 
La crisis del Dieselgate obligó al Grupo Volkswagen a modificar su estrategia de futuro. Esto podemos verlo en el evado número de recursos económicos que han destinado al desarrollo de la tecnologÃa necesaria para electrificar su gama. Con la plataforma MEB esperan alcanzar una gran parte de los segmentos del mercado y los ID.3 e ID.4 han sido la punta de lanza. Pero hay vida más allá de ambos modelos y la prueba está en el Skoda Enyaq iV.
Los compactos y SUV´s son los grandes ganadores en los listados de ventas, pero no son los únicos que importan a los alemanes. Nos referimos, como muchos sabéis, a la guerra que tienen abierta en el segmento de los micro urbanos. Esta parcela del mercado no deja de resistÃrseles pues los Up!, Mii y Citigo no han podido con los Fiat Panda y Fiat 500. De hecho, sus respectivas versiones eléctricas han abandonado el mercado sin hacer ruÃdo.
El relevo del Skoda Citigoe iV podrÃa abandonar este nombre y llegar en 2025

Hace unos dÃas os contamos que Volkswagen habÃa iniciado el desarrollo de los ID.1 e ID.2. Entrar en la parcela más pequeña del mercado ha pasado de ser secundario a algo vital para su futuro. Esto se debe a que firmas como Honda, Mini o la propia Fiat ya cuentan con propuestas realmente interesantes entre sus filas. Por tanto, era cuestión de tiempo que la checa Skoda diera un paso para rentabilizar la inversión de ambos modelos.
Mucho se ha hablado sobre el relevo del Skoda Citigoe iV. Este utilitario ha pasado inadvertido a ojos del público desde que llegó al mercado. Es más, todo apuntaba a que no tendrÃa un sustituto pues su desarrollo planteaba dudas al equipo de ingenieros de la marca. Sin embargo, cuando Volkswagen y Seat se van a sumar al carro ella no puede quedarse atrás. La razón es sencilla: ayudará a repartir costes de desarrollo y mejorar su rentabilidad.
Según declaraciones de Thomas Schäfer, CEO de Skoda, a Auto Express…
«Definitivamente intentarÃamos seguir su ejemplo» […] “Si la plataforma está ahÃ, podrÃamos hacer algo inteligente sobre ella; definitivamente se verÃa completamente diferente» […] «Es un buen lado de la familia, asà que no tienes que hacer todo tú mismo»
Por tanto, parece que el Citigoe iV va a tener un relevo directo. El problema está en que hay muchas dudas respecto a su posible denominación comercial. Es poco probable que repitan la misma, pues querrán huir de su mala fortuna comercial que ha tenido el actual. A ello hay que sumar que su llegada al mercado podrÃa tener lugar en 2025 por lo que los clientes se habrÃan olvidado entonces del actual.
Según Schäfer su prioridad es atacar el segmento compacto y posteriormente los urbanos por lo que el relevo del Citigoe iV aún tardará.
Fuente – Auto Express
 
