Buenas noticias para el mercado de las dos ruedas en EspaƱa. SegĆŗn hemos podido conocer recientemente, las ventas de motos han reflejado un crecimiento importante durante el pasado aƱo 2019. ANESDOR afirma que el incremento de matriculaciones respecto al aƱo predecesor fue de nada menos que un 12,1 %. Eso sĆ, aunque seguirĆ” creciendo este mercado de la moto, lo harĆ” en menor medida en 2020.
Con un total de 202.079 motocicletas, ciclomotores, triciclos y cuadriciclos, el sector ha obtenido el mejor resultado desde el año 2008; momento en el que llegó la brutal crisis económica. Esperan que en 2020 se vuelva a superar la barrera de las 200.000 unidades, aunque se estima un crecimiento del 3 % aproximadamente.
Cataluña fue la comunidad autónoma que mÔs motos matriculó durante el pasado, con mÔs de 50.000 unidades. Por su parte, Madrid fue la que mÔs creció, reflejando un aumento del 22,4 %, que se dice pronto.
Motocicletas | Ciclomotores | Triciclos y cuadricilos | |
---|---|---|---|
Motocicletas | Ciclomotores | Triciclos y cuadricilos | |
Unidades | 175.858 | 19.078 | 7.416 |
Crecimiento | 11.1 % | 23.4 % | 9.9 % |
Como se puede apreciar en la tabla superior, si segmentamos, el mayor crecimiento fue para los ciclomotores, con una subida del 23,4 % y un total de 19.078 unidades. Las motocicletas incrementaron sus ventas en un 11,1 %, matriculando 175.858. Los vehĆculos ligeros (triciclos y cuadriciclos) aumentaron un 9,9 % sumando 7.416 unidades matriculadas.
Cilindrada | Matriculaciones | Cuota de mercado |
---|---|---|
Cilindrada | Matriculaciones | Cuota de mercado |
Menos de 125 cc | 93.340 | 53.2 % |
Entre 126 y 750 cc | 54.803 | 31.2 % |
MƔs de 750 cc | 27.001 | 15.4 % |
Si hablamos de motos elĆ©ctricas, en total se matricularon 12.225 unidades, representando el 5,8 % del total. Sin embargo, es importante destacar que el crecimiento respecto a 2018 fue del 66,8 %. Obviamente, la mayorĆa de las motos elĆ©ctricas fueron adquiridas por empresas de alquiler.
Las motos son una solución eficiente para descongestionar el trÔfico, racionalizar el gasto en transporte y enfrentar los retos del cambio climÔtico y mejorar la calidad del aire.