Tras la presentaciĂłn de los modelos de Volkswagen e-Golf y e-Up en el SalĂłn de Frankfurt del año pasado, fue este Ăşltimo el primero en salir a producciĂłn hace unos meses. Ahora le toca el turno al hermano mayor, cuya carta de presentaciĂłn comienza a ser atractiva para el gran pĂşblico, sensibilizado con este tipo de propulsiĂłn puramente elĂ©ctrica, que no obstante aĂşn encuentra muchos inconvenientes para determinados usos, encabezado por la autonomĂa y el coste de adquisiciĂłn.
La autonomĂa anunciada por Volkswagen en esta ocasiĂłn se estima entre los 130 y 190 kilĂłmetros con una carga completa de la baterĂa, siempre en funciĂłn del tipo de uso que se le dĂ©. El conductor por su parte podrá elegir entre dos programas de conducciĂłn, «Eco» y «Eco+», y hasta cuatro niveles diferentes de recuperaciĂłn de energĂa. El sistema de propulsiĂłn ha sido Ăntegramente desarrollado y fabricado por VW.
Para su recarga existen distintas posibilidades, en la lĂnea de sus competidores directos. Con un enchufe domĂ©stico a 230 voltios (2,3 kW de potencia de salida estimada) necesita un máximo de 13 horas, tiempo que se reduce a 8 horas en caso de emplear el equipo opcional Wallbox (3,6 kW), siendo posible preparar el vehĂculo para los sistemas de carga rápida que garantizan un 80% de la capacidad en apenas 30 minutos (40 kW).
Como es habitual en este tipo de configuraciones motrices, el alto par disponible desde parado de los motores elĂ©ctricos (270 Nm en este caso) garantiza una respuesta contundente al acelerador con tan solo 115 CV, incluso teniendo en cuenta que su peso asciende hasta los 1.510 kg, parando el cronĂłmetro en 10,4 segundos para la maniobra de aceleraciĂłn de 0 a 100 km/h y estando limitado electrĂłnicamente a una velocidad máxima de 140 km/h. LĂłgicamente desplazándose de una manera mucho más silenciosa que un vehĂculo con motor de combustiĂłn interna.
Entre las medidas adoptadas de cara a mejorar su eficiencia energĂ©tica, se ha trabajado concienzudamente en reducir la resistencia aerodinámica hasta en un 10 por ciento mediante la adopciĂłn de carenados en los bajos, llantas de diseño especĂfico, un spoiler trasero que atenĂşe las turbulencias comunes a los vehĂculos de dos volĂşmenes, e incluso la posibilidad de cerrar parcialmente las entradas de aire delanteras en caso de no ser necesaria tanta refrigeraciĂłn. Mediante el uso de neumáticos de menor secciĂłn y baja fricciĂłn (de cuyo rendimiento en segĂşn quĂ© condiciones climatolĂłgicas caben ciertas dudas) tambiĂ©n se alcanza parte del objetivo.
No nos resultará difĂcil distinguirlo exteriormente ya que el diseño particular de sus llantas lo delatan casi tanto como los detalles propios de esta versiĂłn, entre los que se incluyen una parrilla cerrada de color negro con una banda azul integrada (parece que todo lo «ecolĂłgico» debe ser de color azul o verde, y todo lo deportivo de color rojo), faros e iluminaciĂłn diurna de tipo LED en forma de «C» ubicadas en el paragolpes, y aĂşn más notas de color en el habitáculo, en esta fiesta de la ecologĂa, a modo de costuras (lo han adivinado, tambiĂ©n de color azul) en volante, pomo, alfombrillas, e inserciones muy al alimĂłn en el salpicadero.
Para los amantes de la tecnologĂa y las «lucecitas», una caracterĂstica llamativa del e-Golf será la de incluir un indicador de rendimiento «Powermeter» que sustituye al habitual cuentarrevoluciones, y se implementará igualmente el sistema de navegaciĂłn Discover Pro con pantalla táctil de 8 pulgadas y conectividad total con smartphones. No puede faltar en el equipamiento opcional la posibilidad de contar con todo tipo de sistemas de asistencia y ayudas a la conducciĂłn (control de crucero adaptativo ACC, Front Assist, sistema de frenada de emergencia en ciudad, luces automáticas, Park Assist…) que no obvian nunca la interacciĂłn del conductor y su responsabilidad, pero ayudan.
El precio de venta en Alemania será de 34.900 Euros, y puesto que VW piensa en todo, ofrecerá a sus clientes descuentos especiales, de cara a viajes largos, para el alquiler de coches con propulsiĂłn convencional. Con lo cual nos preguntamos: Âżpara cuándo un vehĂculo elĂ©ctrico totalmente autĂłnomo y capaz? Sin duda la marca va por el buen camino, pero queda aĂşn mucho por avanzar.