Volkswagen Gen.Travel: La movilidad del futuro segĂșn Grupo VAG

Volkswagen Gen.Travel Design Study 24

Hasta hace poco mĂĄs de un lustro la venta de vehĂ­culos se dividĂ­a, casi por completo, en dos canales. Por un lado para particulares y por otro para empresas (donde se incluĂ­an fĂłrmulas como el renting o el leasing). Con todo, con la moda del «pago por uso» el renting a particulares se estĂĄ expandiendo cuĂĄl fĂ©tido gas. Muchas veces no es una fĂłrmula rentable para los clientes particulares, pero a las marcas les ha dado por ahĂ­ y nosotros picamos


Y dentro de esta nueva modalidad de «movilidad» debemos incluir la conducciĂłn autĂłnoma. Parece que de entrada la relaciĂłn no es muy consistente, pero si te decimos que ÂżEl sector va hacia el coche elĂ©ctrico, conectado en el que no se precisa de un conductor para moverse? Pues bien, aquĂ­ es donde entra a jugar la Ășltima propuesta que hace uno de los fabricantes de coches mĂĄs potentes del mundo. Se trata del Volkswagen Gen.Travel Design Study.

El Volkswagen Gen.Travel Design Study es un eléctrico que en la marca definen como «Innovation Experience Vehicle (IEV)»

Volkswagen Gen.Travel Design Study 16

SĂ­, hemos dicho bien: la propuesta parece hacerla el Grupo Volkswagen en su conjunto. La razĂłn para ello estĂĄ en la ausencia del logo de la casa de Wolfsburgo​​​ por lo que es de entender que se trata de un proyecto en comĂșn con todas sus filiales. Con todo el Volkswagen Gen.Travel Design Study avanza cĂłmo serĂ­a la movilidad y diseño de los vehĂ­culos en el futuro. De hecho, destaca la mezcolanza de estilos entre berlina y monovolumen al uso.

Con todo, hay rasgos especiales que le dotan una potente impronta. El Volkswagen Gen.Travel Design Study carece de puertas al uso y emplea unas de apertura de tipo «alas de gaviota» que dan acceso a un habitĂĄculo en el que no molesta el pilar «B» pues prescinde de Ă©l. Al no tener volante, las cuatro plazas pueden configurarse como se quiera y, ademĂĄs, pueden contar con mesa de trabajo. Todo bajo una gran cĂșpula de cristal transparente.

Volkswagen T-Roc 2022 Diseño Exterior
ArtĂ­culo relacionado:
Prueba Volkswagen T-Roc 1.0 TSI 110 CV Life 2022 (con vĂ­deo)

En cuanto a su tĂ©cnica, sabemos que es elĂ©ctrico y que estĂĄ dotado de tecnologĂ­a de conducciĂłn autĂłnoma de nivel 5. Pero mĂĄs allĂĄ de estos detalles, no podemos dar mĂĄs informaciĂłn. AĂșn asĂ­, en Volkswagen anuncian que estĂĄ dotado de la suspensiĂłn activa elĂ©ctrica Active Body Control (eABC) que calcula los movimientos de la carrocerĂ­a al tomar curvas, acelerar y frenar para optimizar el programa de conducciĂłn mĂĄs adecuado a la ruta.

En Ășltima instancia, Volkswagen define este vehĂ­culo como «Innovation Experience Vehicle (IEV)» o lo que es lo mismo, como un «VehĂ­culo de Experiencia e InnovaciĂłn» que muestra cĂłmo cambiarĂĄ la movilidad de larga distancia en las prĂłximas dĂ©cadas. HabrĂĄ que ver si esta «predicciĂłn» se cumple y, si ademĂĄs, son ellos los que dan la pauta a seguir a todos sus rivales. Todo lo dirĂĄ el tiempo


Fuente – Volkswagen Group


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜