ocupe la plaza central irรก un tanto incรณmodo por el notable tรบnel de transmisiรณn y porque este lugar es mรกs duro y estrecho.
Si salimos y abrimos la tapa del maletero nos recibirรก un espacio de carga de 460 litros. Sus formas comprometen un poco el aprovechamiento, al igual que la tapa en lugar de portรณn no hace cรณmodo cargar y descargar objetos voluminosos y/o pesados. En cualquier caso, estamos hablando de nada menos que 460 litros de maletero en un autรฉntico deportivo.
Al volante del Subaru WRX STi: sensaciones cercanas a la competiciรณn
Bueno, despuรฉs de lo anterior, ya es hora de hablar de lo realmente importante. El Subaru WRX STi recurre al motor 2.5 bรณxer con sobrealimentaciรณn de la generaciรณn anterior, rindiendo una potencia de 300 CV a 6.000 vueltas y 407 Nm a 4.000. Como curiosidad, su tecnologรญa es algo espartana en comparaciรณn con el resto de nuevos modelos del mercado, pues no cuenta ni con turbo de geometrรญa variable ni con inyecciรณn directa de combustible.
Se asocia a una caja de cambios manual de seis velocidades con desarrollos cortos para lo que estamos acostumbrados hoy en dรญa y la tracciรณn es integral permanente, con ligeras variaciones en el par que llega a las ruedas delanteras y traseras. No hay mรกs opciones mecรกnicas.
El Subaru WRX STi declara una velocidad mรกxima ligeramente superior a los 250 km/h y una aceleraciรณn de 0 a 100 en apenas 5,2 segundos.
El Subaru WRX STi es uno de los coches de producciรณn en serie que he conducido que tiene un comportamiento mรกs parecido a un coche de competiciรณn, si no el que mรกs. Durante estos dรญas muchas personas me han preguntado sobre sus rivales en el mercado, pero lo cierto es que no tiene ningรบn rival directo desde que desapareciera el Mitsubishi Lancer EVO, compatriota contra el que ha peleado durante muchos aรฑos.
No tiene nada que ver con un Volkswagen Golf R o un Audi S3, por ejemplo. El Subaru es mucho mรกs puro y pasional, pero tambiรฉn menos refinado e incรณmodo para un uso normal. En tรฉrminos de eficacia y comportamiento puede ser similar al Ford Focus RS. Aunque el Focus empuja bastante mรกs (tiene 50 CV mรกs), no es capaz de transmitir las mismas sensaciones a travรฉs de su direcciรณn y tampoco tiene un tacto tan deportivo en el cambio de marchas.
El STi es un coche claramente enfocado a aquellos que busquen las mรกximas sensaciones de conducciรณn en un modelo de tracciรณn integral.
La direcciรณn es muy rรกpida y bastante precisa, transmitiendo informaciรณn al conductor de cuรกnta adherencia queda en el tren delantero, aunque no estarรญa mal que transmitiese un poquito mรกs habida cuenta del coche tan pasional ante el que estamos. Para mรญ, tiene el peso perfecto que todo buen deportivo tendrรญa que tener, aunque es cierto que no es lo ideal para maniobrar a muy baja velocidad.
Sobre la direcciรณn querรญa destacar que -no sรฉ si por problema de esta unidad o por ser algo genรฉrico de todos los WRX STi- manteniendo el รกngulo de direcciรณn en curvas largas (o una rotonda muy grande), aparecen movimientos muy suaves y breves, que al principio generan cierta desconfianza aunque posteriormente prรกcticamente ni nos percatamos de ello. Parece como si la asistencia hidrรกulica variara muy ligeramente su fuerza en determinados momentos.
Gracias a la dureza de las suspensiones y a la puesta a punto del chasis, el coche obedece rรกpidamente nuestras รณrdenes sobre la direcciรณn, tardando muy poco en cambiar de apoyo y transmitiendo mucha confianza al conductor, pues las inclinaciones se contienen de forma muy efectiva. El lรญmite de agarre es muy alto en todas direcciones. Una pena que no hayamos podido conducirlo esta vez en circuito para buscar con total seguridad sus lรญmites (y sin miedo a perder el carnet de conducir).
Si entramos muy rรกpido en curvas cerradas, el tren delantero tiene una ligerรญsima tendencia a subvirar. Sin embargo, una vez empezamos a acelerar, la trasera ayuda levemente a redondear la curva y nos permite salir muy rรกpido. Esto no es algo comรบn en los coches de tracciรณn integral pues, aunque nos dejan abrir gas muy pronto, suelen pecar de abrir ligeramente la trayectoria cuando estamos acelerando.
Estamos en pleno y verano y, por tanto, no he podido conducirlo sobre asfaltos resbaladizos para notar grandes cambios a la hora de variar los ajustes del diferencial central. Eso sรญ, se nota que cuando bloqueamos mรกs el diferencial, el comportamiento en curvas es algo mรกs tosco, fluyendo con menos naturalidad que si optamos por un bloqueo inferior. Tenemos tres diferenciales con bloqueo, pudiendo ajustar รบnicamente el central.
Respecto al comportamiento del motor bรณxer 2.5 turbo, los 300 CV y 407 Nm parecen ser pocos si no aprovechamos bien la parte alta del tacรณmetro. Pese a que es un motor turbo, no tiene nada que ver con la mayorรญa de motores sobrealimentados actuales que empujan desde bien abajo y de forma plana, ofreciendo en este caso un comportamiento mรกs parecido al de los motores turbo de gasolina de los aรฑos 90.
A bajas vueltas no hay mucho par y las recuperaciones en marchas largas no son muy efectivas. Si quieres aprovechar todo el potencial no puedes dejarlo caer por debajo de las 3.800 vueltas aproximadamente -recuerda que su par mรกximo llega a 4.000-, momento en el que empieza a notarse el trabajo del turbo hasta el corte, casi a 7.000 rpm.
Por tanto, tendremos que jugar bastante con el cambio en carreteras viradas para circular a un ritmo โalegreโ; lo que no serรก un desagradable problema pues la colocaciรณn de los pedales para hacer el punta-tacรณn es muy buena y el tacto de la palanca es delicioso. Solo en algunas horquillas cerradas he tenido โproblemasโ para salir rรกpido, pues en primera el motor queda muy revolucionado y en apenas uno o dos segundos toca subir de marcha, mientras que haciendo la curva en segunda el motor caรญa por debajo de las 4.000 rpm y tardaba en recuperar.
En estas mismas curvas muy cerradas ha sido donde me he percatado del buen trabajo llevado a cabo en este modelo para garantizar una buena visiรณn. En muchos coches el pilar delantero se cruza en la trayectoria de nuestra vista al buscar el vรฉrtice, perdiendo durante algunos instantes la referencia; algo que no ocurre en el Subaru WRX STi por contar un pilar bastante delgado.
La potencia sin control no sirve de nada, como decรญa aquel anuncio de cierta marca de neumรกticos. El STi cuenta con unas llamativas pinzas de freno firmadas por Brembo de seis pistones en el tren delantero y de dos en el trasero, atacando unos discos perforados. La capacidad de frenado es muy alta, con una buena resistencia a la fatiga -incluso a temperaturas ambientales cercanas a los 40 grados- y una fรกcil modularidad con el pedal.
Cambiando de tercio, y yรฉndonos a una conducciรณn mรกs relajada, el Subaru WRX STi es un coche que pocos conductores podrรญan utilizar como coche รบnico tanto para disfrutar en carreteras de montaรฑas o trackdays y para los desplazamientos del dรญa a dรญa. A bajas vueltas el motor es algo tosco, la direcciรณn es un poco pesada y el tacto del cambio y el embrague no es el mรกs aconsejable para conducir en atascos.
A lo anterior me gustarรญa destacar que, aunque la suspensiรณn es bastante dura para contener las inclinaciones en conducciรณn deportiva y mantener las cuatro ruedas bien pegadas al asfalto, sorprende porque filtra relativamente bien los baches que podamos encontrar en la carretera. Eso sรญ, los โguardias tumbadosโ que se han apoderado de nuestras ciudades se notan mucho, asรญ que mejor pasarlos con mucho tiento.
Para mรญ, sin duda, la รบnica gran pega de este sedรกn deportivo es el consumo de combustible. Al Subaru WRX STi le gusta bastante la gasolina. En autovรญa, viajando a 120 km/h, obtiene unos consumos de entre 9 y 9,5 l/100 km; mucho mรกs que los anteriormente citados Golf R y S3. Callejeando resulta complicado bajar de los 12 y, si nos damos algunas alegrรญas por un puerto de montaรฑa, mejor quitar el indicador de consumo de la pantalla, pues duele ver que, al precio actual de la gasolina de 98 octanos que usa este modelo, gastemos entre 20 y 25 euros cada 100 kilรณmetros.
En resumen
Considero que el Subaru WRX STi es uno de esos modelos que todo verdadero apasionado por los coches deportivos deberรญa conducir alguna vez. Transmite muchรญsimas sensaciones, mรกs que cualquiera de sus rivales de tracciรณn integral disponibles en el mercado actualmente y, a la vez, otorga bastante confianza a su conductor.
El problema es que no todo el mundo se sentirรก cรณmodo utilizรกndolo como coche polivalente para el dรญa a dรญa, algo que les obligarรญa a tener dos vehรญculos en casa. Un Volkswagen Golf R o un Audi S3 cumplen mucho mejor en ese sentido y tambiรฉn son buenos cuando llegan las curvas, pero no tienen nada que ver a la hora de hacer disfrutar al mรกximo a su conductor.
Aunque decidas โsufrirโ por su comportamiento poco refinado en conducciรณn rutinaria y tranquila, utilizรกndolo como coche de diario, el mayor problema al que te enfrentarรกs serรก su obsesiรณn por la gasolina. Como decรญa antes, es un coche bastante sediento que pide 98 octanos muy a menudo, por lo que su uso diario sale algo caro. En la prueba, con mรกs de 600 kilรณmetros, el ordenador ha marcado una media de 11,6 litros, habiendo recorrido aproximadamente la mitad por autovรญa a 120.
Si de verdad te gusta este coche y las autรฉnticas sensaciones de conducciรณn, no realizas muchos kilรณmetros al aรฑo y no te importa que no sea demasiado โcariรฑosoโ a baja velocidad, puedes utilizarlo como coche para todo. De hecho, por las sensaciones que ofrece, no hay nada similar con tracciรณn integral, teniendo que desembolsar 46.900 euros por รฉl segรบn el configurador.
Equipamiento Subaru WRX STi
- Volante de cuero ยซD-Shapedยป con costuras rojas.
- Palanca de cambios y freno de mano revestidos en cuero.
- Asientos deportivos con costuras rojas y detalles en cuero (solo con Rally Edition)
- Asiento delanteros elรฉctricos (10 posiciones) y calefactables
- Asiento del conductor con apoyo lumbar regulable
- Elevalunas elรฉctricos.
- Entrada inteligente y botรณn de arranque.
- 2 Tomas de corriente de 12 voltios
- Climatizador bizona
- Salidas de aire traseras
- Limpiaparabrisas automรกtico con detector de lluvia
- Luna trasera tรฉrmica con temporizador
- Luces con encendido automรกtico
- Faros LED adaptativos con lavafaros
- Llantas de aleaciรณn de 19โณ
- Spoiler laterales deportivos
- Alerรณn trasero (solo en Rally Edition)
- Techo solar (solo en Confort Edition)
- Cristales tintados
- Sistema SUBARU STARLINK de informaciรณn y entretenimiento con tarjeta SD de navegaciรณn y Sistema de audio: CD y 9 altavoces con amplificador
- Bluetooth
- Doble puerto USB y entrada auxiliar de audio Jack
- Cรกmara de visiรณn trasera
- Pantalla multi-informaciรณn 5,9 pulgadas
- Cuadro de instrumentos deportivos electroluminiscentes con LCD 3,5โณ
- Control de crucero
- Pedales de aluminio
- SI-Drive (Subaru Intelligent Drive)
- Sistema multimodo VDC
- Bloqueo de control diferencial central
- Active Torque Vectoring
- Sistema de retenciรณn automรกtica en pendiente
- Frenos Brembo delanteros y traseros
- Detecciรณn de vehรญculo trasero
- Luces largas automรกticas
- Asientos delanteros con reducciรณn de latigazo cervical
- Sistema de asistencia en la frenada
- Anclajes para sillas infantiles ISO-FIX
Opiniรณn del editor
- Valoraciรณn del editor
- Puntuaciรณn 4.5 estrellas
- Excepcional
- Subaru WRX STi 2.5 turbo Rally Edition
- Reseรฑa de: Diego รvila
- Publicado el:
- รltima modificaciรณn:
- Diseรฑo exterior
- Diseรฑo habitรกculo
- Plazas delanteras
- Plazas traseras
- Maletero
- Mecรกnica
- Consumos
- Confort
- Precio
Pros
- Sensaciones que transmite al conductor
- Paso por curva y motricidad
- Manejo del diferencial central por parte del conductor
Contras
- Consumos elevados
- Poco confort para uso diario
- Algo escaso de par hasta 3.500 rpm