La historia de Wiesmann es la misma de otros muchos pequeños fabricantes. Por si no lo sabĂas, se trata de la marca de coches más pequeña de Alemania y una de las más exclusivas. Fue fundada en 1985 por los hermanos Martin y Friedhelm Wiesmann pero su andadura vital durĂł poco. SĂ porque diversos problemas econĂłmicos hicieron que tuviera que ser liquidada en 2014. Pero este triste final parece que no disuadiĂł a sus creadores de seguir en pie.
Hace un par de años la casa de DĂĽlmen (donde tenĂa su sede) volvĂa para anunciar su «despertar». De hecho el regreso incluĂa la presentaciĂłn de un nuevo modelo en el SalĂłn de Frankfurt. Sin embargo, el tiempo pasĂł y nunca lo vimos tal cual. Hasta ahora, que hemos vuelto a tener noticias de los posibles planes que pudieran tener en la mesa de trabajo. Para ello, publican un par de fotos «espĂa» y un vĂdeo teaser en su cuenta oficial de Facebook.
Por ahora Wiesmann no dice cuándo presentarán en sociedad su último desarrollo… el «Project Thunderball»
Como puedes ver, aunque está muy cargado de camuflaje, Wiesmann sigue fiel a su estilo estĂ©tico. Su carrocerĂa muestra trazos que recuerdan a sus antiguos modelos y a los deportivos de Ă©pocas doradas del sector. Con un frontal con Ăłpticas dobles y una parrilla ovalada presenta una impronta clásica a la par que deportiva. En la zaga tambiĂ©n han dispuestos sus Ăłpticas con el mismo criterio y, aunque no se ve bien, un alerĂłn integrado.
Tampoco podemos pasar por alto que estamos ante todo un roadster. Respecto a su tĂ©cnica hay pocos datos en los que podemos apoyarnos, pero las imágenes publicadas dicen «cosas». Si echas un ojo a la foto en la que vemos al modelo desde su perfil, se aprecia un capĂł largo. Esto puede hacernos entender que estarĂamos ante un modelo que podrĂa estar movido por motores dispuestos en posiciĂłn delantera longitudinal de propulsiĂłn trasera.
Otro detalle que no podemos obviar tiene que ver con el equipo de frenos que monta. A travĂ©s de unas llantas de aleaciĂłn ligera se aprecian unos discos de gran tamaño. Como manda la norma, están mordidos por una pinzas de color rojo que tambiĂ©n son muy generosas. Por Ăşltimo, la altura libre al suelo de la carrocerĂa es justa, haciendo alusiĂłn directa al logo que identifica a todos los modelos de Wiesmann, el Gecko.
Y hasta aquà podemos leer tomando como base las imágenes que ha publicado la marca. Si vamos a su cuenta oficial de Facebook tenemos este mensaje…
«El regreso de un icono. El regreso de Wiesmann. Proyecto Thunderball»
Por tanto, sabemos que el nombre en clave interna de este modelo es Proyecto Thunderball y que lo están probando en zonas de clima frĂo y nieve. A partir de aquĂ toca esperar que la marca de el prĂłximo paso y lo presente, aunque si es como la otra vez, podrĂamos quedarnos en la espera. Paciencia…
Fuente – Wiesmann by Facebook