Ayer os informábamos de que la Alianza Renault-Nissan está desarrollando una nueva plataforma con la que dar vida a los sustitutos de los Leaf y Zoe. Con ella los costes de desarrollo de ambos vehĂculos se verĂan disminuidos de forma sensible y el retorno de esta inversiĂłn se obtendrĂa mucho antes. Sin embargo con la compra de Mitsubishi por parte de Nissan tenemos a otro integrante en esta ecuaciĂłn para repartir costes e incrementar la rentabilidad de la inversiĂłn.
Mitsubishi, al igual que sus ahora socias, ya tiene en el mercado un coche elĂ©ctrico (el IMiev) y un hĂbrido plug-in (el Outlander PHEV) muy interesantes por lo que conocimientos en la materia tiene de sobra. Si tenemos en cuenta que los coches elĂ©ctricos de ambas marcas están llegando al final de su ciclo comercial (más o menos) no es nada descabellado dar por buena la informaciĂłn que ha publicado el diario japonĂ©s Nikkei.
SegĂşn este medio de comunicaciĂłn Nissan, Renault y Mitsubishi combinarán sus conocimientos en cuanto a vehĂculos elĂ©ctricos para desarrollar una plataforma comĂşn para dar vida a sus prĂłximos modelos elĂ©ctricos. Con este movimiento buscan que los costes de desarrollo caigan a mĂnimos y por tanto el precio de venta de Ă©stos se sitĂşe en niveles muy cercanos a los que tienen los coches con mecánicas diĂ©sel y gasolina.
De ser cierta esta informaciĂłn la Alianza Renault-Nissan + Mitsubishi se convertirán en un monstruo en cuanto a vehĂculos impulsados por electricidad. Actualmente los franceses y japoneses son lĂderes absolutos en cuanto a la venta de este tipo de coches en el mundo y con la entrada de Mitsubishi y la buena posiciĂłn que tienen en ciertos mercados (Asia y China) pueden complicarle mucho las cosas al resto de fabricantes.
Mientras tanto habrá que esperar a ver cómo reaccionan los principales fabricantes además de la rapidez con la que hacen la integración de Mitsubishi en la Alianza.
Fuente – Diario Nikkei