Sistema ISOFIX para coches: Todo lo que necesitas saber

  • ISOFIX ofrece un sistema de anclaje seguro y sencillo para sillitas infantiles.
  • La normativa i-Size exige un tercer punto de anclaje para una mayor seguridad.
  • ISOFIX es obligatorio en la mayoría de los coches nuevos desde 2006 en Europa.
  • Es fácil de instalar y reduce significativamente el riesgo de errores en el montaje.

sistema ISOFIX

Cuando se trata de la seguridad infantil en los vehículos, el sistema ISOFIX es un tema que no podemos pasar por alto. Este sistema ha cambiado la forma en que las sillitas para niños se instalan en los coches, reduciendo significativamente el riesgo de una instalación incorrecta y, en consecuencia, ofreciendo una mayor protección a los más pequeños en caso de accidente o frenada brusca.

Si nunca has oído hablar de él o no sabes cómo funciona, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el ISOFIX, desde su funcionamiento hasta las normativas que regulan su uso. A lo largo de este artículo, descubrirás por qué este sistema se ha convertido en una referencia en lo que a seguridad infantil en vehículos se refiere.

¿Qué es el ISOFIX?

ISOFIX

El sistema ISOFIX es un estándar internacional utilizado para instalar sillitas de coche de una manera más segura y sencilla. Este sistema consiste en dos anclajes fijos situados en el asiento del coche, que permiten fijar la sillita infantil sin necesidad de usar el cinturón de seguridad del vehículo. Gracias a estos anclajes, la sillita queda firmemente asegurada al chasis del vehículo, lo que reduce en gran medida el riesgo de que se desplace en caso de accidente.

El ISOFIX lleva siendo obligatorio en la mayoría de los coches fabricados en Europa desde 2006, aunque algunos modelos ya lo incluyen desde antes. Los beneficios de este sistema son múltiples, desde su fácil instalación hasta la reducción de errores en el montaje, lo que se traduce en una mayor protección para los niños en caso de accidente.

Cómo funciona el sistema ISOFIX

El funcionamiento del sistema ISOFIX es sencillo pero muy eficaz. El coche cuenta con dos argollas o anclajes fijos situados entre la base y el respaldo del asiento trasero. Por su parte, las sillitas infantiles compatibles incluyen dos pinzas en su parte trasera que se conectan fácilmente a los anclajes del coche, proporcionando una sujeción firme y estable.

Existen dos tipos de sillitas con ISOFIX: aquellas que cuentan con un tercer punto de anclaje y las que no. Este tercer punto puede ser un cinturón llamado Top Tether o una pata de apoyo que se extiende desde la base de la silla hasta el suelo del coche. El objetivo de este tercer punto es evitar que la sillita rote en caso de colisión frontal, proporcionándole mayor estabilidad.

Para las sillas de los grupos 0, 0+ y 1 (hasta 18 kg o 105 cm de altura), la normativa ECE R-129 exige que haya un tercer punto de apoyo. Por otro lado, para las sillas de los grupos 2 y 3 (de 15 a 36 kg), el ISOFIX se combina con el uso del cinturón de seguridad del coche, aunque no es obligatorio.

Tipos de sillitas y normativas

Las sillitas infantiles se dividen en diferentes grupos según el peso del niño:

  • Grupo 0: Hasta 10 kg (aproximadamente 9 meses).
  • Grupo 0+: Hasta 13 kg (aproximadamente 15 meses).
  • Grupo 1: De 9 a 18 kg (aproximadamente hasta 4 años).
  • Grupo 2: De 15 a 25 kg (3 a 7 años aproximadamente).
  • Grupo 3: De 22 a 36 kg (hasta los 12 años aproximadamente).

Para determinar qué tipo de silla es más adecuada para un niño, es fundamental basarse en su peso y no en su edad, ya que esto influye directamente en los requisitos de seguridad de la silla. Además, las normativas más recientes, como la i-Size, también tienen en cuenta la altura del niño. Esta normativa asegura que todas las sillas para niños menores de 105 cm se instalen en el coche en sentido contrario a la marcha, lo que reduce considerablemente el riesgo de lesiones graves en caso de impacto frontal.

Más información sobre las sillitas de bebé

Ventajas de utilizar el sistema ISOFIX

enganche isofix

Uno de los mayores beneficios del ISOFIX es la facilidad de instalación que ofrece. A diferencia de las sillas que se aseguran exclusivamente con el cinturón de seguridad, las sillas ISOFIX reducen al mínimo la posibilidad de cometer errores durante su instalación. Esto es crucial, ya que una silla mal instalada podría resultar ineficaz en caso de accidente.

Otro aspecto clave es la seguridad adicional que otorga el tercer punto de anclaje. Gracias a la incorporación del Top Tether o la pata de apoyo, se evita que la sillita pueda volcar hacia adelante durante una colisión.

Además, las sillas con ISOFIX son perfectamente compatibles con la mayoría de los coches fabricados en Europa desde 2006, ya que estas disponen de anclajes preparados para su instalación. Inclusive, si tu coche es anterior a ese año, muchos fabricantes ofrecen kits para instalar el ISOFIX en vehículos más antiguos.

¿Cómo saber si tu coche tiene ISOFIX?

Reconocer si tu coche tiene ISOFIX es muy sencillo. Si tu vehículo fue fabricado a partir de 2006, lo más probable es que ya cuente con este sistema. Para confirmarlo, busca una etiqueta o un logotipo en los asientos traseros. En algunos coches, los anclajes ISOFIX están ocultos entre el respaldo y la base del asiento, pero suelen estar señalizados.

Si tu coche no tiene ISOFIX pero te gustaría disfrutar de los beneficios de este sistema, en muchos talleres y concesionarios se puede realizar la instalación de los anclajes de forma segura.

Diferencias entre ISOFIX y otros sistemas

Es importante destacar que el sistema ISOFIX no es el único sistema de anclaje para sillas de coche. En Estados Unidos, por ejemplo, se usa el sistema Latch, que tiene un funcionamiento similar al ISOFIX, pero sus conectores no son compatibles con los sistemas europeos.

A pesar de las diferencias regionales, el ISOFIX se ha extendido ampliamente debido a sus ventajas en cuanto a seguridad y facilidad de uso. Además, la normativa i-Size se ha diseñado para maximizar la compatibilidad entre los coches y las sillas, asegurando que ambos cumplan con los estándares más estrictos de seguridad.

Elegir el sistema de anclaje correcto es fundamental para garantizar la seguridad de los más pequeños. Por eso, es recomendable informarse bien sobre las opciones disponibles y optar siempre por sillas que cumplan con las normativas vigentes.

Para finalizar, el sistema ISOFIX ha demostrado ser una solución eficaz y segura para la instalación de sillitas de coche. Asegura una conexión firme entre la sillita y el chasis del vehículo, lo que proporciona mayor seguridad en caso de accidente. Además, su facilidad de uso y su evolución con las normativas i-Size lo convierten en una elección acertada para cualquier padre que desee lo mejor para sus hijos en términos de seguridad vial.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.