Toyota Corolla Cross 2021: Que se preparen los SUV“s porque llega el rey

La explosión del segmento SUV ha provocado que todas las firmas se tengan que meter en él, les guste o no. Para ello, tienen que invertir ingentes cantidades de dinero que pueden, o no, recuperar. Es mÔs, ya no vale con tener uno o dos productos de este tipo, pues han fagocitado todos y cada uno de los segmentos que conforman el mercado. Para prueba estÔ Toyota, que en cuestión de dos meses ha ampliado su oferta con dos integrantes nuevos.

El último en sumarse es el Toyota Corolla Cross, la versión campera del modelo mÔs vendido en el mundo. Su llegada fue anunciada tiempo atrÔs, aunque teniendo en la gama al C-HR no creíamos que fuera necesario. No obstante, los responsables de la firma lo han creído así, y tiene su explicación. El Corolla Cross mejorarÔ la habitabilidad y modularidad del C-HR y supondrÔ, respecto al RAV4, un acceso a la gama mÔs asequible.

La carrocerĆ­a del Toyota Corolla Cross es juvenil y atractiva

Si nos fijamos en el Toyota Corolla Cross, vemos que las similitudes con el hatchback son escasas. Es mÔs, tampoco guarda el aire familiar de los Yaris Cross, C-HR y RAV4 tomando un camino propio que busca agradar a un público muy amplio. Así, destaca por un poderoso frontal donde llaman la atención dos elementos. En primer lugar por la gran parrilla y en segundo lugar por unos grupos ópticos rasgados que recuerdan a los del Stelvio.

La vista lateral es musculosa, con líneas de tensión que enfatizan los pasos de rueda. La zona baja de las puertas también estÔn marcadas, conectÔndose a las protecciones plÔsticas situadas en la zona baja de la carrocería. Tampoco podemos pasar por alto la línea descendente del techo, que sin ser acusada aporta un aire dinÔmico. Por último tenemos unas barras de techo acabadas en negro y unas llantas de aleación de diseño atractivo.

Toyota Corolla Trek
ArtĆ­culo relacionado:
Toyota Corolla Trek: el familiar Touring Sports se va de excursión al campo

En último término tenemos la zaga. Sus líneas son mÔs sencillas aunque por ello carentes de atractivo. El tamaño de la luneta trasera es muy acertado, como el formato y configuración interior de los grupos ópticos. El portón, salvando las distancias, recuerda vagamente al que monta el Harrier, sobre todo por el portaplacas. Por último, tenemos un paragolpes de trazos sencillos que integra en la zona baja un difusor acabado en cromo.

Interior lógico, tecnológico y de calidad: típico en Toyota

Si la carrocería del Toyota Corolla Cross no se parece a la de su hermano compacto, en el interior las cosas son diferentes. Los responsables del proyecto han aprovechado sus elementos para crear un habitÔculo ordenado y de calidad. En él destaca la pantalla central tÔctil situada en posición flotante y el cuidado que han tenido para ensamblar los diferentes materiales. Tampoco podemos pasar por alto el cuadro de instrumentos digital.

Por ahora no tenemos detalles de equipamiento, aunque el sistema Safety Sense de Toyota serÔ parte de la dotación de serie. Respecto a la habitabilidad tampoco hay datos, aunque al sustentarse sobre la plataforma TNGA (GA-C) serÔ amplia. Por su parte, la capacidad del maletero se situarÔ en la media del segmento, con 440 litros si llevamos rueda de repuesto de galleta o de 487 litros en caso de montar kit anti pinchazos.

El Toyota Corolla Cross emplea la plataforma TNGA (GA-C)

Para terminar, echaremos un vistazo a la oferta mecÔnica del Toyota Corolla Cross. Al ser un producto presentado en Tailandia, la gama no llegarÔ tal cuÔl al mercado europeo. Así, encontramos dos motorizaciones, una de gasolina y otra de tipo híbrido. La primera corre a cargo del bloque 2ZR-FBE de 1.8 litros de cilindrada con 140 CV de potencia y un par mÔximo de 177 Nm gestionado por una transmisión Super CVT-i.

La segunda opción, combina el motor 2ZR-FXE THS II de 1.8 litros y 98 CV con uno eléctrico de 72 CV. Para su gestión confía en la última evolución de la transmisión CVT. En todos los casos la tracción es al eje anterior y el tipo de suspensión es por barra de torsión. Todo, para mover una carrocería que alcanza los 4,46 metros de longitud, 1,82 metros de ancho, 1,62 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,64 metros.

Y ¿CuÔndo llegarÔ a Europa?

La comercialización del Toyota Corolla Cross arrancarÔ en la región de ASEAN en breve. MÔs tarde iniciarÔ su expansión hacia otras zonas del globo, entre las que estÔ Europa y América. La fecha es indeterminada, aunque es probable que lo tengamos entre el segundo y tercer trimestre de 2021.

Fuente – Toyota


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.