Volkswagen está a punto de estrenarse como patrocinador oficial de LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion y Liga F tras alcanzar un acuerdo estratégico de varias temporadas con ambas competiciones. La firma alemana se erige así en el vehículo oficial tanto para el fútbol masculino como femenino en España, apostando fuerte por el impulso de la sostenibilidad y la visibilidad del deporte femenino en el panorama nacional e internacional.
La presentación del acuerdo tuvo lugar en Madrid y contó con la participación de Jorge de la Vega, director general de Negocio de LaLiga, Pablo Vilches, CEO de Liga F, y Enrique Pifarré, director general de Volkswagen España. Los responsables pusieron en valor la importancia de una iniciativa que va más allá del patrocinio convencional y que persigue acercar el fútbol a la sociedad desde una perspectiva más inclusiva e innovadora.
Una apuesta por la sostenibilidad y la innovación
El acuerdo contempla acciones conjuntas entre Volkswagen, LaLiga y Liga F, en las que participarán los 42 clubes de LaLiga y los 16 equipos de Liga F. El foco estará puesto en la sostenibilidad ambiental, el despliegue de soluciones de electrificación y la generación de experiencias cercanas para los aficionados. Según declaró Enrique Pifarré, la colaboración busca combinar dos ámbitos tradicionales de la sociedad española: el fútbol y los coches, proporcionando a los seguidores una movilidad más responsable e innovadora.
Por su parte, Jorge de la Vega subrayó que la presencia de Volkswagen refuerza el compromiso del fútbol profesional español con los valores de la sostenibilidad, la igualdad y el trabajo en equipo. Pablo Vilches apuntó que el acuerdo contribuirá decisivamente al crecimiento y proyección del fútbol femenino, favoreciendo un entorno más igualitario y adaptado a las exigencias sociales contemporáneas.
La trayectoria de Volkswagen en el fútbol
Volkswagen no es nueva en el patrocinio deportivo. La firma alemana cuenta con una relación histórica con el fútbol europeo, habiendo sido patrocinador principal de la UEFA entre 2018 y 2022 en torneos como la Eurocopa, la Nations League y el Campeonato de Europa Sub-21. Además, en 2025 fue patrocinador destacado de la UEFA Women’s EURO y apoyó a siete selecciones nacionales en la cita continental. A nivel de clubes, Volkswagen es propietario único del VfL Wolfsburg en Alemania y ha sido socio de equipos españoles como el Atlético de Madrid y el Valencia CF, extendiendo su presencia también a entidades locales mediante su red de concesionarios.
Con la llegada de Volkswagen, LaLiga cambia también de socio automovilístico, ya que la compañía alemana releva en este papel a Nissan, patrocinador de la competición en los últimos años. El nuevo acuerdo, cuyo montante económico no se ha hecho público, supone para Volkswagen una plataforma privilegiada para afianzar su marca y tecnología de electrificación en un entorno de gran visibilidad y proyección internacional.
Acciones y repercusión del patrocinio
La colaboración incluye iniciativas centradas en sostenibilidad, innovación y relación con la afición. Entre ellas, se prevé el despliegue de la gama de vehículos eléctricos ID. como parte de la movilidad oficial en las competiciones, así como proyectos formativos y de sensibilización sobre energía responsable y movilidad sostenible. También se contemplan actividades que acerquen a los aficionados a los clubes y las competiciones, reforzando la conexión social del deporte con su entorno.
En el caso de Liga F, el acuerdo con Volkswagen se suma a otras alianzas que buscan consolidar el ascenso meteórico del fútbol femenino en España, tanto en número de seguidores como en impacto mediático. Las cifras recientes muestran un crecimiento notable de la asistencia a estadios, audiencias televisivas y seguidores en redes sociales, reflejando el interés creciente por el fútbol femenino y la importancia de la colaboración con marcas de referencia para continuar impulsando esta tendencia.
La alianza entre Volkswagen, LaLiga y Liga F refuerza el papel de la industria del motor como motor de innovación y sostenibilidad en el deporte. La participación activa en acciones conjuntas y el respaldo a valores como la igualdad, el esfuerzo y el compromiso social permiten a la compañía alemana consolidar su imagen y establecer nuevos puentes entre el mundo del fútbol y la movilidad del futuro.
Este acuerdo sitúa a Volkswagen en una posición privilegiada dentro del panorama deportivo español, afianzando su apuesta por la electrificación y ofreciendo una visión de futuro donde el deporte, la tecnología y la sostenibilidad van de la mano para conectar con las nuevas generaciones de aficionados y deportistas.
Foto: VW