Suzuki sigue la estela de Toyota y Nissan, abandona el diƩsel en Europa

Prueba Suzuki Vitara 1.6 VVT 120 CV

Tras destaparse el fraude en las emisiones contaminantes de los motores diésel EA189 del Grupo Volkswagen, las ventas de este tipo de mecÔnicas han ido a menos en el continente europeo. A día de hoy desconocemos si serÔ una tendencia irreversible, pues a su mala imagen hay que añadir la fuerte presión que estÔn ejerciendo sobre ellas los gobiernos de los principales países del mundo.

Teniendo en cuenta esta situación, Toyota Europa anunció hace un tiempo que eliminaría de su gama europea este tipo de mecÔnicas. Volvo y Jaguar se le unieron, asegurando que sus sistemas de propulsión alternativos estaban muy avanzados. Pero ademÔs, hace unos días un responsable de comunicación de Nissan Europa daba la campanada al anunciar que su marca iría abandonando paulatinamente este combustible en nuestro continente.

Suzuki S-Cross

Con todo, a este grupo de contrarios al diésel se une ahora Suzuki. Según ha declarado un responsable de la marca japonesa, hace un mes retiraron de Reino Unido las mecÔnicas diésel de las gamas Vitara y S-Cross. Sin embargo, esta estrategia no solo se circunscribe a un mercado concreto, pues a partir del próximo mes, serÔ el resto del continente europeo quien verÔ desaparecer este tipo de motores en ambos modelos.

A día de hoy, el único motor diésel que tiene Suzuki a la venta es el conocido 1.6 litros cuatro cilindros DDiS con 120 CV y procedencia Fiat. El problema estÔ en que si las ventas de modelos equipados con este tipo de mecÔnicas va de capa caída, a la marca no le interesa pagar licencias por él. AdemÔs, este bloque ha de ser actualizado en poco tiempo, pues debe superar la normativa de emisiones 6.2., complicando por tanto su supervivencia en la marca.

Por tanto, en lugar de destinar dinero a este menester, han preferido potenciar el sistema micro híbrido Smart Hybrid Vehicle by Suzuki que ya conocemos en los Baleno e Ignis. Siendo así, las gamas de ambos modelos estarÔn formadas por mecÔnicas gasolina de aspiración atmosférica, turboalimentadas e híbridas. De esta forma, habrÔ alternativas para todo tipo de cliente, reduciendo a la vez sus emisiones de contaminación y consumos.

HabrÔ que ver qué sucede con el resto de firmas del sector, pero si las marcas japonesas han tomado esta dirección, es que no andan muy desencaminadas.

Fuente – Suzuki


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.