Volvo anuncia una llamada a revisión masiva para 2,2 millones de coches

Volvo S90 Recharge T8 plug-in hybrid 2020

Volvo es el fabricante de coches que mejor ha enarbolado la bandera de la seguridad. Desde que inventara el cinturón de seguridad de tres puntos, allÔ por el año 1958, su imagen pública se ha cimentado en este concepto. De hecho, según sus estimaciones, este sistema de retención habría salvado la vida de mÔs de un millón de personas en todo este tiempo. No obstante, sus avances no se han quedado ahí, presentando propuestas muy interesantes.

El problema estÔ en que, de cuando en cuando, los duendes que habitan las cadenas de montaje hacen de las suyas. Esto mismo es lo que le ha ocurrido a Volvo, pues según varias fuentes estaría teniendo problemas con su sistema de seguridad estrella. En efecto, el cinturón de seguridad de algunos de sus modelos no cumpliría con los estÔndares de calidad de la marca. Así, podrían fallar en según situaciones y eso es lo que estÔn investigando.

La imagen de Volvo se cimenta, bƔsicamente, en la seguridad

Volvo S90 Recharge T8 plug-in hybrid 2020

Al parecer, un informe de Reuters y Automotive News confirman que los cinturones de 2,2 millones de Volvo“s estarían mal. A raíz de esta publicación la firma sueca habría emitido un llamado a revisión y explicado cuÔl es la situación. Según parece, el cable de acero que conecta los cinturones delanteros podría sufrir fatiga con el tiempo. Esta situación derivaría en daños que repercutieran negativamente la función de restricción del sistema.

Con todo, la firma escandinava asegura que no es un problema muy grave. AdemÔs, confirman que aunque el número de unidades afectado es muy elevado, no se han producido accidentes o lesiones. Lo que no ha anunciado son los modelos que estarían afectados, aunque esto lo ha hecho Automotive News. Según este medio, serían los S60, S60L, S60 Cross Country, V60, V60 Cross Country, XC60, V70, XC70, S80 y S80L.

Volvo lĆ­mite 180
ArtĆ­culo relacionado:
LĆ­mite de 180 km/h para todos los Volvo a partir de ahora

La fecha de fabricación de estos modelos es realmente amplia, pues va del año 2006 hasta 2019. Con todo, Volvo se estaría poniendo en contacto con todos los clientes afectados por este problema para que pasen por un servicio técnico a solucionarlo. Como es lógico, el coste serÔ asumido al completo por la firma. El número de unidades afectadas en Europa no ha sido desvelado aunque podría superar, con facilidad, el millón.

Si quieres saber si tu modelo podrĆ­a estar incluido en la lista negra, basta con acercarse a un servicio oficial (prestando todas las medidas de seguridad e higiene por el Covid-19) y preguntarlo.

Fuente – Automotive News – Reuters


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.