La electrificaciĂłn del sector del automĂłvil avanza a ritmo irregular. Hay marcas que, a pesar de ver cĂłmo se hunde, van a darlo todo por ella. Y luego hay otras que han modificado sus planes para no verse arrastradas hasta lo más profundo con pĂ©rdidas irrecuperables. Renault es una de las que sigue apostando por ella y la nueva furgoneta Renault Estafette es la prueba de que sus directivos tienen ideas fijas. Eso sĂ, aĂşn estamos ante mero un prototipo.
Como bien sabĂ©is el segmento de los vehĂculos industriales es uno de los más competidos y disputados. Stellantis es el gran lĂder gracias a que CitroĂ«n, Fiat y Peugeot han unido sus fuerzas con todos sus modelos. Renault y otras como Mercedes y Volkswagen se han quedado «varadas» y con modelos como el Estafette quieren recuperar el tiempo perdido. AsĂ es que aquĂ está este modelo que, como en el R5, quiere recuperar el aura de la Estafette original.
La nueva Renault Estafette Concept anticipa cómo será la próxima furgoneta eléctrica de la casa del rombo…
Si haces un poco de memoria (igual un poco mucho) recordarás que desde 1959 hasta 1980 Renault vendiĂł un modelo tipo furgoneta llamado Estafette. Pues bien, el diseño de esta nueva versiĂłn busca recuperar parte de su esencia y eso se nota en elementos de diseño como las Ăłpticas circulares del frontal. TambiĂ©n tenemos la lĂnea de la carrocerĂa con una altura superior a lo que estamos acostumbrados en las furgonetas actuales.
La longitud exterior del nuevo Estafette es de 4,87 metros con una anchura de 1,92 metros y una altura de 2,59 metros por lo que no es apta para entrar en los parkings subterráneos de las grandes urbes. Gracias a estas cotas ofrece una capacidad útil de 7,1 metros cúbicos cifra récord que está muy por encima de algunas rivales. Además, tal y como podemos ver en las imágenes distribuidas por Renault se puede pasar de la cabina hasta la zona de carga.
Precisamente el interior de esta furgoneta elĂ©ctrica de Renault es de concepto minimalista. Y no solo eso, está creada pensada para que su usuario pueda dejar mĂşltiples objetos por lo que la modularidad es realmente alta. Eso sĂ, gran parte de su diseño y soluciones no podrán pasar a la serie porque supondrĂan un elevado coste que serĂa difĂcil de asumir para el cliente. Eso sĂ las soluciones y estanterĂas utilizadas en la zona trasera sĂ podrĂan llegar.
Como dato curioso la Renault Estafette no tiene puerta trasera para acceder a la zona trasera de carga. En su lugar hay una solución realmente ingeniosa: una persiana enrollable. Es decir, si hay que acceder se sube esta persiana que, para no estorbar, queda oculta en la zona del techo. Por lo demás, soluciones como el logo iluminado a base de LED y otros elementos como los retrovisores exteriores tampoco tienen muchos visos de llegar a la realidad.
Su desarrollo ha tenido lugar con Volvo y CMA CGM Group…
Pero más allá del diseño y concepto de la Renault Estafette hay que hablar de cĂłmo ha sido creada. Su nombre está a la vista pero su diseño y desarrollo ha tenido lugar con Volvo y CMA CGM Group a travĂ©s de una empresa conjunta que estas tres empresas han fundado. De hecho se trata de un vehĂculo creado por software (SDV) que está abierto a cualquier configuraciĂłn por software a travĂ©s de la instalaciĂłn de aplicaciones actualizadas en la nube.
Gracias a las actualizaciones OTA el vehĂculo siempre está al dĂa e incluso permite a las empresas y socios monitorear todos los pasos que se den con el vehĂculo. Con todo, la tĂ©cnica de esta interesante furgoneta elĂ©ctrica no son conocidos. Renault y sus socios se han limitado a decir que se sustenta sobre una nueva plataforma modular para elĂ©ctricos de tipo monopatĂn. Se trata de la base FlexEVan que como cualidad tiene una gran habitabilidad…
Con todo, por ahora estamos ante un simple prototipo que aún tiene que ser pulido. Si gusta y el mercado le da una acogida cálida Renault y sus socios darán el paso para su producción. Está prevista que arranque en 2026 y Volvo será una de las socias que participará no solo en su producción ya que también se prevé que la venda. Es más, esta nueva furgoneta se producirá en la planta que Renault tiene en Sandouville (Francia) por lo que seguro llegará…
Eso sĂ, habrá que ver cĂłmo la adapta Volvo…
Fuente – Renault
Imágenes | Renault