Renault continúa su estrategia de renovación de modelos en el segmento compacto. Y ahora le ha tocado el turno al Triber, un pequeño SUV de siete plazas que ha granjeado atención por su relación entre precio, equipamiento y practicidad. Este nuevo lanzamiento busca mantener la apuesta del fabricante por vehículos familiares accesibles y con soluciones inteligentes de espacio. Sobre todo teniendo en cuenta que, a pesar de encuadrarse en un segmento muy reñido, ha tenido cierto éxito de ventas.
Con esta actualización, Renault espera consolidar la presencia de su modelo en mercados emergentes, donde la demanda de coches multifuncionales y económicos sigue creciendo. En este caso ofreciendo una alternativa para familias que requieran hasta siete asientos sin tener que dar el salto a vehículos de segmentos superiores. Toma nota porque el Triber sería un modelo a gran nivel para muchas familias y taxistas en España. Una pena que para nuestro continente no esté pensado y vaya a llegar…
Rediseño exterior con detalles contemporáneos…
El nuevo Triber adopta una imagen más fresca gracias a una parrilla delantera refinada en negro brillante, que ahora es algo más fina, en sintonía con un estilo moderno. Las ópticas delanteras integran proyectores LED y una máscara frontal de aspecto agresivo, junto a unas tomas de aire ensanchadas y renovación en antinieblas. Todo el conjunto le dan una presencia más robusta, inspirándose en las últimas líneas de otros modelos como el Renault Kardian.
En la parte trasera, el logo de Renault de diseño tipo alambre es protagonista, ocupando un embellecedor negro brillante que une los nuevos pilotos ahumados full LED, sustituyendo el nombre «Triber» de generaciones anteriores. El lateral mantiene el diseño, aunque incorpora llantas de 15 pulgadas renovadas y detalles en negro brillante en las manillas. Entre las novedades cromáticas, se estrenan los tonos Amber Terracota, Shadow Grey y Zanskar Blue, para dar mayor variedad a la personalización del vehículo.
Interior más funcional y tecnológico…
El habitáculo del Triber se ha revisado con una combinación de colores negro y gris claro en la tapicería, además de nuevos insertos que imitan la madera en el salpicadero. Se incorpora una pantalla central táctil de 8 pulgadas, ubicada en posición flotante, que mejora la experiencia de infoentretenimiento gracias a la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. También se añade la comodidad de un cargador inalámbrico para dispositivos móviles.
El climatizador mantiene mandos analógicos para facilitar el uso y se optimiza la visualización de la instrumentación, aportando una atmósfera acogedora y moderna a bordo. Los pasajeros encontrarán un interior pensado tanto para el día a día como para viajes en familia, con múltiples opciones de configuración para los asientos. A destacar la posibilidad de montar siete plazas pues con una talla que está en los 3,98 metros es líder en su segmento. Eso sí, las plazas de la tercera fila son muy justas para adultos.
Avances notables en seguridad…
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva versión es el refuerzo del equipamiento en seguridad. El Triber equipa de serie seis airbags (delanteros, laterales y de cortina), así como cámara de visión de 360 grados, sensores de aparcamiento en ambos extremos, control de crucero y sistema de ayuda en pendientes. Otros elementos relevantes son el aviso de presión de neumáticos, frenos ABS, control de tracción, anclajes Isofix y funciones ADAS de nivel 2, como sensores de lluvia y luces adaptativas en curva, características poco habituales en su segmento.
Mecánica eficiente para un uso familiar…
Bajo el capó, el nuevo Renault Triber sigue confiando en el motor tricilíndrico de 1.0 litros, con una potencia de 72 CV y 96 Nm de par. El usuario puede elegir entre una caja manual de cinco velocidades o una transmisión manual automatizada (AMT), lo que permite adaptar el vehículo tanto a quienes buscan control en la conducción como a los que prefieren mayor comodidad.
En el mercado indio, este modelo se mantiene como una solución muy razonable para familias que necesiten espacio, funcionalidad y conectividad avanzadas sin elevar demasiado el gasto, todo en un formato compacto y fácil de manejar en ciudad. La actualización refuerza sus credenciales como SUV asequible, dotado de tecnología de última generación y un sobresaliente nivel de seguridad. Un modelo ideal para Europa por su ajustado precio y amplias posibilidades de uso…
Fuente – Renault
Imágenes | Renault