Los Renault Trucks E-Construction Days reunieron en la gravera Áridos Salitral de Aranjuez dos jornadas centradas en la obra eléctrica y la descarbonización total del transporte pesado. Concebido como evento con cero emisiones operativas, el encuentro funcionó con energía fotovoltaica y sistemas de almacenamiento, sin recurrir a generadores diésel.
La cita atrajo a más de 180 asistentes, entre clientes, medios especializados y representantes del sector del camión. También contó con presencia de más de 160 empresas. El formato priorizó la experiencia en primera persona y el intercambio técnico sobre movilidad eléctrica aplicada a la construcción.
Qué se vivió en Aranjuez…

Durante la jornada se mostró, con casos reales, la transición energética del transporte profesional en obra. La organización combinó demostraciones dinámicas, sesiones técnicas y una infraestructura energética renovable. Todo ello evidenció que ahora sí la electrificación puede integrarse en toda la cadena de valor, desde la planificación del evento hasta el uso de los vehículos.
El programa se articuló en cuatro talleres temáticos muy orientados a operación: infraestructuras de carga, simulación de rutas, producto eléctrico y coste total de propiedad (TCO). En ellos se abordaron dimensionamiento de potencias, estrategias de recarga y turnos, planificación de rutas con variables de orografía y carga útil, así como comparativas de coste y mantenimiento frente a flotas diésel.
Pruebas dinámicas con la gama E-Tech

Los asistentes pudieron conducir en condiciones de obra una selección de cinco vehículos eléctricos Renault Trucks E-Tech, con configuraciones para áridos, hormigón y reparto especializado. La marca subrayó que el rendimiento operativo es equiparable a soluciones diésel, con cero emisiones directas y menores costes de uso.
- Hormigonera 8×4 Tridem carrozada para producción y transporte de hormigón.
- Renault Trucks E-Tech C para aplicaciones de construcción y áridos.
- Renault Trucks E-Tech T orientado a rutas regionales y obra pesada.
- Renault Trucks E-Tech Master para servicios y soporte en obra.
Gracias a su diseño robusto, los camiones aceptan distintas carrocerías y aplicaciones, adaptándose a obra urbana compleja o a entornos de canteras. La propuesta se completa con herramientas de simulación y soporte en la transición, con foco en fiabilidad, autonomía y disponibilidad.
Energía y recarga sin conexión a red

La infraestructura energética del evento corrió a cargo de full&fast, que desplegó una microrred móvil con almacenamiento de 350 kWh y generación solar. Este ecosistema permitió alimentar talleres, área expositiva y pruebas dinámicas, así como ofrecer recarga rápida de hasta 400 kW a vehículos pesados en un emplazamiento sin acceso a red.
El conjunto, basado en la plataforma de microrred GreenEel, redujo ruido y emisiones respecto a soluciones con grupos electrógenos, y demostró la viabilidad de electrificar operaciones temporales de obra manteniendo continuidad de servicio y control de costes.
Colaboradores que aportan valor

El evento contó con socios especializados que reforzaron el enfoque práctico y la orientación a la obra. Cada colaboración sumó experiencia en carrocería, energía y logística aplicada.
- Frumecar presentó la hormigonera eléctrica 8×4 Tridem y contribuyó en sesiones sobre nuevas tipologías y normativa de masas, poniendo el acento en durabilidad y eficiencia de la solución.
- full&fast mostró su arquitectura de BESS, recarga rápida y gestión inteligente de energía para flotas.
- Nomad Solar Energy suministró energía limpia con su Nomad Energy Box, una solución fotovoltaica móvil plug and play.
- Grupo MAT aportó su experiencia en transporte de materiales de construcción, logística de áridos y operativa sostenible en grandes obras.
Acompañamiento y servicios al cliente profesional…

Renault Trucks ofrece asesoramiento integral antes, durante y después de la entrega. Estudios de ruta y consumo, simulaciones de autonomía, diseño de la infraestructura de carga y planificación de la transición de flota. El objetivo es asegurar la implantación técnica y económicamente viable, con disponibilidad operativa y control del TCO.
Marco europeo: costes y normativa…

La electrificación se enmarca en un contexto europeo en el que el futuro sistema ETS 2 gravará las emisiones del transporte. A la vez, programas de ayuda como las CAE están impulsando la adopción de tecnologías limpias. En este escenario, el análisis de coste total de propiedad y la optimización de la recarga resultan determinantes para acelerar decisiones de inversión.
Los E-Construction Days consolidan un modelo de evento práctico y sin emisiones operativas, con demostraciones de camiones E-Tech, infraestructura de energía autónoma y colaboración entre industria y operadores. La experiencia en Aranjuez mostró que la obra eléctrica es ya una opción realista, con soluciones que igualan el rendimiento de las alternativas diésel, reducen impactos y avanzan hacia una construcción más sostenible.
Fuente – Renault Truck
Imágenes | Renault Truck