El Subaru Levorg es uno de esos coches que, sin ser un verdadero deportivo, sin llamar especialmente la atención, transmite un buen feeling a su conductor. Es por ello que lo consideramos un coche bastante recomendable para aquellos que necesiten espacio y capacidad de carga, pero que no quieran renunciar al placer de conducción. Y todo ello sin irse a unas cifras de potencia -y precio- estratosféricas.
La compaƱĆa japonesa ha decidido dar un nuevo impulso comercial a este modelo a base de mejorar su equipamiento, reducir el precio final y, ademĆ”s, introducir una nueva versión āEco Bi-fuelā preparada totalmente para el uso de GLP como combustible a la salida del concesionario. Por otro lado, tambiĆ©n hay mejoras dinĆ”micas, aunque en el lado negativo nos encontramos con que cambia su mecĆ”nica a una menos potente.
Mejoras en la puesta a punto general y equipamiento
Subaru afirma que la puesta a punto del Levorg 2019 ha mejorado considerablemente en el apartado de silencio a bordo, lo que siempre es de agradecer. Según ellos mismos apuntan, ahora transmite menos ruidos, vibraciones y asperezas tanto en parado como en marcha. Las suspensiones y la respuesta de la dirección también se han adaptado a los gustos europeos, reduciendo el balanceo y mejorando la estabilidad lineal.
Mientras tanto, en el habitƔculo parece ser que tambiƩn se ha actualizado el equipo de infoentretenimiento, con un interfaz mƔs sencillo y equipado con Android Auto y Apple CarPlay. El hardware tambiƩn ha sido revisado, mejorando el diseƱo, el tacto y su velocidad de respuesta. En cuanto a seguridad, la frenada de emergencia automƔtica ahora detecta peatones y ciclistas mƔs rƔpido, lo que siempre es muy de agradecer.
De turbo a atmosfƩrico, de 170 a 150 CV
Como no podĆa ser menos, el nuevo Subaru Levorg mantiene las caracterĆsticas de tĆpicas de la compaƱĆa automovilĆstica, como la tracción All Wheel Drive permanente o la transmisión Lineartronic de 7 velocidades. Sin embargo, con esta actualización del Levorg se produce un cambio mecĆ”nico importante, y es que el motor 1.6 Turbo de 170 CV ha sido sustituido por un 2.0 atmosfĆ©rico de 150 CV.
Igualmente es un motor bóxer de gasolina con cuatro cilindros y 16 vÔlvulas, pero incrementa su cilindrada y prescinde del turbo. Y es que, al fin y al cabo, las normativas de emisiones son las que mandan y los fabricantes tienen que cumplirlas. Los 150 CV llegan a un régimen de 6.200 vueltas, con un par motor de 198 Nm desde 4.200 revoluciones. Su consumo combinado homologado en WLTP es de 8,5 l/100 km.
Con nueva versión GLP y precios mÔs económicos
Como citĆ”bamos al inicio de este artĆculo, el Subaru Levorg ahora estrena una nueva versión Eco bi-fuel, por lo que ya son cinco los modelos de la firma japonesa disponibles en nuestro paĆs con mecĆ”nica adaptada para GLP. Dicha versión, ademĆ”s de reducir el coste de uso y las emisiones contaminantes, recibe la pegatina Eco de la DGT, con todas las ventajas que ello supone. EstĆ” disponible con los tres acabados por un sobrecoste de 1.750 euros.
Respecto a los precios, el Levorg parte de los 27.900 euros en su variante de acceso, denominada Sport. El acabado Sport Plus, que es el intermedio, tiene un precio de 31.400 euros. Por último, la variante tope de gama que recibe la denominación Executive Plus estÔ disponible por 33.850 euros. Hay que tener en cuenta que, debido a la reducción de precio y las campañas, este modelo reduce su precio entre 1.500 y 2.650 euros respecto a su predecesor dependiendo de las versiones. La versión de acceso ahorra 2.000 euros.