El Brexit es una de las peores cosas que le podÃan pasar a Europa y la Unión Europea. Que uno de los paÃses más importantes haya decidido «tirar por su lado» va a suponer un cisma institucional. Pero no solo eso, sino que también provocará que la economÃa de las dos zonas quede muy dañada. Esta situación ya se está notando, por mucho que los negacionistas aleguen que el Reino Unido será más fuerte sin Europa y que no nos necesitan.
La prueba está en cómo ha reaccionado el sector del automóvil. Esta industria es una de las más potentes del paÃs anglosajón, ya que gran parte de los modelos que fabrican van a terceros paÃses. Fabricantes como Nissan y Toyota tienen fábricas que abastecen a gran parte del continente pero su futuro está en el aire. Ahora, están en una situación crÃtica, pues parece que el acuerdo para un Brexit blando está más lejos que nunca y eso es muy malo.
Nissan y Toyota quieren que Reino Unido les compense los aranceles por el Brexit
Tiempo atrás Nissan anunció que revisarÃa la viabilidad de su centro situado en Sunderland. Los jefes de la firma nipona están meditando qué hacen con él, pues las inversiones que tienen que llevar a cabo son muy complejas. Por su parte, Toyota tiene dos fábricas en Burnaston y Gales. Del primero salen los Corolla Hybrid de nueva generación que se venden en el continente y del segundo motorizaciones para diversos modelos.
El número de unidades anuales que mueven entre ambos fabricantes es muy significativo tanto, como para plantarse ante el Gobierno de Reino Unido. Según el Nikkei Asia, los responsables de ambas marcas habrÃan dado un ultimátun a Boris Johnson. Al parecer, pedirÃan una compensación económica por los aranceles que tendrÃan que asumir de no alcanzarse con la Unión Europea un acuerdo comercial justo.
A dÃa de hoy, ni Toyota ni Nissan tienen que afrontar aranceles para enviar sus coches a la zona continental. Sin embargo, de no haber acuerdo comercial la tasa se incrementarÃa en un 10 por ciento. Esta cantidad es la que define la Organización Mundial del Comercio (OMC), pues los considera justos entre zonas que no tienen un acuerdo comercial. Por tanto, los precios de toda la cadena de valor se incrementarÃan más de ese 10 por ciento.
Habrá que ver cómo acaba la historia. Por el momento Honda es el único de los fabricantes japoneses que ha anunciado su retirada del paÃs anglosajón. Otros como Ford, el Grupo PSA o Jaguar Land Rover están expectantes ante el desarrollo de los acontecimientos. Esperemos que las conversaciones entre Londres y Bruselas acaben bien, porque Nissan ya ha anunciado que no asumirá pérdidas por su ineptitud.
Fuente – Nikkei Asia