Grupo Volkswagen no ve inconveniente en hablar con FCA para una asociación

Logo Volkswagen

Los directivos del Grupo Volkswagen pueden estar (por lo que llevamos de año) satisfechos. Las ventas de sus marcas a nivel mundial lo siguen situando como constructor mÔs vendido en el mundo y esto es algo con lo que llevaban mucho tiempo deseando. Sin embargo, los movimientos que se producen en el sector del automóvil son muy rÔpidos y donde una marca hoy es independiente, mañana puede formar parte de un gran grupo y chafarle la fiesta a mÔs de un competidor.

Esto es lo que ha ocurrido con Opel y su adquisición por parte del grupo francés PSA. Hasta ahora, el grupo galo era el tercer constructor de Europa, pero con la incorporación de la firma del rayo a su estructura se convierten de golpe y porrazo en el segundo. Cuando esté Opel plenamente integrada dentro de PSA su volumen anual estarÔ sobre los cinco millones de coches y eso hace que las marcas del Grupo Volkswagen vean peligrar su reinado europeo.

Grupo FCA

Vista la situación, el brillante Sergio Marchionne ya adelantó en el Salón del Automóvil de Ginebra, que no vería con malos ojos una posible alianza con el consorcio alemÔn. Fiat Chrysler Automóbiles (FCA) lleva años buscando socios con los que compartir costes de desarrollo y qué mejor partner que el mayor constructor de coches del mundo. Tal como se produjeron las palabras del directivo canadiense, los responsables de Volkswagen se apresuraron a decir que no había intenciones para ello.

Sin embargo, algo han tenido que cambiar las cosas en el seno del conglomerado alemÔn que, parece que se lo han pensado algo mejor. Al parecer Matthias Müller, CEO del Grupo Volkswagen, ha declarado en una rueda de prensa con motivo de la presentación de las cuentas de su grupo, que no descartaría una posible alianza con el grupo italo americano. No obstante se apresuró a decir que «no ha habido ningún contacto en este punto entre el Sr. Marchionne y yo, pero nunca he dicho yo excluirla».

Desde luego FCA ahorraría mucho en costes de desarrollo y podría acceder a tecnología que aún se les escapa un poco de sus manos. Pero hay que decir que el que realmente saldría beneficiado de realizarse esta asociación es Volkswagen, ya que tendría acceso a la fabricación de vehículos pequeños, tecnología de competición y al mercado americano. Ahí es nada.

Fuente – Grupo Volkswagen AG


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ