Hennessey Special Vehicles es una división de Hennessey Performance Engineering, fundada en el año 1991 por John Hennessey en Texas. Inicialmente se dedicaba a modificar vehículos deportivos para aumentar su potencia. Sin embargo, tras varias décadas de preparar modelos de marcas como Dodge, Chevrolet y Ford, la compañía dio el salto a fabricar sus propios hiperautos. Y en el 2011 presentó el Venom GT, basado en un Lotus Elise modificado, que llegó a ser uno de los coches más rápidos del mundo.
En 2017 lanzó el proyecto Venom F5, diseñado íntegramente por Hennessey para superar los 480 km/h. Hoy, Hennessey Special Vehicles se posiciona como un fabricante boutique de hiperautos de producción limitada y rendimiento extremo. Y su última locura es el Venom F5 Revolution LF un modelo que combina artesanía a medida con un desarrollo técnico aerodinámico y de chasis que ha sido pensado para rodar en circuito. Según Hennessey es su creación más extrema y adelanta cómo serán sus futuros coches…
Diseño y aerodinámica del Hennessey Venom F5 Revolution LF…
Estrena una carrocería de fibra de carbono completamente nueva, refinada en túnel de viento y planteada sin techo para priorizar el rendimiento en pista. El conjunto adopta elementos específicos: splitter frontal rediseñado, planos de ataque de nueva factura, lamas en los guardabarros, una plataforma trasera con alerón de labio integrado y un ala posterior notablemente más elevada respecto a la configuración habitual del F5.
El lenguaje estético se inspira en la exclusiva Stealth Series ya vista el año pasado, con fibra de carbono vista que recorre la carrocería y envuelve el habitáculo antes de estrecharse bajo el alerón. El acabado combina el tinte Coco Brown de la fibra con pintura River Sand Metallic (un tono champán intenso) y una triple franja del color de la carrocería para enfatizar la silueta.
Interior y ergonomía…
El interior del Hennessey Venom F5 Revolution LF apuesta por una conexión analógica entre conductor y máquina. Preside la consola una palanca de cambios con compuerta en forma de ‘H’, fresada en un bloque de aluminio, que ofrece un guiado metálico y preciso. Sobre ella se sitúan las salidas de aire, mientras que bajo la palanca de la transmisión hay un hueco que ha sido pensado para alojar la llave durante el arranque.
Cada mando ha sido rediseñado con un enfoque de ‘alta relojería’: interruptores, palancas y selectores con accionamiento firme, un panel de control retroiluminado que absorbe luz ambiental de día y emite un brillo suave de noche además de una palanca de freno de mano mecanizada para transmitir un tacto inequívocamente mecánico. La postura de conducción también se ha revisado con un volante retocado para mejorar la ergonomía y pedales de aluminio reubicados con el objetivo de ofrecer un control más natural en conducción deportiva.
Motor y transmisión…
El nuevo Hennessey Venom F5 Revolution LF monta el V8 biturbo de 6,6 litros ‘Fury’ en una configuración reajustada que alcanza los 2.031 hp (aproximadamente 2.060 CV). Toda la fuerza se envía al eje trasero mediante una caja manual de seis relaciones, una rareza en hiperdeportivos de esta potencia. El paquete Evolution aporta una suspensión y puesta a punto específicas para garantizar estabilidad y respuesta a velocidades extremas, de modo que el coche no solo llama la atención por cifras, sino por su capacidad de gestionar esa entrega de potencia de manera aprovechable.
Chasis y estructura…
Bajo la piel se esconde un nuevo monocasco de fibra de carbono que incrementa la rigidez y sirve de base al paquete Evolution aplicado en esta configuración Revolution descapotable. Esta arquitectura favorece la precisión a alta velocidad y soporta la carga aerodinámica adicional generada por los nuevos apéndices. El conjunto se ha puesto a punto con componentes específicos para uso intensivo en pista, incluyendo una suspensión de tarado avanzado que prioriza el control de movimientos y la estabilidad cuando se rueda a ritmos muy elevados.
Maverick: personalización a medida…
El LF inaugura la división Maverick, un programa con el que un grupo muy reducido de clientes podrá colaborar directamente con el equipo de Hennessey para crear versiones personalísimas del F5. Este exclusivo programa incluye el desarrollo de pinturas y acabados de carbono hasta modificaciones mecánicas o incluso carrocerías rediseñadas. Junto a este encargo, la firma ha mostrado el Venom F5 Revolution Evolution, una especificación que se plantea como siguiente paso dentro de la gama y que podrá adoptarse también mediante actualización en unidades ya entregadas del F5, reforzando la idea de un constante desarrollo.
Exclusividad y disponibilidad comercial única…
El Venom F5 Revolution LF es una pieza única realizada para Louis Florey y no habrá otra igual. La marca no ha comunicado el precio, aunque por complejidad y nivel de personalización se espera por encima del F5 convencional, cuyo coste ya supera holgadamente la barrera de los hipercoches más exclusivos. Más que un escaparate de potencia, este encargo muestra hasta dónde puede llegar Hennessey cuando un proyecto a medida guía las decisiones de ingeniería y diseño. Y lo más importante de todo es que anticipa las líneas maestras que veremos en futuros desarrollos de la casa… Paciencia…
Fuente – Hennessey
Imágenes | Hennessey