Hoy día, 25 años no parecen muchos. Sin embargo, dependiendo del prisma desde el que se miren, pueden ser demasiados. En concreto, hablamos del sector del automóvil, uno de los más exigentes y crueles para con las firmas que quieren implantarse en él. Así, hace un cuarto de siglo nació, de la mano de Daimler AG, una de las firmas que mayor protagonismo ha tenido en la ciudad: Smart.
Sin embargo, el camino hasta llegar aquí no ha sido de color rosa. El Smart ForTwo fue un éxito de ventas, pero su hermano, el ForFour no. El primero, fue desarrollado entre su matriz y el fabricante de relojes Swatch, pero el segundo no. Para éste, el consorcio alemán contó con la ayuda de Mitsubishi, lanzando de paso la última generación Colt. Con todo, ahora están en un punto crucial, pues deben reinventarse para volver a ser lo que fueron.
Smart renacerá gracias a la colaboración Daimler AG – Geely
Todos sabemos que la actual generación Smart está basada en la tecnología del Renault Twingo. Sin embargo, debido a sus escasas ventas y baja rentabilidad, su acuerdo de colaboración se ha roto. Sin embargo, aún hay esperanza para mejorar, pues Daimler AG ha vendido un 50 por ciento de su accionariado a la china Geely. De esta forma, entre las dos, trabajarán codo con codo para reflotarla.
El mercado objetivo que tienen en mente no es otro que China, pues a pesar de su contracción, aún tiene potencial. Sin embargo, existe un pequeño problema: no sólo han de ofrecer una amplia oferta eléctrica, sino que deben replantearse su estética. Por ello, el jefe de diseño de la marca ha comunicado que hoy día la sensualidad vende y por ello, han de reinventarse en ese camino.