Quitar la opacidad a los faros, fácil y barato

Quitar opacidad de los faros

Muchas veces notamos que por suciedad o por desgaste, los faros de nuestro coche comienzan a volverse opacos. Por lo que pierden su capacidad de iluminar correctamente porque la potencia de la luz no es la esperada.

Las posibles soluciones son bastante simples y podemos aplicarlas nosotros mismos, sin acabar desarmando partes eléctricas o comprando unos faros nuevos. Solo necesitaremos unos cuantos elementos bastante simples y algo de paciencia.

Cómo dejar los faros del coche nuevos

Si el deterioro del faro es superficial podemos usar directamente una lija p2500 y otra lija p3000. Aunque si el faro está muy dañado tendrás que quitar capas más profundas, así que tendrás que recurrir a lijas de grano más gordo como la p800, p1000 o p1500. Hay kits muy baratos que incluyen todas las que necesitas en un mismo paquete.

Pulir hasta que queden como nuevos

Después de esto, hay que pasar a un pulido más fino todavía. De lo contrario no dejarás un acabado brillante como si los faros estuviesen nuevos. Se trata de una pasta para pulir color blanco más conocida por su nombre comercial Polish, luego un pulidor para metales y por último cera para limpiar y lustrar cuando todo esté terminado. Los pasos que has de seguir son:

  1. El primer paso consiste en lijar al agua cuidadosamente, utilizando la lija p2500 sobre la zona que se ha opacado para seguir después con la p3000. Recuerda que también puedes empezar por granos más gordos, si tienes que hacer un pulido más profundo.
  2. Una vez realizado este trabajo, debes utilizar el Polish en la zona afectada hasta notar que todos los rayones hayan desaparecido y quede una superficie lo más lisa posible al tacto.
  3. Terminada esta simple tarea, aplica el pulidor para metales hasta darle el aspecto brillante característico de un faro nuevo.
  4. Para terminar, solo queda limpiar cualquier excedente de partículas que haya quedado de las las operaciones anteriores y aplicar la cera para lustrar.

Pulimento y otras herramientas específicas

Hasta ahora te hemos contado los pasos que debes seguir con unos materiales típicos para esta operación. Son baratos y te servirán para hacerlo más de una vez. Sin embargo, también puedes adquirir un kit restaurador de faros específico, que es fácil de usar y funciona muy bien. Solo tendrás que seguir sus instrucciones.

Es una buena alternativa para los que no tengan previsto hacer esta tarea varias veces. El de Motorkit o el de Quixx son buenas opciones en cuanto a calidad precio. Pero deberás ser ahorrador con el pulimento que incluyen, si quieres que te dure lo suficiente para pulir todas las luces de tu coche.

No te olvides de hacer lo mismo en las luces traseras

Pulir con pasta de dientes

Éste es un truco muy común para pulir los faros, que no consigue unos resultados perfectos, pero que sirve para mejorar sus estado por unos pocos euros. Es posible que hayas oído varias opiniones contrapuestas sobre su efectividad, lo que se puede deber en parte a que no funcionan todos los tipos de pasta de dientes.

No uses pasta de dientes en gel. Debe ser la típica de toda la vida de color blanco o cualquier otro, pero opaca. Esto quiere decir que está compuesta por partículas que pueden pulir ligeramente el plástico del faro. Normalmente bicarbonato sódico, dióxido de titanio o sílice.

Los pasos que debes seguir son:

  • Limpia los faros de cualquier impureza con agua y jabón o limpiacristales.
  • Aplica la pasta de dientes y restriega con un trapo de microfibra o toalla. Debes hacerlo dando pequeños círculos durante un buen rato. Con 5 ó 6 minutos bastará.
  • Lo más normal es que la pasta se vaya secando mientras frotas, sobre todo si hace calor. Seca también hace su función, pero echa un poco más de vez en cuando.
  • Quita la pasta con agua y límpialo de nuevo con agua y jabón o limpiacristales.
Truco para mejorar la efectividad de la pasta de dientes

Este sistema es barato pero el pulimento de una pasta de dientes es muy poco efectivo. Si tu faro tiene un deterioro moderado, puedes pulir los faros con pasta de dientes y bicarbonato que le añadas tú. Luego puedes pulir otro poco con pasta de dientes sola, que sería el equivalente a un pulimento más fino. Aun así, no esperes milagros.

Las herramientas y productos para quitar la opacidad a los faros

Limpiar faros del coche con WD-40 y bicarbonato

Este truco también es muy común para intentar devolverle algo de brillo a los faros del coche. Su inconvenientes es que hay que tener cuidado con no manchar de aceite partes del coche plásticas como las molduras. Su ventaja es que ayuda a eliminar manchas de óxido si las hay. Los pasos que debes seguir son:

  1. Cubre las partes plásticas que puedan mancharse y la carrocería alrededor del faro. La cinta de carrocero es muy útil.
  2. En un cuenco, plato o similar añade el WD-40 (o 3 en Uno) y el bicarbonato hasta que quede una pasta densa.
  3. Moja el paño en ella y frota el faro haciendo pequeños círculos durante 5 ó 6 minutos.
  4. Como se trata de aceite, tendrás que quitarlo con agua y algún jabón muy desengrasante. Por último limpia el faro con limpiacristales y sécalo con un paño para darle un acabado brillante.

Quitar arañazos de los faros del coche

Si el problema es que tu faro tiene unos arañazos de cierta profundidad, tendrás que quitar más capas del plástico. Para hacer esto sin demasiado esfuerzo te recomendamos que uses una lija de un grano mucho más gordo. Una de p300 o p400 será suficiente. Después, solo tienes que seguir las instrucciones que te hemos detallado más arriba con lijas más finas y pulimento o un kit reparador específico y tu faro quedará como nuevo.

A máquina es menos trabajoso quitar la opacidad de los faros

Lijar faros del coche a mano o a máquina

Si dispones de una pulidora o un taladro con regulador de velocidad, puedes usarlo para quitar la opacidad de tus faros. Te ahorrarás tener que frotar con la mano un buen rato y te permitirá conseguir un buen resultado más fácilmente. Existen kits reparadores de faro que están pensados para hacerlo a máquina, como por ejemplo el de Belupai.

Si ese no es tu caso, no te preocupes, porque a mano también podrás conseguir resultados igual de buenos si usas los productos y herramientas específicos que te hemos descrito. Una solución práctica y fácil a un problema que muchos resuelven comprando faros nuevos.

Si necesitas información más detallada, no te pierdas nuestro tutorial sobre cómo pulir faros de coches en el que te explicamos detalladamente cómo devolver la transparencia de cuando eran nuevos para que vuelvan a iluminar adecuadamente.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜