Reino Unido sigue caminando hacia la desconexiĂłn total con la UniĂłn Europea. Mientras esto sucede las marcas de coches que están en suelo inglĂ©s no saben muy bien quĂ© hacer. Si el paĂs es expulsado de los acuerdos comerciales y se quedan podrĂan pagar muy cara su osadĂa, pero si por el contario finalmente encuentran una soluciĂłn al conflicto comercial tambiĂ©n podrĂan perder dinero por haber modificado su estrategia industrial con tanta premura.
Hagan lo que hagan está por verse si les sale bien o si por el contario les sale mal. Sin embargo, algunas marcas como Toyota han decidido realizar inversiones en la planta que tiene en el paĂs por si las cosas salieran bien no quedarse muy atrás en competitividad. Como es lĂłgico no es la mayor inversiĂłn que ha realizado la firma japonesa en la planta de Burnaston (Derbyshire), pero si marca un punto de inflexiĂłn ante lo que pueda acontecer.
SegĂşn ha comunicado Toyota, han destinado a la planta de Burnaston (Derbyshire) 240 millones de libras. Con esta inversiĂłn quieren adaptar las lĂneas productivas a la nueva plataforma modular de la marca, TNGA. Además, parte de este dinero irá encaminado a mejorar la eficiencia energĂ©tica de la fábrica, para reducir su impacto medioambiental.
Actualmente salen de Burnastor los Toyota Auris y Avensis y durante el pasado año se fabricaron unos 180.000 vehĂculos. Sin embargo, a medida que la marca vaya renovando su gama de modelos y se vayan fabricando sobre la plataforma TNGA tendrán que modificar su lĂnea productiva. Como ejemplo tienen a los actuales Prius y C-HR que ya se fabrican sobre la misma plataforma permitiendo a Toyota ahorrar significativamente en costes productivos.
Según el Dr. Johan Van Zyl, presidente y CEO de Toyota Motor en Europa «estamos muy enfocados en asegurar la competitividad global de nuestras plantas europeas. El despliegue de la capacidad de fabricación de la plataforma TNGA es parte de este plan. Esta actualización de Burnaston es una señal de confianza en nuestros empleados y proveedores y su enfoque en la calidad superior y mayor eficiencia».
Habrá que ver si los planes de hacer más competitiva a su fábrica inglesa le salen bien a Toyota. El Brexit supone una incertidumbre importante en la industria del automĂłvil y la firma japonesa podrĂa verse seriamente afectada si la separaciĂłn de la UniĂłn Europea toma el camino más negativo.
Fuente – Toyota